Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta astillero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astillero. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2021

EL FERRY "AURORA BOTNIA" REALIZA CON ÉXITO LAS PRUEBAS DE MAR

 


El nuevo ferry Aurora Botnia, construido en el astillero finlandés Rauma Marine Constructions para la compañía Wasaline, ha completado con éxito tres días de pruebas de mar. A bordo, supervisando dichas pruebas, solo se encontraban operarios del astillero, representantes de Wasaline y los fabricantes de equipos. 

Este ferry, que transportará pasajeros y automóviles y operará entre la ciudad finlandesa de Vaasa y la sueca de Umea, será el primero del mundo con una notación de clase de Diseño Limpio. Esto significa que ha sido diseñado y construido para superar de forma significativa los requisitos del Convenio MARPOL para la prevención de la contaminación procedente de los buques.

Los motores principales funcionan con gas natural licuado de bajas emisiones y en el futuro podrá funcionar con biogás. Además, cuenta con un sistema de energía eléctrica que puede usar en las llegadas y salidas de los puertos.   

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga




domingo, 13 de junio de 2021

FINCANTIERI PROPORCIONARÁ OCHO FRAGATAS A INDONESIA

 


El constructor de buques italiano Fincantieri y el Ministerio de Defensa de Indonesia, han firmado un contrato para la fabricación de 6 fragatas de la clase FREMM, la modernización y venta de otras dos fragatas de la clase Maestrale que serán dadas de baja por la Armada Italiana y el soporte técnico posterior. El encargo supone un éxito para Fincantieri y para el país, que ya tiene en su flota 10 fragatas de la clase FREMM. 

Este acuerdo es de suma importancia para fortalecer las relaciones de colaboración entre dos países en un área estratégica del Pacífico. Además, la construcción de 6 fragatas y la modernización de otras dos, supone una importante carga de trabajo tanto para el astillero como para pequeñas y medianas empresas de trabajos auxiliares.

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga






CORTAN EL PRIMER ACERO PARA EL BUQUE DE LUJO DE MSC GROUP

 


La primera plancha de acero del Explora I, el primero de los cuatro nuevos buques expedicionarios de lujo que el astillero italiano Fincantieri está construyendo para Explora Journeys, lujosa nueva marca de la división de cruceros de MSC Group, fue cortada el pasado 10 de junio. La construcción de estos cuatro nuevos buques, anunciada en 2018, tendrá un coste total de algo más de 2 billones de euros. El Explora I se construirá en el astillero de Monfalcone y su entrega está prevista para el año 2023. 

Según Fincantieri, el corte de la primera plancha de acero tuvo lugar en San Giorgio di Nogaro (Udine) en el Centro de Servicios Navales, una compañía especializada en logística y producción de laminas de metal para los astilleros de Fincantieri ubicados en el noreste de Italia.


La previsión es que los buques de la serie Explora sean entregados a razón de uno por año entre 2023 y 2026 y con la promesa de proporcionar a los pasajeros «increíbles jornadas de exploración mediante destinos al margen  de los itinerarios habituales».

Cada uno los cuatro buques tendrá un registro bruto de 64.000 toneladas y contará con 461 innovadoras cabinas que proporcionarán al pasaje un alto grado de comodidad y relajación. 

Incluyendo estos cuatro buques, la relación entre Fincantieri y la división de cruceros de MSC Group ha quedado patente con la construcción de ocho buques hasta la fecha. Estos incluyen al MSC Seaside Seaview, entregados en 2017 y 2018, y a los dos buques mejorados de la clase Seaside Evo, el MSC Seashore, que será entregado el próximo mes, y su gemelo, que entrará en servicio el año que viene.

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga   




domingo, 20 de diciembre de 2020

EL ASTILLERO NORUEGO HAVYARD ENTREGA UN NUEVO BUQUE A ESVAGT

 


El astillero noruego Havyard entregó el pasado viernes el buque de servicio a parques eólicos marinos Esvagt Schelde, primero de una nueva serie construido para el armador danés Esvagt.

Este nuevo buque es el número cuatro construido y el octavo diseñado en una larga colaboración entre dos empresas punteras en la industria eólica marina; Esvagt, pionero en energía eólica marina y Havyard, primer astillero en ofrecer diseños especiales de buques para trabajar en parques eólicos marinos.

