Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta acero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acero. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de junio de 2021

CORTAN EL PRIMER ACERO PARA EL BUQUE DE LUJO DE MSC GROUP

 


La primera plancha de acero del Explora I, el primero de los cuatro nuevos buques expedicionarios de lujo que el astillero italiano Fincantieri está construyendo para Explora Journeys, lujosa nueva marca de la división de cruceros de MSC Group, fue cortada el pasado 10 de junio. La construcción de estos cuatro nuevos buques, anunciada en 2018, tendrá un coste total de algo más de 2 billones de euros. El Explora I se construirá en el astillero de Monfalcone y su entrega está prevista para el año 2023. 

Según Fincantieri, el corte de la primera plancha de acero tuvo lugar en San Giorgio di Nogaro (Udine) en el Centro de Servicios Navales, una compañía especializada en logística y producción de laminas de metal para los astilleros de Fincantieri ubicados en el noreste de Italia.


La previsión es que los buques de la serie Explora sean entregados a razón de uno por año entre 2023 y 2026 y con la promesa de proporcionar a los pasajeros «increíbles jornadas de exploración mediante destinos al margen  de los itinerarios habituales».

Cada uno los cuatro buques tendrá un registro bruto de 64.000 toneladas y contará con 461 innovadoras cabinas que proporcionarán al pasaje un alto grado de comodidad y relajación. 

Incluyendo estos cuatro buques, la relación entre Fincantieri y la división de cruceros de MSC Group ha quedado patente con la construcción de ocho buques hasta la fecha. Estos incluyen al MSC Seaside Seaview, entregados en 2017 y 2018, y a los dos buques mejorados de la clase Seaside Evo, el MSC Seashore, que será entregado el próximo mes, y su gemelo, que entrará en servicio el año que viene.

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga   




domingo, 8 de mayo de 2016

SICHEM PALACE (Primera escala en Málaga)



Nombre: Sichem Palace
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Domingo 10 de Abril procedente de Setubal (Portugal).
Fondea en la bahía a las 14:00 horas en posición 36º 42' 10" N 04º 23' 41" W.
Entrada a puerto: Lunes 11 de Abril a las 09:15 horas.
Atraque: Muelle 4.3, norayes 23-32.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo, S.A.
Operación: Empleados del astillero Mario López-Cernaval le realizaron una
reparación y modificaciones en la caldera. También le han realizado algunos
trabajos de resaneamiento de tuberías y algunos pequeños trabajos de acero.
Fecha de salida: Sábado 07 de Mayo a las 08:15 horas.
Destino: Ceuta (España).

Datos técnicos:

Eslora: 112 metros  Manga: 19 metros  Calado: 7,56 metros
Arqueo bruto: 5.451t.  Arqueo neto: 2.640t.  Peso muerto: 8.807t.
Desplazamiento: 11.584t.  Capacidad fuel oil: 706 m3
Capacidad agua de lastre: 2.762 m3  Capacidad agua potable: 171 m3
Capacidad crudo: 58.143 m3
IMO: 9304318  MMSI: 256227000  Indicativo de llamada: 9HA3856
Astillero: Usuki Shipyard Co. Ltd. (Usuki, Japón)  Nº: 1688  Año: 2004
Propulsión: MAN B&W 6L35MC para una hélice de paso fijo.
Propietario: Team Tankers Regional Ltd. para Team Tankers Management A/S.
Puerto de matrícula: La Valeta    Pabellón: Malta
En servicio desde: 29 de Septiembre de 2004.

Más información:

El contrato para su construcción se firmó el 10 de Abril de 2003 y la quilla se
colocó el 21 de Abril de 2004.

Tiene como gemelo al buque PVT Dragon (IMO 9140580).

Comunicado de Prensa del Grupo Astilleros Cernaval

Nos complace informarles que en el primer trimestre de este año, el Grupo Astilleros
Cernaval ha obtenido los mejores resultados de su historia en cuanto a número de re-
paraciones realizadas y el grado de satisfacción de sus clientes.

Entre nuestras dos instalaciones, Mario López SAU, localizada en el Puerto de Málaga,
y Cernaval SAU, en el Puerto de Algeciras, se han sumando un total de veinticuatro (24)
naves reparadas en dique seco y a flote.

