Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta A.M.Condeminas Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A.M.Condeminas Málaga. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

RMS BREMEN (Primera escala en Málaga)



Nombre: RMS Bremen.
Tipo de buque: Carga general.
Fecha de llegada: Viernes 12 de Julio procedente de Annaba (Argelia).
Entrada a puerto: El mismo día a las 00:15 horas.
Atraque: Muelle 6.2, norayes 8-18.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga,S.A.
Mercancía: Carga dolomita.
Fecha de salida: El mismo día de su llegada a las 19:10 horas. 
Destino: Lisboa (Portugal), donde quedó atracado el domingo 14 de Julio 
a las 10:30 horas.


Datos técnicos:

Eslora: 89 metros  Manga: 12 metros  Calado: 5 metros
Tonelaje bruto: 2.589  Peso muerto: 3.812 toneladas 
Capacidad granel: 4.803  Capacidad lastre: 1.493
IMO: 9617301  MMSI: 210041000  Indicativo de llamada: 5BLX3
Astillero: Slovenske Lodenice AG (Komarno)  Nº: 3802  Año: 2012
Propulsión: MaK 8M20
Propietario: Astrid Hermann Lohmann para Lohmann Bereederungen (Alemania).
Puerto de matrícula: Limassol   Pabellón: Chipre.

* Algunos datos técnicos obtenidos de: http://www.baixamar.com/

Mas información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.



sábado, 6 de julio de 2013

MOORMERLAND (actual Leine)



Nombre: Moormerland.
Tipo de buque: Carga general.
Fecha de llegada: Miércoles 03 de Julio procedente de Castellón de la Plana (España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 12:00 horas.
Atraque: Muelle 6.2, norayes 10-15.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga,S.A.
Operación: Carga dolomita.
Fecha de salida: Jueves 04 de Julio a las 19:00 horas. 
Destino: Inverkeithing (Escocia).


Datos técnicos:

Eslora: 88,58 metros  Manga: 12,40 metros  Calado: 4,36 metros
Arqueo bruto: 2.164t.  Arqueo neto: 839t.  Peso muerto: 2.928.
Capacidad TEU: 108  
IMO: 9313644  MMSI: 304785000  Indicativo de llamada: V2BS  
Astillero: Slovenske Lodenice Komarno A.S. (Eslovaquia)  Nº: 2.102  Año: 2005
Propulsión: Deutz MWM SBV6M628 para una hélice de paso fijo.
Propietario: Siegfried Bojen Schiffahrts EK (Neermoor, Alemania).
Puerto de matrícula: St. John´s     Pabellón: Antigua y Barbuda.

Historial:

2005 NEERMOOR con matrícula de Hamburgo, para Siegfried Bojen Schiffahrts.
2005 MOORMERLAND con matrícula de St. John´s, para Bojen Schiffahrtsbetrieb.
2013 LEINE bajo el mismo pabellón, para Roland Ship Administration GmbH.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

31-Agosto-2006. Primera escala en el puerto de Málaga. Procedente de Sevilla
y consignado por Servimad Málaga, S.L. atracaba en el muelle 6.1, norayes 4-9.
Zarpaba con destino Belfast (Irlanda del Norte).

01-Agosto-2013. Cambia de nombre y pasa a llamarse Leine. Su nuevo propietario
es Roland Ship Administration y está operado por Strahlmann Erwin Reederei EK.
(Brunsbuettel, Alemania).

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.






viernes, 28 de junio de 2013

GREAT SWAN



Nombre: Great Swan
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Jueves 27 de Junio procedente de Puerto Castilla (Honduras).
Entrada a puerto: El mismo día a las 07:30 horas.
Atraque: Muelle 7 Opemar, norayes 1-8.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga,S.A.
Mercancía: Descarga aguas oleosas.
Fecha de salida: Viernes 28 de Junio a las 08:30 horas. Es asistido en popa por el
remolcador Vehinticinco.
Destino: La Coruña (España). Llega al puerto gallego el domingo 30 de Junio,
quedando atracado a las 18:30 horas.



Datos técnicos:

Eslora: 169,93 metros  Manga: 24,78 metros  Calado: 10,33 metros.
Arqueo bruto: 14.332  Arqueo neto: 8.078  Peso muerto: 30.911 toneladas.
Combustible: 1.062  Agua de lastre: 7.460  Capacidad de crudo: 171.001
IMO: 8912508  MMSI: 220201000  Indicativo de llamada: OXCE2
Astillero: Lindenau GmbH Schiffswerft & Maschinenfabrik (Kiel, Alemania)
Nº: 234   Año: 1991
Propulsión: MAN B&W 6L58/64 para una hélice de paso variable.
Propietario: Great Swan para Brostrom AB (Gotemburgo, Suecia)
Puerto de matrícula: Middelfart   Pabellón: Dinamarca.


Historial:

1991  CONGER con matrícula de Bremen, para German Tanker Shg. GmbH & Co.
2003  GREAT SWAN con matrícula de Middelfart, para Uni Tankers MT Great Swan Aps.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.




jueves, 20 de junio de 2013

AIDAvita



Nombre: AIDAvita.
Tipo de buque: Pasaje/Crucero.
Fecha de llegada: Jueves 20 de Junio procedente de Tánger (Marruecos).
Entrada a puerto: Ese mismo día a las 07:30 horas.
Lugar de atraque: Muelle de levante, atraque norte.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga,S.A.
Fecha de salida: Jueves 20 de Junio a las 18:00 horas con destino Cartagena. Al día
siguiente atraca en ese puerto a las 07:45 horas.