Un segundo buque de esta serie está siendo terminado y el tercero está en fabricación en el astillero de Leirvik. Ambos serán entregados durante el año 2021.

Foto: Havyard

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga


jueves, 3 de diciembre de 2020

NUEVA BARCAZA PARA LA EMPRESA AGRÍCOLA UCRANIANA NIBULON

 


Nibulon, empresa agrícola ucraniana especializada en la producción y exportación de cereales, dispone de una nueva barcaza no autopropulsada de 90 metros de eslora, que ha sido construida en su astillero de Nikolayev.

El lanzamiento es el resultado de la construcción de la segunda serie de embarcaciones no autopropulsadas del proyecto NBL-91, que implica la construcción de dos unidades. 

La principal ventaja de esta barcaza, que cuenta con una eslora de 90 metros, una manga de 16 metros y una capacidad de carga de 5.050 m3, es poder operar en ríos poco profundos gracias a sus 2,70 metros de calado. Su diseño permite transportar cargas generales y a granel en cualquier época del año, incluso durante el periodo de hielo.

Foto: Nibulon

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga


sábado, 14 de noviembre de 2020

GSL ENTREGA UN NUEVO PATRULLERO A LA GUARDIA COSTERA DE LA INDIA

 


El astillero Goa Shipyard Limited (GSL) entregó el pasado jueves, 12 de noviembre de 2020, el segundo patrullero de altura (OPV) de los cinco previstos para la Guardia Costera de la India. Este segundo buque ha sido bautizado como ICGS Sujeet.

Estos patrulleros se basan en el diseño interno de GSL y tienen un desplazamiento de 2.350 toneladas. Según GSL, están equipados con maquinaria avanzada y sistemas de control computarizado, lo que los convierten en los buques de patrulla más avanzados en servicio dentro de la Guardia Costera de la India.

Foto: Goa Shipyard Limited

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga  


domingo, 25 de junio de 2017

COLOCADA LA QUILLA DEL NUEVO BUQUE DE CELEBRITY CRUISES


El pasado 21 de junio tuvo lugar la ceremonia de colocación de la quilla del Celebrity Edge, nuevo buque de la compañía Celebrity Cruises, en el astillero francés STX France de Saint Nazaire.

Una pieza de la quilla de 875 toneladas de peso fue izada y se mantuvo suspendida en el aire antes de ser puesta en su posición para que se llevara a cabo la tradicional colocación de la moneda.

Más información sobre esta noticia en el siguiente enlace:




HAPAG-LLOYD CONSTRUYE DOS NUEVOS CRUCEROS


Hace pocos días se ha colocado la quilla del crucero Hanseatic Nature, el primero de los dos nuevos buques de expedición de la naviera alemana Hapag-Lloyd Cruises que serán construidos por el astillero VARD Shipyard en Tulcea, Rumanía.

Karl J. Pojer, Consejero Delegado de Hapag-Lloyd Cruises, realizó la siguiente declaración durante el acto de colocación de la quilla: "es un verdadero placer asistir a la construcción de nuestro primer crucero de expedición. Más información sobre este noticia en el siguiente enlace:




lunes, 29 de mayo de 2017

AVERÍA EN UN BUQUE DE CELEBRITY CRUISES


El buque de cruceros Celebrity Constellation, en servicio desde el año 2002 y propiedad de la naviera Celebrity Cruises, ha sufrido graves problemas de propulsión tras haber completado una multimillonaria renovación de mejora en el dique seco. Celebrity Cruises se ha visto obligada a retrasar la salida del primer itinerario previsto después de que el buque abandonase el astillero. Más información sobre esta noticia, en el siguiente enlace:



  

lunes, 27 de marzo de 2017

AIDAVITA, ENTRA EN EL DIQUE SECO


El buque de crucero AIDAvita, propiedad de la naviera Aida Cruises, entró en el dique seco del astillero Lloyd Werft Bremerhaven (Alemania) el pasado 25 de Marzo. Allí permanecerá hasta el próximo 04 de Abril antes de comenzar los itinerarios por el norte de Europa. En el astillero se llevará a cabo el rediseño y la renovación de numerosas áreas del buque, ademas de los trabajos de mantenimiento regular y seguridad. Más información sobre los trabajos que se realizarán en este buque en el siguiente enlace:

