Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Djen Djen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Djen Djen. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

OYA STAR



Nombre: Oya Star
Tipo de buque: Transporte de cemento.
Fecha de llegada: Domingo 15 de Mayo procedente de Djen-Djen (Argelia).
Fondea en la bahía a las 23:50 horas en posición 36º 42' 13" N 04º 23' 02" W.
Entrada a puerto: Martes 17 de Mayo a las 16:20 horas.
Atraque: Muelle 6.3, norayes 17-24.
Consignatario: Servimad Global, S.L.
Operación: Carga 17.000 toneladas de cemento.
Fecha de salida: Sábado 21 de Mayo a las 15:00 horas.
Destino: Djen-Djen (Argelia).



Datos técnicos:

Eslora: 146,07 metros  Manga: 22,86 metros  Calado: 9,29 metros
Arqueo bruto: 11.080t.  Arqueo neto: 4.871t.  Peso muerto: 18.002t.
Capacidad carga granel: 23.179 m3
IMO: 8122957  MMSI: 357704000  Indicativo de llamada: H3NL
Astillero: Sasebo Heavy Industries Co. Ltd. (Tokyo, Japón)  Nº: 308  Año: 1982
Propulsión: Mitsubishi 6UEC52/125H para una hélice de paso fijo.
Propietario: Mediterranean Star Shipping Co. para Medallion Reederei GmbH.
Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá   Pabellón: Panamá.
En servicio desde: 02 de Septiembre de 1982.


Historial:

1982 SEAWARD ACE
1983 BALTIC TRADER
1992 HANDY VOYAGER
1993 DA RUN
1994 LUCKY PIONEER
2004 LUCKY CARRIER con matrícula de Panamá.
2014 OYA STAR bajo el mismo pabellón, para Mediterranean Star Shipping Co.





viernes, 4 de diciembre de 2015

OASIS V (actual Sesco Cement 1)



Nombre: Oasis V
Tipo de buque: Granelero (Bulk Carrier).
Fecha de llegada: Miércoles 02 de Diciembre procedente de Midia (Rumanía).
Fondea en la bahía a las 19:30 horas en posición 36º 41' 03" N 04º 23' 09" W.
Entrada a puerto: Jueves 03 de Diciembre a las 07:50 horas.
Atraque: Muelle 6.3, norayes 14-24.
Consignatario: Servimad Global, S.L.
Operación: Carga 20.000 toneladas de cemento.
Fecha de salida: Martes 08 de Diciembre a las 13:45 horas.
Destino: Djen Djen (Argelia).


Datos técnicos:

Eslora: 185 metros  Manga: 26 metros  Calado: 14,15 metros
Arqueo bruto: 20.515t.  Arqueo neto: 12.267t.  Peso muerto: 34.196t.
Desplazamiento: 41.748t.  Capacidad fuel oil: 1.964 m3
Capacidad agua de lastre: 15.159 m3
IMO: 7207530  MMSI: 354064000  Indicativo de llamada: 3EEM5
Astillero: Osaka Zosensho (Japón)  Nº: 320  Año: 1972
Propulsión: Sulzar 7RND68 para una hélice de paso fijo.
Propietario: Redman International SA para Sekur Holdings Inc. (Grecia).
Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá    Pabellón: Panamá.



Historial:

1972 MARITIME CHALLENGE como granelero, con matrícula de Panamá, para
Summit Shipping Co. 
1982 SAQR JEDDAH con matrícula de Jeddah, para Arabia Maritime Transport Co.
1984 Remodelado como silo y planta cementera a flote.
1986 MARY NOUR con matrícula de Panamá, para Peregrine Enterprises S.A.
2004 Remodelado como cementero. 
2005 MILLENIUM IV bajo el mismo pabellón, para CTI Group.
2007 GOLDEN ARROW bajo el mismo pabellón, para Redman International S.A.
2015 OASIS V bajo el mismo pabellón y armador.
2016 SESCO CEMENT 1

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Esta ha sido su primera escala en Málaga llamándose Oasis V.

viernes, 25 de septiembre de 2015

LEPTIS STAR



Nombre: Leptis Star
Tipo de buque: Cementero.
Fecha de llegada: Miércoles 23 de Septiembre procedente de la bahía de Algeciras.
Fondea en la bahía a las 00:30 horas en posición 36º 42' 24" N 04º 22' 53" W.
Entrada a puerto: Jueves 24 de Septiembre a las 07:20 horas.
Atraque: Muelle 6.3, norayes 18-24.
Consignatario: Servimad Global, S.L.
Operación: Carga 10.800 toneladas de cemento.
Fecha de salida: Sábado 26 de Septiembre a las 15:00 horas.
Destino: Djen Djen (Argelia).