Datos técnicos:

Eslora: 202,85 metros  Manga: 28,10 metros  Calado: 6,30 metros  
Arqueo bruto: 42.289  Arqueo neto: 20.877  Peso muerto: 4.232
Agua de lastre: 1.674  Pasajeros: 1.266  Tripulación: 426  Combustible: 1.259
IMO: 9221554  MMSI: 247114900  Indicativo de llamada: IBNP
Astillero: Wadan Yards MTW GmbH (Wismar, Alemania)  Nº: 003  Año: 2002
Propulsión: Wärtsilä NSD 8L38 para dos hélices de paso fijo.
Propietario: Costa Crociere SPA para Aida Cruises (Rostock, Alemania)
Puerto de matrícula: Génova    Pabellón: Italia.

Más información:

Londres fue su puerto de matrícula entre los años 2002 y 2004.

Es el segundo buque en antigüedad de la flota de AIDA Cruises. El primero de ellos
es el AIDAcara, construido en el año 1996.

Tiene como gemelo al AIDAaura, construido en el año 2003.

13-Mayo-2010. Realiza su primera escala en el puerto de Málaga. Procedente de
Lisboa y consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.L. amarró en el atraque sur
del muelle de levante. Zarpó con destino Cartagena (España).

2013. Durante ese año realiza seis escalas en el puerto de Málaga.






miércoles, 12 de junio de 2013

CELTIC FREEDOM (actual Muhammet Gumustas 4)



Nombre: Celtic Freedom.
Tipo de buque: Carga general.
Fecha de llegada: Miércoles 12 de Junio procedente de Bejaia (Argelia).
Entrada a puerto: El mismo día a las 08:30 horas.
Lugar de atraque: Muelle 7.1, norayes 1-5.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga,S.A.
Mercancía: Carga 2.500 toneladas de dolomita.
Fecha de salida: Miércoles 12 de Junio a las 22:10 horas.
Destino: Lisboa.


Datos técnicos:

Eslora: 89,20 metros  Manga: 11,54 metros  Calado: 4,71 metros  
Arqueo bruto: 2120 Arqueo neto: 900  Peso muerto: 3473  Lastre: 1500  
Combustible: 250 Carga granel: 4060  Carga embalada: 4039  TEU: 100
IMO: 8520458  MMSI: 308258000  Indicativo de llamada: C6VD9
Astillero: J.J.Sietas KG Schiffswerft (Hamburgo, Alemania)  Nº: 989  Año: 1986
Propulsión: Deutz SBV6M628 para una hélice de paso variable
Propietario: Anchor Marine Shipping Serv. para Willie Shipping (Reino Unido)
Puerto de matrícula: Nassau    Pabellón: Bahamas

Historial:

1986 PETRA GUNDA con matrícula de Hamburgo, para Hans Heinrich KG.
1995 MARLIES SABBAN con matrícula de St. John´s para Sabban A.H.
2006 CELTIC FREEDOM con matrícula de Nassau, para Anchor Marine Shipping Serv.
2013 AYKOP EMICE con bandera de Turquía, para Aykop Gemi Elektrik Elektronik. 
2015 MUHAMMET GUMUSTAS 4 bajo el mismo pabellón, para Gumustas
Denizcilik Nakliyat.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/ 

Más información:

25-Octubre-2007. Primera escala en el puerto de Málaga llamándose Celtic
Freedom. Procedente de Casablanca (Marruecos) y consignado por Servimad
Málaga,S.L. atracó en el muelle 6.1, norayes 1-6. Zarpó con destino Belfast
(Irlanda del Norte).

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.

01-Abril-2015. Desde esta fecha navega llamándose Muhammet Gumustas 4
con pabellón de Turquía. Es propiedad y esta operado por Gumustas Denizcilik
Nakliyat. El MMSI es 271043725 y el indicativo de llamada es TCNW8.




martes, 11 de junio de 2013

KEREM



Nombre: Kerem
Tipo de buque: Granelero.
Fecha de llegada: Domingo 09 de Junio procedente de Varna (Bulgaria). Larga fondeo
a las 02:00 horas en el sector D de la bahía.
Entrada a puerto: Lunes 10 de Junio a las 08:30 horas asistido por los remolcadores
Vehinticinco (proa) y Vehinticuatro (popa).
Lugar de atraque: Muelle 6.2, norayes 13-23.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga,S.A.
Mercancía: Descarga 17.000 toneladas de semillas de girasol.
Fecha de salida: Abandona el puerto a las 01:15 horas del viernes 14 de Junio.
Destino: Jorf Lasfar (Marruecos). El sábado 15 de Junio queda atracado en ese puerto
a las 11:30 horas.