                                              http://www.barcosenmalaga.es/  



lunes, 20 de febrero de 2017

NUEVO BUQUE PARA SAGA CRUISES


Un nuevo buque de cruceros se construirá para la compañía británica Saga Cruises en los astilleros que Meyer Werft tiene en la ciudad alemana de Hamburgo. Tendrá aproximadamente 234 metros de eslora, 30,80 metros de manga y 55.900 toneladas de arqueo bruto. Entrará en servicio en 2019 y contará con capacidad para cerca de 1.000 pasajeros que se alojarán en unos 450 camarotes y suites. Más información sobre este nuevo buque de Saga Cruises en el siguiente enlace:

                                                  http://www.barcosenmalaga.es/



miércoles, 1 de febrero de 2017

DOS NUEVOS BUQUES PARA BALEÀRIA


La naviera española Baleària acaba de anunciar el encargo de fabricación de dos nuevos buques al astillero italiano Cantiere Navali Visentini. Los dos buques gemelos, del tipo ro-pax, estarán propulsados por motores duales de gas, tendrán una eslora de 186,50 metros y capacidad para 2.180 metros lineales, 150 automóviles y 810 personas, que dispondrán de 123 camarotes y 420 butacas. La inversión total en estos innovadores buques será de 200 millones de euros, y está previsto que entren en servicio a finales de 2018. Más información sobre estos nuevos buques en el siguiente enlace:

                                             http://www.barcosenmalaga.es/



martes, 31 de enero de 2017

VIKING CRUISES RECIBE SU TERCER BUQUE


La naviera Viking Cruises ha recibido el Viking Sky, tercer buque que se incorpora a la flota marítima de esta compañía, que ha sido construido por el astillero Fincantieri en Ancona (Italia). El buque,con capacidad para 930 pasajeros, es gemelo del Viking Sea y Viking Star. La Asociación de Críticos del sector de los cruceros otorgó a estos dos buques los máximos galardones por el alto nivel de sus camarotes y zonas comunes. El Viking Sky destacará, al igual que sus gemelos, por los destinos, los días de navegación, las largas escalas y las noches en diferentes puertos durante los itinerarios. Más información sobre este nuevo buque de crucero en el siguiente enlace:

                                                http://www.barcosenmalaga.es/


    

sábado, 28 de enero de 2017

EL BUQUE DINTELBORG EN EL DIQUE FLOTANTE


El miércoles 25 de Enero llegó a Málaga, procedente de Bejaia (Argelia), el buque de carga general Dintelborg. Entró en el puerto a las 10:15 horas y asistido por el remolcador Vehintiocho se dirigió al dique flotante del astillero Mario López-Cernaval para allí quedar varado. Dos días después, tras haber sido cambiada la ecosonda, abandonó el dique flotante y atracó en el muelle 6.1, norayes 1-9, donde operarios del astillero malagueño procederán a....Más información sobre la escala de este buque en Málaga en el siguiente enlace:

                                                      http://www.barcosenmalaga.es/


  

jueves, 1 de diciembre de 2016

ESCALAS DE CRUCEROS PREVISTAS EN DICIEMBRE


El pasado mes de Noviembre, coincidiendo con los viajes para quedar posicionados en el Caribe, se realizaron un total de de 41 escalas de cruceros en Málaga. Durante el mes de Diciembre ocho buques realizarán sólo nueve escalas, el MSC Magnifica visitará el puerto malagueño en dos ocasiones. Los buques Costa Magica, Costa Favolosa, actualmente en el astillero Fincantieri Cantieri Navali Riuniti S.p.A. (Palermo, Sicilia) y Zenith, actualmente en el astillero Navantia-Cádiz, harán escala en este puerto antes......Más información sobre las escalas de cruceros en Málaga durante el mes de Diciembre en el siguiente enlace:

                                                   http://www.barcosenmalaga.es/



miércoles, 30 de noviembre de 2016

BUQUE ESTADOUNIDENSE EN EL ASTILLERO


El lunes 28 de Noviembre, a las 09:00 horas, entraba en el dique flotante del astillero Mario López - Cernaval, asistido por dos remolcadores, el buque de carga general Geysir. Durante su estancia en el astillero malagueño se le tratará el casco (lavado, chorreo y pintura) y además, se sacará el eje de la cola para ver los cierres y evitar futuras pérdidas. También se le realizarán algunos pequeños trabajos mecánicos. Es la primera vez que la compañía propietaria del Geysir confía en la empresa Mario López - Cernaval para que ponga a punto uno de sus buques. Más información sobre la varada de este buque de carga general en el siguiente enlace:

                                                  http://www.barcosenmalaga.es/



sábado, 6 de agosto de 2016

REFORMAS EN LA CLASE E DE MAERSK

Maersk Line ha emprendido una serie de reformas en sus ocho buques de la clase E para aumentar la capacidad de transporte de contenedores TEU. Se estima que con estas reformas, que afectarán principalmente a la estructura destinada a la tripulación y al gobierno del buque, cada clase E podrá cargar 1.300 contenedores más y duplicar su vida de servicio.


También se llevarán a cabo una serie de actuaciones en los ocho buques después de que el Emma Maersk sufriera un grave percance en la entrada norte del Canal de Suez a principios del año 2013 por un problema en una de sus hélices transversales de popa. Los trabajos, que se realizan en el astillero chino CSIC Qingdao Beihai Shipbuilding Heavy Industry Co. Ltd, incluyen también la adaptación del bulbo de proa para velocidades más lentas y un nuevo propulsor. El primer buque que ha recibido todas estas modificaciones ha sido el Eugen Maersk (en las fotografías atracado en Málaga) que recientemente se ha incorporado a la línea 2M AE1 que une el norte de Europa con Asia.


Colabora en el mantenimiento de este blog haciendo click en la publicidad. Gracias.

domingo, 19 de junio de 2016

CERNAVAL GROUP SHIPYARDS EN POSIDONIA 2016


Con motivo de la celebración en Atenas de la "Posidonia 2016" entre los días 06 y
10 de Junio, "Cernaval Group Shipyards" ha remitido a este blog la siguiente nota
de prensa que a continuación se publica:


Tenemos el placer de informar sobre el éxito de la presentación de "Cernaval Group
Shipyards" en  la más reciente edición de la  feria internacional del sector naval en
Atenas: "Posidonia 2016".

En esta feria, que fue visitada por más de 22.000 profesionales del sector y con 1.800
empresas expositoras, destacó la participación de nuestra compañía como el astillero
español  privado con mayor  desarrollo en el sector y  uno de los de mayor reconoci-
miento del mercado internacional.


El stand de "Cernaval Group Shipyards" y de nuestro agente en Grecia: "BPCO" tuvo
el gusto de recibir al Exmo. Sr. Embajador D. Alfonso Lucini y al Sr. D. Jorge Andreu,
de la Oficina Económica de la embajada de España en Atenas, a la vez que a un gran
número  de armadores  internacionales como: "Grimaldi", "SCF Unicom",  "Lomar" y
"Vroon" entre  otros; a los  locales "Attica", "Tsakos Columbia",  "Metrostar", "Chart
World" y "Marine Trust"; y a las principales empresas afines a la industria marítima y
prensa especializada que atendió la exhibición.


"Cernaval Group Shipyards" sigue con el plan de internacionalización de nuestros
servicios.

                                                --------------------------------------------------

En los siguientes enlaces se puede obtener información adicional sobre "Cernaval Group
Shipyards":

http://www.cernaval.com/  
https://www.facebook.com/pages/Cernaval-Group/601305976659315?ref=hl   

martes, 1 de marzo de 2016

MOVIMIENTOS BUQUES DE CARGA (FEBRERO 2016)


Además de los buques: Clara K., Galicia, Gerd, Histria Agata, Iver Ability, Iver 
Balance, Jette Theresa, Jomi, Koszalin, Leine, Lowlands Patrasche, Narwa, Resco, 
Victory Leader Western Owendo, mencionados individualmente en este blog; hay
que destacar la presencia en la bahía y puerto de Málaga durante el mes de Febrero de
los siguientes buques de carga:

Arklow Wind (IMO 9287314): 

Llegaba el jueves 25 a las 08:30 horas procedente de Marsella (Francia). Consignado
por Servimad Global, S.L. queda fondeado en la bahía en posición 36º 41' 59" N 04º
23' 42" W. Durante su estancia en la bahía recibe unas piezas de recambio que estaba
esperando, por lo que no llega a entrar a puerto. Al día siguiente levanta el fondeo a las
21:00 horas y navega con destino Falmouth (Reino Unido).