Datos técnicos:

Eslora: 121,80 metros  Manga: 20 metros  Calado: 8,28 metros
Arqueo bruto: 6.970t.  Arqueo neto: 3.070t.  Peso muerto: 11.736t.
Capacidad carga granel: 15.052 m3  Capacidad fuel: 612 m3
Capacidad agua de lastre: 3.542 m3  Capacidad agua potable: 229 m3
IMO: 8517592  MMSI: 371573000  Indicativo de llamada: 3EDH7
Astillero: Shin Kurushima Dockyard Co. Ltd. (Japón)  Nº: 1.835  Año: 1986
Propulsión: Una hélice de paso fijo.
Propietario: Mediterranean Coral Shipping para Medallion Reederei GmbH.
Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá   Pabellón: Panamá.


Historial:

1986 CLIPPER FAME
1988 BLUE FLAME
1992 BALTIA
2004 TRUST CROWN con pabellón de Corea, para KDB Capital Corp.
2007 OLYMPIC CARRIER con pabellón de Italia, para Cement Stars Navigation.
2014 LEPTIS STAR con matrícula de Panamá, para Mediterranean Coral Shipp.

Más información:

Esta es su primera escala en Málaga llamándose Leptis Star.

viernes, 5 de junio de 2015

AUTO BALTIC



Nombre: Auto Baltic
Tipo de buque: Transporte de vehículos (Roll-on/Roll-off).
Fecha de llegada: Jueves 04 de Junio procedente de Djen-Djen (Argelia).
Entrada a puerto: El mismo día a las 08:30 horas.
Atraque: Muelle 6 Ro-Ro, norayes 0-8.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo, S.A.
Operación: Trabajadores del astillero Mario López-Cernaval le desmontan
26 "car-decks " (paneles) para que queden almacenados en el muelle cuatro
durante ocho meses. Durante este tiempo estará contratado para chárter y
no los necesita. Transcurridos esos meses volverá a Málaga para que le sean
colocados de nuevo. También le reparan uno de los cables de la rampa.
Fecha de salida: Martes 09 de Junio a las 07:30 horas. Queda fondeado en la
bahía en posición 36º 41' 26" N 04º 23' 09" W. El domingo 14 de Junio levanta
el fondeo.
Destino: Algeciras (España).


Datos técnicos:

Eslora: 139,45 metros  Manga: 23,10 metros  Calado: 7,07 metros
Arqueo bruto: 18.979t.  Arqueo neto: 5.694t.  Peso muerto: 7.629t.
Capacidad diesel oil: 81 m3  Capacidad fuel oil: 1.289 m3
Capacidad lastre: 4.135 m3  Capacidad automóviles: 1.619
IMO: 9121998  MMSI: 230344000  Indicativo de llamada: OJHE
Astillero: Umoe Sterkoder AS (Kristiansand, Noruega)  Nº: 149  Año: 1996
Propulsión: Wärtsilä Vasa 16V46A para una hélice de paso fijo.
Propietario: Bore Oy AB (Helsinki, Finlandia).
Puerto de matrícula: Mariehamm     Pabellón: Finlandia.


Historial:

1996 TRANSGARD con matrícula de Mariehamm, para Retting Group Ltd.
2007 AUTO BALTIC fletado por UECC.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Esta es su primera escala en Málaga llamándose Auto Baltic.

La quilla se colocó el 24 de Mayo de 1995 y la botadura se produjo el
06 de Febrero de 1996.

sábado, 28 de febrero de 2015

CEMENT TRADER



Nombre: Cement Trader
Tipo de buque: Transporte de cemento.
Fecha de llegada: Jueves 26 de Febrero procedente de Ceuta (España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 06:40 horas.
Atraque: Muelle 6 Financiera, norayes 17-23.
Consignatario: Servimad Global, S.L.
Operación: Carga cemento.
Fecha de salida: Sábado 28 de Febrero a las 12:25 horas.
Destino: Djen Djen (Argelia).