La excelente relación con nuestros actuales clientes, muchos de ellos propietarios de flo-
tas navieras, ha permitido que se hayan realizado numerosas reparaciones, alcanzando
así en el primer trimestre de 2016 una ocupación de un 91%en nuestro dique seco, que
con sus 400 metros de eslora y 50 metros de manga, es uno de los más grandes de la
zona; y un 65% en los diques flotantes de todo el Grupo.

El Grupo Astilleros Cernaval lleva a cabo un continuo proceso de inversión en I+D+I
para hacer frente a la demanda en alta tecnología de los nuevos grandes buques, así
como, de expansión y de crecimiento de sus instalaciones, en las cuales se enmarca:
la prolongación del muelle Norte para la protección de la entrada del dique seco y el
aumento en metros de línea de buques en las instalaciones de San Roque (Puerto Ba-
hía de Algeciras); la ampliación de la superficie en tierra para la nave taller; y el mon-
taje de otra nueva grúa torre para la asistencia a los buques atracados al muelle, estos
dos últimos en nuestras instalaciones del Puerto de Málaga.

El Departamento Comercial del Grupo realiza una continua labor, visitando y estrechando
lazos con propietarios, armadores y compañías navieras, así como con nuestros agentes
de los Países Bajos, Turquía, Italia, Alemania, Noruega, Chipre, Reino Unido y Singapur.
Cabe mencionar en este punto, la participación y asistencia del Grupo Astilleros Cerna-
val a numerosas ferias internacionales del sector, como la nueva edición de “Posidonia
Shipping Exhibition” en Atenas, Grecia, y la “SMM” en Hamburgo, Alemania, que serán
nuestra próximas citas y tendrán lugar en el año en curso.

Por último, agradecer a todos nuestros clientes su apoyo, el cual empuja a todo el perso-
nal del grupo a seguir mejorando y a alcanzar nuevas e importantes metas.

Nota del blog:

* Felicitar desde este blog al Sr. D. Mario López Trujillo por su reciente nombramiento
como Vocal Titular del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga.





 

lunes, 20 de julio de 2015

R.MAZAGON



Nombre: R.Mazagon
Tipo de buque: Remolcador.
Fecha de llegada: Jueves 09 de Julio procedente de Motril (Granada, España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 12:25 horas.
Atraque: Muelle 4.3, norayes 22-25. El lunes 13 de Julio entra en el dique
flotante del astillero Mario López-Cernaval. El jueves 30 de Julio sale del
dique flotante y queda amarrado en el muelle 4.1, norayes 2-6.
Consignatario: A.Pérez y Cía. S.L.
Operación: Llega a Málaga para que operarios del astillero Mario López-
Cernaval le realicen trabajos de acero en el fondo plano. Recibirá pintura nueva
en el casco, renovación de anodos y revisión de los grifos de fondo. También se
llevarán a cabo otros trabajos habituales de la varada.
Fecha de salida: Actualmente en puerto.
Destino: Motril (Granada, España).


Datos técnicos:

Eslora: 26,20 metros   Manga: 8 metros
Arqueo bruto: 224t.   Peso muerto: 195t.
IMO: 7219882 
Astillero: Astilleros de Tarragona (España)  Año: 1972
Propulsión: MWM.   Potencia: 2.650 Cv.  Tiro: 28 T.
Propietario: Remolcadores Nosa Terra S.A. (Remolcanosa).
Puerto base: Motril    Pabellón: España.


Comunicado de prensa de Astillero Cernaval-Mario López:

Los primeros seis meses se cierran con números similares al año anterior,
que fue de record histórico para la empresa, y se ratifica el áuge y el incre-
mento en las operaciones que se realizan en los astilleros Cernaval-Mario
López.

Se ha actuado sobre 31 buques entre varadas en dique seco y trabajos a
flote en las instalaciones del Puerto de Málaga y en las de Cernaval en el
estrecho de Gibraltar, en el Puerto de Algeciras.

La buena relación con los clientes establecidos en Asia y en el resto de
Europa, nuestros clientes nacionales y los nuevos armadores que optan por
la calidad de los astilleros españoles de Cernaval, hacen posible una ocupa-
ción del 90% del dique seco en Campamento (400 x 50) y en un 65% los
diques flotantes del grupo.

En el proceso de mejoras de calidad e internacionalización de "Cernaval
Group Shipyards" se ha participado en las ferias "Europort" en Turquía y
"East Med Marine Exhibition" en Chipre, además se presentaron nuevos
proyectos de expansión del grupo en el puerto de Algeciras, así como nuevas
oficinas comerciales en Holanda y Malta.