Calypso (IMO 9370305):

Entraba a puerto a las 22:45 horas del día 01 procedente de Gibraltar (Reino Unido).
Consignado por Cabeza Marítima, S.L. quedaba atracado en el muelle 9.2, norayes 13-
17. Después de cargar transformadores soltaba amarras el día 02 a las 19:25 horas y
navegaba con destino Bari (Italia). El 25 de Mayo de 2015 realizó su primera escala en
Málaga.


Celtic Endeavour (IMO 917107):

Entraba a puerto el día 25 a las 22:40 horas procedente de Gibraltar (Reino Unido).
Consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. quedaba atracado en el muelle 9.2,
norayes 9-14. Después de alojar en sus bodegas 2.450 toneladas de dolomita, solta-
ba amarras el día 26 a las 19:25 horas y navegaba con destino Huelva (España).


Neptune Aegli (IMO 9240964):

Procedente de Tánger-Med (Marruecos) fondea en la bahía a las 06:30 horas del día 01.
A las 08:20 horas entra a puerto para realizar su primera escala en este año. Consignado
por Marítima del Mediterráneo, S.A. atraca en el muelle 9.1, norayes 2-10, lugar donde
se procedió a la descarga de vehículos. Soltaba amarras a las 14:25 horas y navegaba
con destino Barcelona (España). Durante el año 2015 realizó seis escalas en Málaga.

La segunda escala del mes la realizaba el día 08. Procedente de Tánger-Med (Marrue-
cos) entraba a puerto a las 06:35 horas. Consignado por Marítima del Mediterráneo, S.A.
atracaba en el muelle 9.1, norayes 6-15. Descargó vehículos y soltó amarras a las 11:35
horas con destino Barcelona (España).

Llegó el día 15 para realizar la tercera escala del mes. Procedente de Tánger-Med (Ma-
rruecos) entraba a puerto a las 05:55 horas. Consignado por Marítima del Mediterráneo,
S.A. quedaba atracado en el muelle 9.1, norayes 2-11, donde se llevó a cabo la descar-
ga de vehículos. Zarpaba ese mismo día a las 12:45 horas con destino Sagunto (Espa-
ña).

El día 22 realizó la cuarta escala del mes en Málaga. Procedente de Tánger-Med (Ma-
rruecos) entró a puerto a las 12:45 horas. Consignado por Marítima del Mediterráneo,
S.A. quedó atracado en el muelle 9.1, norayes 2-11. Realizó descarga de vehículos y
zarpó a las 19:05 horas de nuevo para Tánger-Med (Marruecos).


Neptune Horizon (IMO 9451721):

Procedente de Barcelona (España) entraba a puerto el día 27 a las 07:35 horas. Con-
signado por Marítima del Mediterráneo, S.A. quedó atracado en el muelle 9.1, nora-
yes 2-11, lugar donde se descargaron automóviles. A las 14:00 horas de este mismo
día soltaba amarras y navegaba en demanda de Tánger-Med (Marruecos). Esta ha sido
su segunda escala en Málaga en lo que llevamos de año.


Neptune Ithaki (IMO 9440083):

Entraba a puerto el día 02 a las 05:20 horas procedente de Barcelona (España). Consig-
nado por Marítima del Mediterráneo, S.A. quedaba atracado en el muelle 9.1, norayes 
2-10. Después de cargar y/o descargar vehículos soltaba amarras a las 15:00 horas y
navegaba con destino Tánger-Med (Marruecos). Durante el año 2015 realizó diez esca-
las en el puerto de Málaga.


Neptune Odyssey (IMO 9440095):

Entraba a puerto el día 11 a las 07:15 horas. Procedente de Barcelona (España) y
consignado por Marítima del Mediterráneo, S.A. atracaba en el muelle 9.1, norayes
3-12. Realizó descarga de vehículos. Zarpaba a las 13:00 horas con destino Tánger-
Med (Marruecos).