Datos técnicos:

Eslora: 106,18 metros  Manga: 14,94 metros  Calado: 6,88 metros
Arqueo bruto: 3.993t.  Arqueo neto: 1.648t.  Peso muerto: 6.392t.
Capacidad carga granel: 8.415 m3  Capacidad fuel: 340t.
IMO: 7716763  MMSI: 304048000  Indicativo de llamada: V2GQ4
Astillero: Gotaverken (Solvesborg, Suecia)  Nº: 90  Año: 1980
Propulsión: Alpha 12U28L-VO para una hélice de paso variable.
Propietario: Cement Trader Schiffahrts para Westdyck Reederei GmbH & Co.
Puerto de matrícula: Saint John´s     Pabellón: Antigua y Barbuda.

Historial:

1980 VALLUGA con matrícula de Wien, para MS Osterreichischer Lloyd.
1996 PONTA SAO LORENCO convertido en cementero, con matrícula de Lisboa,
para Transportes Maritimos Insulares S.r.l.
2014 CEMENT TRADER con matrícula de St. John´s, para MS Cement Trader.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com

lunes, 24 de junio de 2013

ADAMAS (Primera escala en Málaga)



Nombre: Adamas.
Tipo de buque: Transporte de cemento.
Fecha de llegada: Domingo 23 de Junio procedente de Djen-Djen (Argelia).
Fecha de entrada: Mismo día a las 04:30 horas.
Atraque: Muelle 6 Financiera, norayes 17-24.
Consignatario: Servimad Málaga,S.L.
Mercancía: Carga cemento.
Fecha de salida: A las 03:30 horas del martes 25 de Junio abandona el puerto.
Destino: Djen-Djen (Argelia).


Datos técnicos:

Eslora: 123,50 metros  Manga: 19,60 metros  Calado: 7,50 metros
Arqueo bruto: 6.792  Arqueo neto: 2667  Peso muerto: 10.202
Combustible: 432,93  Agua potable: 147,58  Agua de lastre: 4.638,06
IMO: 9323120  MMSI: 240544000  Indicativo de llamada: SXYL
Astillero: Yardimci Gemi Insa A.S. (Estambul, Grecia)  Nº: 37  Año: 2007. 
Propulsión: Wärtsila 6L26A2 para una hélice de paso fijo.
Propiedad: Mardian One Shipping Co. para Melissa Cement Transport (Grecia).
Puerto de matrícula: El Pireo   Pabellón: Grecia.

Más información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.

2013. Durante ese año realizó cinco escalas en el puerto de Málaga.

jueves, 18 de octubre de 2012

Cemtrans y Atlantic Island atracados en Málaga.

En la mañana del miércoles 17 de Octubre el buque cementero Cemtrans y el de carga
general Atlantic Island se encontraban atracados en el muelle 6 del puerto malagueño.

El Cemtrans llegó a Málaga el martes 16 procedente de Djen Djen ( Argelia ). A las
14:00 horas quedaba amarrado en el muelle 6 Financiera entre los norayes 18 y 24.
A nuestro puerto arribó en lastre para cargar sus bodegas de cemento.

 El cementero Cemtrans atracado en el muelle número 6
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción número 210 de Astilleros del Atlántico,S.A. ( Santander, España ) entró en
servicio el 19 de Mayo de 1981. Comenzó a navegar con el nombre de Los Molinucos.
Posteriormente recibió los nombres de Los Molin y Cal Uno ( 1986 ), Universe Star
( 1994 ) y finalmente el actual Cemtrans ( 1999 ).

Es propiedad y está operado por KGJ Cement AS con domicilio en Bergen ( Noruega ).
Con una hélice de paso continuo navega a una velocidad media de 12,1 nudos. Enarbola 
pabellón de Bahamas y está matriculado en Nassau.

Una vez termine de cargar cemento el Cemtrans zarpará de nuevo rumbo Djen Djen.

La pintura del casco presenta un lamentable estado.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


El buque de carga general Atlantic Island atracó a las 07:00 horas del miércoles 17 en 
el muelle 6.2, entre los norayes 6 y 12. Consignado por Cabeza Marítima,S.L. llegaba
procedente de Sagunto ( Valencia ) portando en sus bodegas 3.500 toneladas de abono.
Los trabajos de descarga de esta mercancía no comenzaron hasta las 14:00 horas.