Datos técnicos:

Eslora: 171,45 metros  Manga: 27 metros  Calado: 12,27 metros  
Arqueo bruto: 18.675 Arqueo neto: 10.979  Peso muerto: 28.892  
Capacidad lastre: 16044  Capacidad combustible: 1399
Carga granel: 36768   Capacidad agua potable: 461
IMO: 9126429  MMSI: 215143000  Indicativo de llamada: 9HA2651
Astillero: Sembawang Belen Pte Ltd  Nº: 210  Año: 1998
Propulsión: Man-B&W 6S42MC para una hélice de paso fijo.
Propietario: Sea Rush Marine Ltd. para Ist Denizcilik Ltd Sti (Estambul, Turquía)
Puerto de matrícula: La Valeta  Pabellón: Malta

Historial:

1998 GAMMA SEAHORSE con matrícula de Singapur, para Sembawang Shipping
Gamma Ltd.
2000 DARYA TAAL con matrícula de Hong Komg, para Taal Shipping Ltd.
2011 KEREM con matrícula de La Valeta, para Sea Rush Marine Ltd.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Esta es su primera escala en Málaga llamándose Kerem.

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga.

sábado, 8 de junio de 2013

DUBAI FAITH




Nombre: Dubai Faith.
Tipo de buque: Granelero.
Fecha de llegada: Sábado 01 de Junio procedente de Sicilia. Larga fondeo en el sector
C de la bahía.
Entrada a puerto: Domingo 02 de Junio a las 17:30 horas.
Lugar de atraque: Muelle número 9.2 (terminal de contenedores), norayes 24-34.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga, S.A.
Mercancía:  Carga en Málaga 46.000 toneladas de clinker.
Fecha de salida: Suelta amarras a las 14:00 horas del viernes 07 de Junio con destino
El Dekheila (Egipto). El lunes 10 de Junio a las 18:45 horas llega a la isla de Malta,
fondea en la posición N 35º 49´ 73" E 14º 35´ 19" y toma combustible del buque cisterna
PADRE PIO III. El jueves 13 de Junio a las 18:00 horas fondea frente al puerto de El
Dekheila en la posición N 31º 14' 85" E 29º 44' 96". A las 17:20 horas del viernes 14 de
Junio queda atracado en el puerto de El Dekheila (Alejandría, Egipto) donde descargará
el clinker.


         
Datos técnicos:

Eslora: 186 metros  Manga: 30 metros  Calado: 11,62 metros  Tonelaje bruto: 26064
Tonelaje neto: 14872  Desplazamiento: 45681  Lastre: 14832  Combustible: 1702
Carga granel: 57208  Carga embalada: 55565  Agua potable: 389
IMO: 9140009  MMSI: 356939000  Indicativo de llamada: 3FQH6
Astillero: Hashihama Zosen K.K. (Tadotsu, Japón)  Nº: 1106  Año: 1996
Propulsión: Man-B&W 6S50MC para una hélice de paso continuo
Propietario: Faith Maritime Ltd para Emarat Maritime (Dubai, Emiratos Árabes Unidos)
Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá  Pabellón: Panamá

Historial:

1996 SAFFRON TRADER con matrícula de Panamá, para Gowell Shipping Co.
2001 DUBAI FAITH bajo el mismo pabellón, para Faith Maritime Ltd.

* Más información en: http://www.baixamar.com/ 



martes, 14 de mayo de 2013

EMSDOLLART (Primera escala en Málaga)

El lunes 13 de Mayo, a las 14:15 horas, atracaba en el puerto de Málaga el buque de
carga general EMSDollart. Procedente de Balsta (Suecia) y consignado por A.M.
Condeminas Málaga,S.A. amarraba en el muelle número 7, lugar donde descargó
2.500 toneladas de avena.

 
Construido en los astilleros Western Marine Services (Chittagong, Bangladesh) entró
en servicio en el año 2011. Está equipado con un motor MaK 6M25C, el cual tiene
una potencia de 2000 KW. Es propiedad de Grona Farmsum GmbH & Co. KG y
navega para Grona Shipping GmbH & Co. KG (Papenburg, Alemania). Tiene capa-
cidad para transportar 6.646 toneladas de carga a granel.

Al día siguiente, a las 14:30 horas, zarpaba en lastre con destino al puerto granadino 
de Motril.

Datos técnicos:

Eslora: 99,36 metros  Manga: 13,35 metros  Calado: 6,15 metros
Arqueo bruto: 3.500  Arqueo neto: 1.382  Peso muerto: 5.233
Capacidad TEU: 188  Capacidad carga granel: 6.646
Capacidad combustible: 333  Capacidad lastre: 2.390
IMO: 9552044  MMSI: 305711000  Indicativo de llamada: V2FL3
Astillero: Western Marine Shipyard Ltd. (Bangladesh)  Nº: 928/04  Año: 2011
Propulsión: MaK 6M25C para una hélice de paso variable.
Propietario: Grona Farmsum GmbH & Co. KG para Grona Shipping GmbH & Co.
Puerto de matrícula: Saint John´s    Pabellón: Antigua y Barbuda.

Más información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.

2013. Durante ese año realiza una escala en el puerto de Málaga. 

El mismo día de la llegada del EMSDollart se encontraban en el puerto de Málaga los
buques de cruceros Nieuw Amsterdam y Eurodam, ambos de la Holland America Line
y consignados por Covandulken,S.A.