Sider Pamina (IMO 9519377):

Procedente del astillero Cernaval (San Roque, Cádiz), donde estuvo varios días cum-
pliendo su varada obligatoria (que incluyó algunos trabajos de acero), llegó a Málaga
el día 02. A las 15:15 horas entraba a puerto y atracaba en el muelle 6.3, norayes 17-
24. Consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A. cargó aproximadamente 8.300
toneladas de cemento. El día 04 a las 20:55 horas abandonaba Málaga y navegaba con
destino Banjul (Gambia). Durante el año 2015 realizó seis escalas en el puerto de
Málaga (07 y 31 de Agosto, 01 de Octubre, 29 de Noviembre y 02 y 29 de Diciembre).  


Sirios Cement I (IMO 8009545):

El lunes día 01 llegó procedente de Arzew (Argelia) y fondeó en la bahía a las 20:10
horas en posición 36º 41' 58" N 04º 23' 47" W. El viernes día 05 levantaba el fondeo
y entraba a puerto a las 07:20 horas. Consignado por Servimad Global, S.L. atracó
en el muelle 6.3, norayes 17-24. El día 12, después de cargar 12.600 toneladas de ce-
mento, soltaba amarras a las 18:00 horas y fondeaba en la bahía en posición 36º 42'
07 N 04º 23' 24" W. El día 16 levantaba el fondeo a las 13:00 horas y navegaba con 
destino Djen Djen (Argelia). 


Stolt Vanguard (IMO 9274305):

Llegó a la bahía el jueves día 25 procedente de Haifa (Israel). Fondeó en la bahía
a las 23:00 horas en posición 36º 41' 26" N 04º 21' 31" W. Al día siguiente entraba
a puerto a las 05:20 horas y atracaba en el muelle 6.1, norayes 3-12. Consignado
por A.M.Condeminas Málaga, S.A. cargó 8.800 toneladas de aceite alimentario.
Zarpaba el día 28 a las 21:30 horas con destino Tánger (Marruecos).


Sven (IMO 9134139):

Realiza la primera escala del mes el día 05. Procedente de Valencia (España) y con-
signado por Marítima del Mediterráneo, S.A. entró a puerto a las 14:50 horas y atracó 
en el muelle 9.1, norayes 10-17. Realizó operaciones de carga y/o descarga de conte-
nedores. A las 20:45 horas zarpaba con destino Cartagena (España).

Llegó el día 13 desde Cartagena (España) realizando la segunda escala del mes. Entra-
ba a puerto a las 13:20 horas. Consignado por Marítima del Mediterráneo, S.A. atra-
có en el muelle 9.1, norayes 13-19. Realizó operaciones de carga y/o descarga de con-
tenedores. Soltaba amarras a las 21:30 horas de ese mismo día y ponía su proa en de-
manda del puerto de Cartagena (España). 

La tercera escala del mes la realizó el día 22. Procedente de Cartagena (España) y con
signado por Marítima del Mediterráneo, S.A. atracaba a las 06:50 horas en el muelle 9.1,
norayes 12-19. Terminadas las operaciones de carga y/o descarga de contenedores sol-
taba amarras a las 15:40 horas y navegaba con destino Valencia (España).


Tiverton (IMO 9349992):

El día 21 realizó la tercera escala del año. Procedente de Banjul (Gambia) entró a puer-
to a las 10:15 horas ayudado por los remolcadores. Consignado por A.M.Condeminas 
Málaga, S.A. quedó atracado en el muelle 6.3, norayes 17-24. Cargó 7.100 toneladas de
cemento. El día 23 zarpaba a las 12:30 horas con destino Las Palmas de Gran Canaria
(España).


Viking Chance (IMO 9188790):

Llegó el día 08 procedente de Vigo (España) a las 07:25 horas. Consignado por A.M.
Condeminas Málaga, S.A. atracaba en el muelle 9.1, norayes 16-24. Descargó vehí-
culos y zarpó a las 12:00 horas con destino Sagunto (España). Durante el año 2015
realizó cuatro escalas en el puerto de Málaga (02 de Febrero, 13 de Abril, 22 de Ju-
nio y 23 de Noviembre).





miércoles, 5 de noviembre de 2014

CAP SPENCER



Nombre: Cap Spencer
Tipo de buque: Portacontenedores.
Fecha de llegada: Martes 04 de Noviembre procedente de Nueva York (EEUU)
Entrada a puerto: El mismo día a las 08:45 horas.
Atraque: Muelle de levante 1, norayes 3-12.
Consignatario: Cabeza Marítima, S.L.
Fecha de salida: Miércoles 03 de Diciembre a las 10:50 horas.
Destino: Queda fondeado en la bahía a la espera de órdenes en posición 36º 40'
48" N 04º 21' 26". Levanta el fondeo al día siguiente a las 16:30 horas y navega
con destino Algeciras.