 Durante la mañana no hubo actividad alguna en el buque.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Propiedad de Atlantic Island/Atlantic Bay navega para Oost Atlantic Lijn BV con sede en
Rotterdam ( Holanda ). Buque construido en los astilleros Peters Scheepswerf  ( Kampen,
Holanda ) entró en servicio en el año 2002. En su interior dispone de un motor Wärtsilä 
6L26A que trabaja para una hélice de paso fija y con el que navega a una velocidad media
de 9,5 nudos. Cuando no transporta mercancía a granel tiene capacidad para 176 TEU.

Abanderado en Chipre, transportaba 3.500 toneladas de abono.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El Atlantic Island abandonó el puerto malagueño a las 19:30 horas del jueves 18 y puso
su proa en demanda del puerto portugués de Leixoes.

Ficha técnica Atlantic Island:

Eslora: 95 mtrs.  Manga: 14 mtrs.  Calado: 5,80 mtrs.  Tonelaje: 3164 gt.
IMO: 9259044  MMSI: 210754000  Indicativo de Llamada: C4VM2
Astillero: Peters Scheepswerf BV ( Kampen, Holanda )  Nº: 802  Año: 2002
Propietario: Atlantic Island/Atlantic Bay para Oost Atlantic Lijn BV ( Holanda ).
Propulsión: Wärtsilä 6L26A para una hélice de paso continuo.
Bandera: Chipre     Puerto de matrícula: Limasol.

Historial:

2002  WESTERSCHELDEBORG con matrícula de Delfzjil, para Rederij H.J.Smith
2007  ATLANTIC ISLAND con matrícula de Limasol, para Atlantic Island/Atlantic Bay.


* Gracias a Jaime Pons (www.baixamar.com) por el historial y los datos técnicos.



lunes, 20 de febrero de 2012

Aquamarine, Cement Explorer y Megah Cement: tres cementeros en Málaga.

Después de varios meses viendo semanalmente al buque cementero Valbella por
el puerto de Málaga, hemos recibido en un corto espacio de tiempo a tres buques
cementeros distintos.

El primero de ellos en llegar a este puerto fue el buque Aquamarine, lo hizo el
domingo 22 Enero procedente de la localidad argelina de Djen Djen. A las 16:30
horas y consignado por Servimad Málaga S.L. quedaba amarrado en el muelle
6 Financiera entre los norayes 18 y 24.

Atracado en el muelle 6 en su primera visita a Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El Aquamarine es propiedad de la Mardian Three Shipping Co. y opera para Melissa
Cement Transport Shipping Co., con sede en El Pireo (Grecia).

Este buque, que realizaba su primera visita a Málaga, es la construcción número 39 de
los astilleros Yardimci Gemi Insa A.S., situados en la localidad turca de Tuzla.

El Aquamarine visto de proa, a su popa el español Swallow.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


Este cementero posee en su interior un motor Wärtsilä 9L20 construido en Finlandia,
tiene una potencia de 1620 KW, trabaja para una hélice de paso contínuo y consigue
que el buque navegue a una velocidad de servicio de 13 nudos.

Terminada la carga de cemento, dos días después, el Aquamarine soltó amarras y puso
rumbo de nuevo al Djen Djen, momento que recogió con su cámara José Gabriel Rubia
Trujillo, colaborador de esta página.

El Aquamarine maniobrando para dejar el puerto de Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)
(Foto: José Gabriel Rubia Trujillo)


Ficha técnica Aquamarine:

Eslora: 112 mtrs.  Manga: 16,30 mtrs.  Calado: 6,50 mtrs.  Tonelaje: 4.940 gt.
IMO: 9323144  MMSI: 240743000  Indicativo de Llamada: SXWC
Astillero: Yardimci Gemi Insa A.S (Tuzla, Turquía)  Nº: 39  Año: 2008
Propulsión: Wärtsilä 9L20 para una hélice de paso contínuo.
Propietario: Mardian Three Shipping Co. para Melissa Cement Transport Shipping Co.
Puerto de registro: El Pireo   Bandera: Grecia.

Más información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.

El segundo de los cementeros que ha visitado el puerto de Málaga recientemente ha sido
el buque Cement Explorer. Llegó a las 08:00 horas del 31 de Enero procedente del
puerto griego de El Pireo y quedó fondeado en el sector F5 de la bahía de Málaga.