 
El Nieuw Amsterdam llegaba a las 07:00 horas procedente de Cádiz y quedaba ama-
rrado en el atraque norte del muelle de levante. Zarpaba a las 17:00 horas con destino 
Cartagena.

 
El Eurodam también llegaba a las 07:00 horas, pero lo hacía procedente de Cartagena.
Amarraba en el atraque sur del muelle de levante. A las 18:00 horas zarpaba con des-
tino Cádiz.

 

miércoles, 8 de mayo de 2013

EL BUQUE FIDUCIA (Primera escala en Málaga) DESCARGA CEMENTO.

El domingo 05 de Mayo llegaba al puerto de Málaga el buque de carga general Fiducia.
Procedente de Gdansk (Polonia) y consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. atra-
caba a las 13:30 horas en el muelle 6.1 (norayes 4-10). En su interior portaba 3.200 to-
neladas de centeno.

 

Es una construcción de los astilleros Wenling Hexing Shipbuilding & Electro Yard (Wen-
ling, China). Su número de casco es el 06-003 y entró en servicio en el año 2010. Es
propiedad y navega para Meijden Rederij, con sede en Arkel (Países Bajos). Dispone de
un motor diesel fabricado por Caterpillar Motoren GmbH & Co.que trabaja para una hé-
lice de paso variable. Tiene capacidad para transportar 5.500 toneladas de mercancía a
granel, o 40 contenedores TEU.

Terminada las operaciones de descarga y consignado por Cabeza Marítima S.L. pasa-
ba al muelle 7.1 (norayes 2-6) para cargar 2.500 toneladas de dolomita. Zarpaba el mi-
ércoles 08 a las 14:10 horas con destino Montrose (Escocia).

 
Datos técnicos:

Eslora: 94,70 metros  Manga: 14 metros  Calado: 5,70 metros
Arqueo bruto: 2.862t.  Arqueo neto: 1.433t.  Peso muerto: 4.106t.
Capacidad carga granel: 5.504  Capacidad lastre: 1.760
Capacidad fuel oil: 222   Capacidad gas oil: 47
IMO: 9467196  MMSI: 244780000  Indicativo de llamada: PBSR
Astillero: Wenling Hexing Shipbuilding (China)  Nº: 06-003  Año: 2010
Propulsión: MaK 6M25 para una hélice de paso variable.
Propietario: Meijden Rederij  (Arkel, Países Bajos).
Puerto de matrícula: Arkel    Pabellón: Países Bajos.


El lunes, junto con el Fiducia, también se encontraban en el puerto los buques Sider Li-
pari y Silver Cloud. El primero de ellos llegaba el sábado 04 de Mayo procedente de 
Orán (Argelia). Consignado por Servimad Málaga,S.L. atracaba a las 06:00 horas en el 
muelle 6 financiera (norayes 18-24). A las 15:15 horas, después de cargar cemento, zar-
paba con destino Banjul (Gambia).


 
El buque de pasajeros Silver Cloud atracaba a las 07:40 horas procedente de Portimao
(Portugal). Consignado por A.Pérez y Cía, S.L. amarraba en el muelle 2.3 (norayes 14-
23). A las 19:00 horas zarpaba con destino Cartagena.

 

viernes, 1 de marzo de 2013

EL BUQUE MORNING MENAD DESCARGA VEHÍCULOS.

El lunes 18 de Febrero atracaba a las 08:30 horas, asistido por los remolcadores, el
buque Morning Menad. Dedicado al transporte de vehículos, llegaba procedente de
Vigo. Quedó amarrado en el muelle 9.1 (norayes 2-12), lugar donde se efectuó la des-
carga de vehículos que viajaban en sus bodegas y estuvo consignado por A.M.Conde-
minas Málaga,S.A.


Fabricado en los astilleros Uljanik Brodogradiliste D.D. (Pula, Croacia) con el número
468, entró en servicio en Diciembre del año 2007. Propiedad de Cardia Shipping Pana-
ma S.A., está operado por Excel Marine Co. Ltd., con domicilio en la ciudad de Fukuoka
(Japón). Actualmente navega para Eukor, una de las compañías navieras más grandes
del mundo especializada en el transporte de vehículos.


En su interior dispone de un motor MAN-B&W 8S50MC-C diesel, el cual trabaja para
una hélice de paso continuo. Tiene capacidad para transportar 4.750 vehículos en sus
cubiertas interiores.

A las 12:30 horas soltaba amarras y navegaba con destino Tarragona.

Datos técnicos:

Eslora: 176 metros  Manga: 31,10 metros  Calado: 7,70 metros
Arqueo bruto: 41.192t.  Arqueo neto: 22.392t.  Peso muerto: 12.300t.
Capacidad automóviles: 4.750  Capacidad agua de lastre: 3.875t.
Capacidad diesel oil: 200t.  Capacidad fuel oil: 3.550t. 
I.M.O.: 9318515  M.M.S.I.: 308653000  Indicativo de llamada: C6WP2
Astillero: Uljanik Brodogradiliste D.D. (Pula, Croacia)  Nº: 468  Año: 2007
Propulsión: MAN-B&W 8S50MC-C para una hélice de paso fijo.
Propietario: Cardia Shipping Panama SA para Excel Marine Co. Ltd. (Japón)
Puerto de matrícula: Nassau   Pabellón: Bahamas.


domingo, 11 de noviembre de 2012

Primera escala en Málaga del Carnival Breeze.