Datos técnicos:

Eslora: 257,37 metros  Manga: 32,20 metros  Calado: 12,50 metros
Arqueo bruto: 40.085t.  Arqueo neto: 24.319t.  Peso muerto: 51.087t.
Capacidad TEU: 3.739  Contenedores 14t: 2.800  Refrigerados: 800
Capacidad fuel oil: 6.248t.  Capacidad agua de lastre: 14.146t.
Equipamiento: 2 grúas para cargas de hasta 45 toneladas de peso cada una.
IMO: 9215696  MMSI: 636015494  Indicativo de llamada: ELZO4
Astillero: Samsung Heavy Ind. Co. Ltd. (Corea del Sur)  Nº: 1332  Año: 2001
Propulsión: Sulzer NSD 7RTA84C para una hélice de paso fijo.
Propietario: Sugarloaf Key Ltd. para Seachange Maritime Pte. Ltd. (Singapur).
Puerto de matrícula: Monrovia    Pabellón: Liberia.

Historial:

2001 CAP SAN AGUSTIN con matrícula de Monrovia, para Reederei Cap
San Containerschiff GmbH & Co.
2012 CAP SPENCER bajo el mismo pabellón, para Sugarloaf Key Ltd.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Operarios del astillero Mario López-Cernaval procederán a renovarle 4.000 kilos
de acero en los tanques de lastre, harán el mantenimiento de la hélice de proa y
de 40 motores eléctricos y le instalarán una nueva grúa de carga en proa. Se cal-
cula que 35 operarios trabajen en este buque durante 20 días.

                        ---------------------------------------------------------------------------------

También hay operarios de Mario López-Cernaval trabajando en el dique flotante. En
esta ocasión el visitante de estas instalaciones es el buque SAR Mastelero, con base
en Motril y perteneciente a la flota de Salvamento Marítimo.



Esta es una varada programada con tratamiento de pintura, mantenimiento de mo-
tores principales y pequeños trabajos de acero. Los trabajos tendrán una duración
aproximada de ocho días. Es el segundo buque de Salvamento Marítimo que visita
las instalaciones de Mario López-Cernaval en lo que llevamos de año.


                --------------------------------------------------------------------------------------------

Hay que apuntar que el buque Arhon luce desde hace pocas fechas un nuevo nombre
en sus amuras, actualmente se llama Mamo y en su popa ondea el pabellón de Cam-
boya. Es propiedad de Spanish Sea Maritime Ltd. y navega para ISM Group Inc.
(Beirut, Líbano). Tiene nuevo MMSI (515257000) e Indicativo de llamada (XUJG4).


             --------------------------------------------------------------------------------------------------

Atraques para el Jueves 06 de Noviembre.

Los más destacados son:

Thomson Dream:


Procedente de Gibraltar está prevista su llegada a las 06:00 horas en la que será su
quinta escala este año. Consignado por Intercruises Shoreside & Port quedará ama-
rrado en el muelle de levante, atraque norte. Zarpará a las 22:00 horas con destino
Oporto (Portugal).

Costa Fortuna:


Escala número 12 durante este año del buque de Costa Crociere. Procedente del
puerto italiano de Savona entrará en el puerto de Málaga alrededor de las 11:30
horas. Consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A. amarrará en el muelle de
levante, atraque sur. Soltará amarras a las 18:00 horas y pondrá rumbo a Casablanca
(Marruecos).

Flinterduin:

Este buque de carga general tiene prevista su llegada a Málaga a las 22:00 horas.
Procedente de Harwich (Reino Unido) podría quedar fondeado en la bahía.

M.P.R.2:

A las 13:00 horas está prevista la llegada desde Livorno (Italia) de este buque
auxiliar multipropósito.