Más tarde, alrededor de las 14:00 horas, entraba a puerto y consignado por la Agencia
Marítima Condeminas Málaga S.A. quedaba atracado en el muelle 6 Financiera entre los
norayes 18 y 24.

A la mañana siguiente de su entrada, amarrado en el muelle 6.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Botado en el año 2006 como Naftocement XI es la construcción número 45 de los
astilleros Selah Makina Sanayi ve Ticaret A.S. situados en la localidad turca de Tuzla.
Propiedad de Kerkis I Llc. opera con bandera de Malta para Graig Ship Management Ltd,
con sede en Cardiff (Reino Unido).

Visto desde el muelle 4 mientras carga cemento en sus bodegas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Terminada la carga, tras permanecer dos días en el puerto malagueño, el Cement
Explorer soltó amarras y navegó rumbo a Pointe Noire (República del Congo).

Sobre cubierta todo el sistema para bombear el cemento.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


Ficha técnica Cement Explorer:

Eslora: 122,90 mtrs.  Manga: 20,60 mtrs.  Calado: 8,28 mtrs.  Tonelaje: 9.299 gt.
IMO: 9331830  MMSI: 256278000  Indicativo de Llamada: 9HQE8
Astillero: Selah Makina Sanayi ve Ticaret A.S. (Tuzla, Turquía)  Nº: 45  Año: 2006
Propulsión: Wärtsilä 8L38 para una hélice de paso variable.
Propietario: Kerkis I Llc. para Graig Ship Management Ltd. (Cardiff, Reino Unido)
Puerto de registro: La Valeta.   Bandera: Malta.

Historial:

2006  NAFTOCEMENT XI con matrícula de La Valeta, para Kerkis III Llc.
2011  CEMENT EXPLORER bajo el mismo pabellón, para Kerkis I Llc.

Más información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.

El Megah Cement, último buque cementero protagonista de este artículo, arribó al
puerto de Málaga el miércoles 8 de Febrero. Procedente de Marsella y consignado
por Servimad Málaga S.L. quedó amarrado a las 18:00 horas en el muelle 6 Financiera
entre los norayes 18 y 24.

Atracado en el muelle 6 Financiera, lugar habitual de los cementeros.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Al igual que los anteriores buques, el Megah Cement llegaba en lastre para llenar sus
bodegas de cemento malagueño para el extranjero.

Construcción número 284 de los astilleros Dae Sun Shipbuilding & Engineering Co. Ltd.
entró en servicio en el año 1984 con el nombre de Harushima Maru. Posteriormente,
en el año 1989 lo renombraron como Oriental Hawk y fue en el año 2007 cuando recibió
el nombre que luce actualmente.

Buque de construcción surcoreana del año 1984.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Propiedad de Silver Isle Shipping & Trading opera para Gulf of Aden Shipping Llc, con
domicilio en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

Cuenta con un motor Mitsubishi 7UEC37H-II construido por Akasaka Diesels (Japón)
que trabaja para una hélice de paso contínuo y consigue que este buque navegue a una
velocidad de servicio de 13 nudos.

El buque en lastre visto desde Gibralfaro.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Al finalizar la operación de carga, este buque de bandera panameña, abandonó el puerto
y puso su proa en demanda del puerto argelino de Djen Djen, lugar de destino de la
mayoría del cemento que sale de Málaga.

Ficha técnica Megah Cement: 

Eslora: 118,80 mtrs.  Manga: 20 mtrs.  Calado: 8,58 mtrs.  Tonelaje: 6.774 gt.
IMO: 8325028  MMSI: 372146000   Indicativo de Llamada: 3FYV6
Astillero: Dae Sun Shipb. & Eng. Co. Ltd. (Busan, Corea del Sur)  Nº: 284  Año: 1984
Propulsión: Mitsubishi 7UEC37H-II para una hélice de paso contínuo.
Propietario: Silver Isle Shipping & Trading para Gulf of Aden Shipping Llc.
Puerto de registro: Ciudad de Panamá   Bandera: Panamá.

Historial:

1984  HARUSHIMA MARU para KGJS Fleet Management Manila Inc.
1989  ORIENTAL HAWK con bandera de Panamá, para Mars Shipping Co.
2007  MEGAH CEMENT bajo el mismo pabellón, para Silver Isle Shipping & Trading.


* Gracias a Jaime Pons (www.baixamar.com/) por los historiales y datos técnicos.