Agradecemos la confianza de nuestros clientes, que nos llevan a estar a
plena capacidad y al esfuerzo de cada uno de nuestros colaboradores por
hacer posible que sigamos alcanzando nuestras metas en Astilleros Cernaval.

miércoles, 10 de junio de 2015

SEA DWELLER



Nombre: Sea Dweller
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Martes 09 de Junio procedente de Ceuta (España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 19:00 horas.
Atraque: Muelle 4.3, norayes 22-29. Entra en el dique flotante el jueves
11 de Junio a las 16:00 horas.
Consignatario: Servimad Global, S.L.
Operación: Llega hasta Málaga para que operarios del astillero Mario
López-Cernaval le realicen una importante reparación de acero. También
tienen que reparar la hélice, timón y eje de cola. Además pintarán el casco.
El tiempo estimado para desarrollar estos trabajos es de quince días.
Fecha de salida: Actualmente en puerto.
Destino: Quedará a órdenes.


Datos técnicos:

Eslora: 87,31 metros  Manga: 14 metros  Calado: 5,80 metros
Arqueo bruto: 2.440t.  Arqueo neto: 1.084t.  Peso muerto: 3.420t.
Capacidad crudo: 23.901 m3  Capacidad agua de lastre: 1.365 m3
IMO: 9254006  MMSI: 209249000  Indicativo de llamada: P3YX9
Astillero: Samho Shipyard Co. Ltd. (Corea del Sur)  Nº: SH-1035  Año: 2002
Propulsión: Hanshin LH 36 LA para una hélice de paso fijo.
Propietario: Azolimnos Marine Co. Ltd. para Coral Shipping Corp.
Puerto de matrícula: Limassol     Pabellón: Chipre.


Historial:

2002 SAMHO FRIEND con matrícula de Jeju, para Samho Shipping Co. Ltd.
2004 SEA DWELLER con matrícula de Limassol, para Azolimnos Marine Co.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Esta es su primera escala en Málaga llamándose Sea Dweller.

Adjunto enlace de una noticia sobre este buque:

http://elfarodigital.es/ceuta/maritima/158984-rescate-extremo-de-una-gabarra-a-punto-de-encallar-en-calamocarro.html

miércoles, 25 de febrero de 2015

HARBOUR KIRA (Primera escala en Málaga)



Nombre: Harbour Kira
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Sábado 21 de Febrero procedente de Cartagena (España).
Queda fondeado a las 06:30 horas en el sector F2 de la bahía.
Entrada a puerto: Lunes 23 de Febrero a las 13:05 horas.
Atraque: Muelle 5, dique flotante.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo, S.A.
Operación: Trabajadores del astillero Mario López-Cernaval le realizan
reparación de acero en el timón y quilla de balance, así como el mantenimiento
de las válvulas de fondo.
Fecha de salida: Sábado 28 de Febrero a las 14:00 horas.
Destino: Cartagena (España).


Datos técnicos:

Eslora: 116,50 metros  Manga: 20,03 metros  Calado: 8,40 metros
Arqueo bruto: 7.687t.  Arqueo neto: 3.266t.  Peso muerto: 11.299t.
Capacidad diesel oil: 97.9t.  Capacidad Lube oil: 74.72t.
Capacidad fuel oil: 851.3t.  Capacidad agua potable: 404.5t.
Capacidad agua de lastre: 4324.8t.  Capacidad crudo: 72.924
IMO: 9337286  MMSI: 309702000  Indicativo de llamada: C6VX4
Astillero: STX Offshore & Shipb. Co. Ltd. (Corea del Sur)  Nº: B-5008  Año: 2007
Propulsión: MAN B&W 6S35MC Mk VII para una hélice de paso fijo.
Propietario: Kira Shipping Co. Ltd. para Nordic Tankers Trading A/S
Puerto de matrícula: Nassau     Pabellón: Bahamas.

Historial:

2007 CLIPPER KIRA con matrícula de Nassau para Kira Shipping Co. Ltd.
2012 HARBOUR KIRA para el mismo armador.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

martes, 17 de junio de 2014

GREEN NOVA (Reparación en Málaga)



Nombre: Green Nova.
Tipo de buque: Carga refrigerada.
Fecha de llegada: Miércoles 11 de Junio procedente de Argel (Argelia).
Entrada a puerto: El mismo día a las 14:50 horas.
Atraque: Muelle 4.3, norayes 24-34.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga, S.A.
Fecha de salida: Lunes 23 de Junio a las 23:55 horas.
Destino: Bahía de Algeciras (España).