El viernes 09 de Noviembre, llegaba por primera vez al puerto de Málaga, el buque
de cruceros Carnival Breeze. Procedente de Palma de Mallorca y consignado por
A.M.Condeminas Málaga,S.A, quedó amarrado en el atraque norte del muelle de
levante a las 07:00 horas.

El Carnival Breeze en su primera visita al puerto de Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El Carnival Breeze es un buque de cruceros de la clase Dream, pertenece a Carnival
Cruise Line y entró en servicio el 03 de Junio de 2012. Para los cruceros por el Mar
Mediterráneo tiene su base en los puertos de Barcelona y Venecia y en Miami para
los que realiza por el Caribe.

Atracado al muelle por estribor en un lluvioso día de otoño.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Este buque es el tercero y último construido de la clase Dream, los dos anteriormente
construidos son el Carnival Dream ( da nombre a la clase ) y el Carnival Magic.
Fabricados en los astilleros Fincantieri de Molfancone ( Italia ), son los buques de 
pasajeros más grandes jamás construidos por dicho astillero.

Los 3690 pasajeros que puede alojar, disfrutan de 2.206 m2 de instalaciones deportivas,
jacuzzis colgantes, parque acuático WaterWorks, con un tobogán en espiral de 91 
metros de largo, cine 5D, casino, discoteca, hamburguesería, restaurante italiano, etc....

En su interior tiene capacidad para 3690 pasajeros.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 17:00 horas, el Carnival Breeze, soltaba amarras y ponía rumbo al puerto de Las
Palmas, para desde allí, cruzar el Atlántico y quedar basado en Miami.

Atracó en Málaga en su viaje para posicionarse en Miami.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


Datos técnicos:

Eslora: 305 mtrs.  Manga: 48 mtrs.  Tonelaje: 128500 gt.  Peso muerto: 10250 t
Calado: 8,20 mtrs.  Número de cubiertas: 15  IMO: 9555723
MMSI: 354842000  Indicativo de llamada: 3FZO8
Bandera: Panamá   Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá. 

martes, 23 de octubre de 2012

Lunes 22 de Octubre. Llegan los buques Costa Mediterranea y Coral Leader.

El lunes 22 de Octubre ha deparado pocas novedades en cuanto a buques llegados al
puerto de Málaga se refiere.

En el muelle de levante se encontraba de nuevo atracado el buque de cruceros Costa
Mediterranea.

El Costa Mediterranea de nuevo atracado en Málaga este mes.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Procedente de Funchal ( Madeira ) y consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A.
quedó amarrado en el atraque norte del muelle de levante. Este buque de pasaje nos
visitó hace 11 días y tiene previsto hacer escala de nuevo en Málaga el miércoles 7 de
Noviembre. En esa ocasión llegará procedente de Savona ( Italia ) y tras hacer escala
en Málaga se dirigirá a Funchal. Desde este lugar cruzará el Atlántico y tras tocar varios 
puertos del Caribe quedará posicionado en Miami, su base durante algunos meses.

 En Noviembre visitará Málaga por última vez este año.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 13:00 horas el Costa Mediterranea dejó el puerto malagueño y puso rumbo al
italiano de Civitavecchia.

También hizo su entrada en el puerto de Málaga este día el buque Coral Leader, dedi-
cado al transporte de vehículos ( ro-ro ). Procedente de Vigo entró a puerto a las 12:00
horas, quedó atracado en el muelle 9.1 entre los norayes 5 y 14 y lo consignó A.M.
Condeminas Málaga, S.A.

El ro-ro Coral Leader atracado por estribor al muelle 9
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construido en los astilleros Uljanik Brodogradiliste D.D. ( Pula, Croacia ) en el año 2006,
es propiedad de Kujyukuri Maritima SA y navega para UECC ( United European Car
Carriers AS ) con domicilio en Oslo ( Noruega ). El Coral Leader  navega con la contra-
seña de NYK ( Nipon Yusen Kaisha ) Line, con sede en Chidoya ( Tokio, Japón ) debido 
a que UECC tiene participación en la compañía japonesa.

Resultante de la fusión de dos empresas, la NYK nace con este nombre en el año 1885.
Actualmente es una de las mayores compañías del mundo y opera con aproximadamente
800 buques de todo tipo.

En servicio desde 2006 es una construcción de astilleros croatas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


El Coral Leader, visitante asiduo del puerto malagueño, dispone en su interior de 11 cu-
biertas donde tiene capacidad para alojar 4750 turismos. También atracan con frecuencia 
en este puerto, bajo la contraseña de NYK Line, los buques: Opal Leader y Emerald 
Leader, gemelos del Coral Leader.

A las 16:00 horas el Coral Leader soltaba amarras y zarpaba con destino Livorno.

Ficha técnica Coral Leader:

Eslora: 176 mtrs.  Manga: 31,14 mtrs.  Calado: 7,70 mtrs.  Tonelaje: 40.986 gt
IMO: 9318486  MMSI: 308038000  Indicativo de llamada: C6VT5
Astillero: Uljanik Brodogradiliste D.D. ( Pula, Croacia )  Nº: 465  Año: 2006
Propulsión: MAN-B&W 8S50MC-C MkII para una hélice de paso continuo.
Propietario: Kujyukuri Maritima SA para UECC  ( Oslo, Noruega ).
Capacidad vehículos: 4.750
Puerto de registro: Nassau    Bandera: Bahamas.

* Gracias a Jaime Pons (www.baixamar.com) por los datos técnicos.

Mas información:

El Coral Leader llegó a Málaga por primera vez el 09 de Octubre de 2009.
Procedente de Vigo y consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A. atracó
en el muelle 9.1. Zarpó con destino Sagunto (España).

2013. Durante ese año realizó tres escalas en el puerto de Málaga.









jueves, 14 de junio de 2012

PRIMERA ESCALA EN MÁLAGA DE LOS BUQUES CMA CGM BUTTERFLY Y CEMBAY.

El viernes 8 de Mayo, amaneció en Málaga con la presencia de dos buques que
atracaban por primera vez en su puerto, estos buques fueron el portacontenedores
CMA CGM Butterfly y el cementero Cembay.

El CMA CGM Butterfly llegó a Málaga el día anterior a las 18:30 horas procedente
de Valencia. Consignado por Marítima del Mediterráneo, quedó amarrado en el muelle
9.1 entre los norayes 2 y 19.

 
Construcción número 1.892 de los astilleros Hyundai Heavy Industries Co. situados en
la localidad surcoreana de Ulsan, entró en servicio el 17 de Noviembre del año 2.008.
Propiedad de CPO Santa Lorena Offen está operado por Claus-Peter Offen Reederei
con sede en Hamburgo (Alemania).

 
En sus 350 metros de eslora y 43 metros de manga, el CMA CGM Butterflay puede
cargar 9.661 contenedores TEU, de los cuales 700 pueden ser refrigerados, o bien
7.050contenedores de 14 toneladas.

Cuenta en su interior con un motor Sulzer 12RTA96C-B que tiene una potencia de
68.640 KW y con el que puede navegar a  una velocidad máxima de 25,3 nudos.


 
Terminadas las operaciones de carga y descarga, el CMA CGM Butterflay abandonó
el puerto de Málaga a las 12:15 horas de ese día, poniendo su proa en demanda del
puerto gaditano de Algeciras.

Datos técnicos:

Eslora: 350 metros  Manga: 42,80 metros  Calado: 15 metros 
Arqueo bruto: 111.249t  Arqueo neto: 55.844t  Peso muerto: 120.933t
Capacidad TEU: 9.661  Contenedores 14t: 7.050  Refrigerados: 700
Capacidad diesel oil: 500  Capacidad fuel oil: 15.000
IMO: 9365790  MMSI: 636091420  Indicativo de Llamada: A8NO8
Astillero: Hyundai Heavy Industries Co. (Ulsan, Corea del Sur)  Nº: 1892  Año: 2.008
Propulsión: Sulzer 12RTA96C-B para una hélice de paso fijo  Potencia: 68.640 KW
Propietario: CPO Santa Lorena Offen para Claus-Peter Offen Reederei (Hamburgo)
Puerto de matrícula: Monrovia   Pabellón: Liberia.
 

El Cembay, segundo de los buques que llegaban a Málaga por primera vez, entró a
puerto a las 05:00 horas del mencionado viernes. Consignado por la agencia marítima
Condeminas Málaga y procedente de Ceuta, quedó atracado en el muelle número 6
Financiera entre los norayes 17 y 24.


 
Propiedad de Hawaii/Daiichi opera para KGJ Cement Fleet Management con domicilio
en Bergen, Noruega. Construcción número 2918 de los astilleros Shin Kurushima Dock-
yard Co. Ltd. ( Akitsu, Japón ), entró en servicio en el año 1.997.

Está propulsado por un motor Man-B&W 6L35MC fabricado también en Japón, más
concretamente en Osaka, por Makita Iron Works. Dicho motor tiene una potencia de
504 KW, trabaja para una hélice de paso continuo y consigue que el buque navegue
a una velocidad de servicio de 13,6 nudos.


 
Terminada la carga de cemento, el Cembay abandonó el puerto malagueño y puso su
proa en demanda de Las Palmas.

Datos técnicos:

Eslora: 129,50 metros  Manga: 19,43 metros  Calado: 8,02 metros 
Arqueo bruto: 7.030t  Arqueo neto: 3.227t  Peso muerto: 11.541t
Capacidad carga granel: 12.175  Capacidad fuel oil: 266
Capacidad agua potable: 536  Capacidad agua de lastre: 3.164
IMO: 9146120  MMSI: 311564000  Indicativo de Llamada: C6TB2
Astillero: Shin Kurushima Dockyard Co. Ltd. (Akitsu, Japón)  Nº: 2.918  Año: 1.997
Propulsión: MAN-B&W 6L35MC para una hélice de paso continuo.
Propietario: Hawaii/Daiichi para KGJ Cement Fleet Management AS (Noruega).
Puerto de matrícula: Nassau    Pabellón: Bahamas.
 