Datos técnicos:

Eslora: 106 metros  Manga: 17,83 metros  Calado: 6 metros
Arqueo bruto: 5.225t  Arqueo neto: 2.429t  Peso muerto: 6.454t
Capacidad TEU: 12  Capacidad fuel oil: 960  Capacidad diesel oil: 112
IMO: 9009669  MMSI: 308564000  Indicativo de llamada: C6VZ3
Astillero: Kitanihon Shipbuilding Co. Ltd. (Hachinohe, Japón)  Nº: 261  Año: 1992
Propulsión: Mitsubishi 6UEC45LA para una hélice de paso fijo.
Propietario: Green Shipping AS para Green Management SP Z OO (Polonia).
Puerto de matrícula: Nassau    Pabellón: Bahamas.

Historial:

NOVA KLIPPER

Más información:

Ha llegado hasta Málaga, para que operarios del astillero Mario López-Cernaval, le
realicen unos trabajos de acero en la superestructura y reparaciones en el motor
principal. Entra en el dique flotante para una revisión general.






lunes, 2 de junio de 2014

MAERSK LABERINTO (Reparación y primera escala en Málaga)



Nombre: Maersk Laberinto.
Fecha de llegada: Viernes 30 de Mayo procedente de Algeciras (España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 09:10 horas.
Atraque: Muelle de levante 1, norayes 2-13.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo, S.A.
Fecha de salida: Sábado 07 de Junio a las 18:35 horas.
Destino: Londres/Tilbury (Reino Unido).


Datos técnicos:

Eslora: 299,90 metros  Manga: 45,20 metros  Calado: 13 metros
Arqueo bruto: 89.505t   Peso muerto: 99.863t
Capacidad TEU: 8.600  Capacidad contenedores refrigerados: 1.700
IMO: 9526978  MMSI: 477174800  Indicativo de llamada: VRKJ7
Astillero: Daewoo Shipb. & Marine Engin. Ltd. (Corea del Sur)  Nº: 4224  Año: 2012
Propulsión: MAN B&W 9S90ME-CS  Potencia: 47.439 Kw
Propietario: Maersk Shipping Hong Kong Ltd. para Moller AP.
Puerto de matrícula: Hong Kong    Pabellón: Hong Kong.

Más información:

Ha llegado hasta el puerto malagueño para un trabajo de acero por un golpe en la popa.
La reparación la llevan a cabo trabajadores del astillero malagueño Mario López.




Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.






viernes, 30 de agosto de 2013

HARBOUR KRYSTAL (Primera escala en Málaga)



Nombre: Harbour Krystal.
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Martes 27 de Agosto procedente de Orán (Argelia).
Entrada a puerto: El mismo día a las 20:00 horas.
Atraque: Muelle 4.3, norayes 22-32.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo,S.L.
Fecha de salida: Domingo 01 de Septiembre a las 14:30 horas. Navega hacia la bahía 
de Algeciras.


Datos técnicos:

Eslora: 116,50 metros  Manga: 20 metros  Calado: 8,40 metros
Arqueo bruto: 7.687  Arqueo neto: 3.266  Peso muerto: 11.262
Capacidad crudo: 72.924  Agua para lastre: 4.254  Agua potable: 405
IMO: 9330020  MMSI: 308949000  Indicativo de llamada: C6VS7
Astillero: STX Offshore & Shipbuilding Co. Ltd. (Corea del Sur)  Nº: B-5007  Año: 2006
Propulsión: MAN B&W 6S35MC Mk VII para una hélice de paso continuo.
Propiedad: Krystal Shipping Co. Ltd. para Nordic Tankers Trading A/S
Puerto de matrícula: Nassau     Pabellón: Bahamas.

Historial:

2006 CLIPPER KRYSTAL con matrícula de Nassau, para Krystal Shipping Co.
2011 HARBOUR KRYSTAL para el mismo armador.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.

Ha llegado hasta Málaga para someterse a una reparación del acero en los tanques
de carga y lastre. Dicha reparación la llevan a cabo trabajadores de Astillero Mario
López.

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.


STOLT FULMAR



Nombre: Stolt Fulmar.
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Jueves 29 de Agosto procedente de la bahía de Algeciras.
Entrada a puerto: El mismo día a las 13:30 horas.
Atraque: Muelle 5, dique flotante.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo,S.A.
Fecha de salida: Viernes 30 de Agosto a las 19:05 horas. Navega con destino
Tarragona. El domingo 01 de Septiembre llega a ese puerto a las 16:45 horas.


Datos técnicos:

Eslora: 96 metros  Manga: 16,20 metros  Calado: 4,32 metros
Arqueo bruto: 3.818  Arqueo neto: 1.518  Peso muerto: 8.096
Capacidad crudo: 33.574  Aceite combustible: 500  Agua de lastre: 2.173
IMO: 9148972  MMSI: 319541000  Indicativo de llamada: ZCSY9
Astillero: INMA (La Spezia, Italia)  Nº: 4.262  Año: 2000
Propulsión: Wärtsilä 6L20 paro una hélice de paso continuo.
Propietario: DS-Rendite-Fonds NR 99 CFS para Stolt Tankers BV (P. Bajos).
Puerto de matrícula: Georgetown    Pabellón: Islas Caimán.

Más información:

Entró en el dique flotante de Astillero Mario López para una reparación de acero
en el fondo plano.

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.
 
25-Julio-2014. Se le realiza una inspección en el puerto alemán de Wilhelmshaven.
Las autoridades descubren que desde el buque se arrojaron productos residuales en
aguas españolas. El buque zarpó del puerto de Huelva el 11 de Mayo tras descargar
alcohol metílico (metanol) y lavó sus tanques cuando se encontraba mar adentro. Una
vez realizada dicha operación, volvió al puerto de Huelva y cargó ácido sulfúrico.
Se calcula que el vertido llegó a las diez toneladas de agua contaminada, usada en el
lavado de los tanques y a 439 litros de alcohol metílico. La policía alemana inició una
investigación para acusar al capitán y al primer oficial, sin embargo esas dos personas
ya no estaban trabajando en el buque. 




jueves, 21 de febrero de 2013

EL BUQUE GRETA REPARADO EN MÁLAGA.

El sábado 16 de Febrero llegaba al puerto de Málaga el buque de carga general Greta.
Procedente del puerto argelino de Mostaganem y consignado por A.Pérez y Cía,S.L.
entraba por la tarde en el dique flotante de Astilleros Mario López.


Según informa desde el propio astillero, el Greta ha llegado para que se le realicen unos
trabajos de acero en el tanque de gasoil. Por recomendación de la Sociedad Clasifica-
dora, dichos trabajos tenían que realizarse de inmediato. La propietaria del buque ha
aprovechado no tener contratada ninguna carga para solventar este problema.

 
El Greta es un buque de carga general construido en el año 2007 en los astilleros
Rousse Industry A.D. (Ruse, Bulgaria). Propiedad de Greta Nimmrich & Prahm
navega para Nimmrich & Prahm Bereederung GmbH & Co. Kg. (Ostfriesland,
Alemania).

Está equipado con un motor MaK 8 M 25 diesel fabricado por Caterpillar Motoren
GmbH & Co. KG. Tiene una potencia de 2400 KW y trabaja para una hélice de paso
variable. Sobre cubierta, en la banda de babor, dispone de dos grúas capaces de tra-
bajar cada una con cargas de hasta 35 toneladas cada una. Tiene capacidad para trans-
portar 267 contenedores TEU.


El miércoles salía del dique flotante a las 13:30 horas y quedaba atracado en el muelle
6.1 (norayes 5-11). El viernes soltaba amarras a las 12:00 horas y quedaba fondeado
en la bahía a la espera de órdenes.

Datos técnicos:

Eslora: 100,60 metros  Manga: 15,39 metros  Calado: 5,62 metros
Arqueo bruto: 3.642t.  Arqueo neto: 1.790t.  Peso muerto: 4.470t.
I.M.O.: 9344382  M.M.S.I.: 305155000  Indicativo de llamada: V2CZ5
Capacidad TEU: 267  Equipamiento cubierta: 2 grúas para cargas de hasta 60t.
Astillero: Rousse Industry A.D. (Ruse, Bulgaria)  Nº: 874  Año: 2007
Propulsión: MaK 8M25 diesel para una hélice de paso variable.
Propietario: Greta Nimmrich & Prahm para Nimmrich & Prahm Bereederung.
Puerto de matrícula: St. John´s  Pabellón: Antigua y Barbuda.

Historial:

2007  GRETA con matrícula de Saint John´s, para Nimmrich und Prahm Reederei.
2007  MARIA K para el mismo armador.
2010  GRETA de nuevo, para el mismo armador.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/