Historial:

1997  BAY BONANZA con matrícula de Panamá, para Norship A/S.
2003  CEMBAY con matrícula de Nassau, para Hawaii Shipping & Daichii Kisen Co.

Para terminar, apuntar que el CMA CGM Butterfly coincidió en el puerto malagueño
con otro buque que también navega luciendo en ambos costados las iniciales CMA
CGM, en este caso el CMA CGM Coral. 

El CMA CGM Coral llegó a Málaga procedente de Valencia. Entró a puerto a la 01:00
horas del viernes, quedando atracado en el muelle 9.2 entre los norayes 21 y 34. A las
10:00 horas, terminadas las operaciones de carga y descarga, este buque partió con
destino al puerto estadounidense de Nueva York.


 
Al mismo tiempo que el CMA CGM Coral maniobraba con la ayuda de dos remolca-
dores para abandonar el puerto, en el muelle 3A3 el buque de pasajeros Alboran, 
propiedad de EuroFerrys, largaba amarras y zarpaba con destino Melilla.

 
Debido a que el portacontenedores se encontraba todavía en la bocana, el Alboran 
tuvo que reducir máquinas y esperó a tener proa libre para continuar su camino, lo cual 
se produjo minutos después.

 

 
Datos técnicos:

Eslora: 92 metros  Manga: 26,16 metros  Calado: 3,70 metros 
Arqueo bruto: 6.346t  Arqueo neto: 2.828t  Peso muerto: 800t
Capacidad automóviles: 230  Pasajeros: 900
IMO: 9206700  MMSI: 224898000  Indicativo de Llamada: EAWK
Astillero: International Catamarans ( Hobart, Australia )  Nº: 052  Año: 1.999
Propulsión: (4) Caterpillar Bravo 3618.
Propietario: Euroferrys ( Algeciras, Cádiz ).
Puerto de matrícula: Santa Cruz de Tenerife.   Pabellón: España.

Historial:

1.999  AVEMAR con matrícula de S.C. de Tenerife, para BuqueBús España.
2.001  ALBORAN bajo el mismo pabellón, para Cía. Trasmediterránea.
2.010  Bajo el mismo pabellón, para Europa Ferry S.A.

* Historiales obtenidos de: http://www.baixamar.com/


 

martes, 22 de mayo de 2012

LOS BUQUES ALANA (actual NEW VELA) Y ZEYNALABDIN TAGIYEV (Primera escala en Málaga) DESCARGAN EN MÁLAGA.

El miércoles 16 de Mayo llegaba al puerto de Málaga, procedente del puerto inglés
de Ridham Dock, el buque de carga general Alana. Consignado por Servimad
Málaga.S,L, quedaba amarrado a las 20:00 horas en el muelle 7.2 entre los norayes
7 y 11. Al día siguiente, comenzaba la descarga de las 4.500 toneladas de trigo que
portaba en el interior de sus bodegas.


 
Propiedad de Alana Schiffahrtsgesellschaft y operado por Intersee Schiffahrtsges, con
domicilio en Haren ( Ems, Alemania ), el Alana es la construcción número 733 de los
astilleros holandeses B.V. Scheepswerft Damen Hoogezand, situados en la localidad
de Foxhol, aunque el casco es la construcción número 931 de los astilleros Santierul
Naval Damen ( Galati, Rumanía ).


 
En servicio desde el 22 de Enero de 2000, este buque de carga general dispone en su
interior de un motor MWM TBD645L6, el cual desarrolla una potencia de 2989 HP, 
trabaja para una hélice de paso variable y consigue que el buque navegue a una
velocidad de servicio de 11,5 nudos. El Alana puede transportar carga a granel, como
en este caso, o bien 224 contenedores (TEU).

El viernes 18 de Mayo, terminada la descarga del trigo, el Alana abandonaba su atraque
a las 21:20 horas y quedaba fondeado en la bahía a la espera de órdenes.

Al día siguiente, fondeado en la bahía a la espera de órdenes.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Datos técnicos:

Eslora: 95,16 metros  Manga: 13,17 metros  Calado: 6,06 metros
Arqueo bruto: 2999t  Arqueo neto: 1.709t  Peso muerto: 5.049t
Capacidad TEU: 224  Capacidad carga granel: 6.196
Capacidad fuel oil: 251  Capacidad gas oil: 37  Capacidad lastre: 1.733 
IMO: 9188958  MMSI: 304010992  Indicativo de Llamada: V2HP
Astillero: B.V.Scheepswerft Damen Hoogezand  (Foxhol, Holanda)  Nº: 733  Año: 1999
                 Casco: Santierul Naval Damen ( Galati, Rumanía ) Nº: 931
Propulsión: MWM TBD645L6 para una hélice de paso variable. Potencia: 2989 HP
Propietario: Alana Schiffahrtsgesellschaft para Intersee Schiffahrtsgesellschaft mbH.
Puerto de matrícula: Saint John    Pabellón: Antigua y Barbuda.

Historial:

1999 ALANA con matrícula de St. John´s, para Alana Schiffahrtsgesellschaft.
2012 NEW VELA con matrícula de La Valeta, para New Vela Shipping Ltd.

Más información:

01-Septiembre-2012. Desde esta fecha navega llamándose New Vela. Propiedad
de New Vela Shipping Ltd. (Malta). Su puerto de matrícula es La Valeta y su pabe-
llón es de Malta. El MMSI es 229245000 y el Indicativo de llamada 9HA3170.


A la mañana siguiente de la llegada del Alana, entraba al puerto de Málaga a las 08:30
horas, el buque de bandera maltesa Zeynalabdin Tagiyev. Procedente de la ciudad ru-
sa de Rostov del Don y consignado por la agencia marítima Condeminas Málaga, atracó
en el muelle 7.1 entre los norayes 2 y 7, quedando su popa muy cerca de la del buque
Alana.



 
Poco después de que quedase atracado, comenzaron los trabajos de descarga de las
5.500 toneladas de pellets de girasol que alojaba en sus bodegas. Este material es
utilizado como biocombustible en calderas de biomasa.

En servicio desde el 02 de Mayo de 2006 el Zeynalabdin Tagiyev es la construcción
número 225 de los astilleros OAO Volgogradskiy Sudostroitelnyy Zavod, situados en
la localidad rusa de Volgogrado (ex Stalingrado).


 
Propiedad de Palmali Voyager Three Shipping opera para la compañía turca Palmali
Gemicilik VE Acentelik AS ( Palmali Shipping & Agency ) con domicilio en Estambul.

Está equipado en su interior con un motor Wärtsilä 6L20, el cual le proporciona una
potencia de 2240 KW y consigue que el buque navegue a una velocidad de servicio
de 10,5 nudos.

Por otra parte, tiene capacidad para 350 t de combustible, 3139 t de agua de mar para
lastre y además puede transportar 274 contenedores (TEU) en vez de carga a granel.


 
El viernes 18 de Mayo a las 21:00 horas, veinte minutos antes que el Alana, el
Zeynalabdin Tagiyev largaba amarras y dejaba el puerto de Málaga rumbo
Fos-sur-Mer, puerto francés del Mediterráneo.

Datos técnicos:

Eslora: 139,63 metros  Manga: 16,51 metros  Calado: 4,60 metros
Arqueo bruto: 5684t  Arqueo neto: 3.230t  Peso muerto: 6.970t
Desplazamiento: 9.586t  Capacidad TEU: 274  Capacidad carga granel: 11.408
Capacidad fuel oil: 350  Capacidad agua para lastre: 3.139
IMO: 9356957  MMSI: 256107000  Indicativo de Llamada: 9HLD8
Astillero: OAO Volgogradskiy Sudostroitelnyy Zavod  Nº: 225  Año: 2006
Propulsión: Wärtsilä 6L20 para dos hélices azimutales   Potencia: 2240 KW
Propietario: Palmali Gemicilik Three Shipping para Palmali Gemicilik VE Acentelik AS.
Puerto de matrícula: La Valeta.   Pabellón: Malta.

Más información:

Esta es su primera escala en el puerto de Málaga.
  





martes, 15 de mayo de 2012

El bulkcarrier Sadent en el muelle siete.

El domingo 13 de Mayo a las 17:00 horas, atracaba en el puerto de Málaga el
buque Sadent. Procedente de Castellón de la Plana y consignado por la agencia
marítima Condeminas Málaga,S.A, quedaba atracado entre los norayes 2 y 9 del
muelle 7.1 tras permanecer dos días fondeado en la bahía.

Atracado en el muelle número siete, visto desde pescadería.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El lunes 14 a primera hora de la mañana, comenzó la operación de descarga de 10.000
toneladas de trigo alojadas en el interior del bulkcarrier. Días antes había descargado 
20.000 toneladas del mismo cereal en el puerto de Tarragona.

El buque Sadent navega bajo pabellón de Dominica, opera y es propiedad de Sadent
Marine Ltd con domicilio en Limasol (Chipre) y fue construido en 1986 en los astilleros
polacos Stocznia Szczecinska im. A. Warskiego.

El buque granelero Sadent durante la descarga de trigo.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Terminada la descarga del trigo, el granelero Sadent abandonó su atraque el martes 15 
a las 20:00 horas y puso su proa en demanda del puerto turco de Estambul. Salió de 
puerto propulsado por su motor Sulzer 6RLB66, el cual trabaja para una hélice de paso 
continuo y con el que navega a una velocidad de servicio de 14,5 nudos.

Ficha técnica Sadent:

Eslora: 195 mtrs.  Manga: 25,32 mtrs.  Calado: 10,62 mtrs.  Tonelaje: 21.531 gt.
IMO: 8313960  MMSI: 325509000  Indicativo de Llamada: J7BX6
Astillero: A. Warskiego ( Szczecin, Polonia )  Nº: b542-1/6  Año: 1986
Propulsión: Sulzer 6RLB66 para una hélice de paso continuo.
Propietario: Sadent Marine Ltd. ( operado por el mismo ) (Limasol, Chipre).
Puerto de registro: Portsmouth   Bandera: Dominica.

Historial:

1986  POWSTANIEC STYCZNIOWY con matrícula de Szczein, para Zegluga
Polska Spolka Akcyina.
2011  SADENT con bandera de Dominica, para Sadent Marine Ltd.
2013  Febrero. Llega a Alang (India) para ser desguazado.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/