Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Navantia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navantia. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2020

BOTADA EN SAN FERNANDO LA CORBETA SAUDÍ «AL DIRIYAH»

 


Durante el día de hoy, sábado 14 de noviembre de 2020, se ha celebrado en el astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz), el acto de botadura de la corbeta Al Diriyah 830, segunda construida de una serie de cinco encargadas por la Marina de Arabia Saudí.  

Esta corbeta, que debe su nombre a la ciudad de la que procede la familia real saudí, tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 metros y podrá alojar a un total de 102 tripulantes. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos y tendrá una autonomía de 21 días.

El diseño incorpora el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA.

Foto: Navantia

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga   


domingo, 8 de noviembre de 2020

EL BUQUE JUAN CARLOS I ENTRARÁ EN EL ASTILLERO DE PUERTO REAL

 


El buque militar Juan Carlos I L61, de la Armada española, entrará mañana lunes, 09 de noviembre de 2020, en el astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz), para someterse a trabajos de reparación y mejoras. Estos trabajos, que durarán hasta el 27 de diciembre, serán llevados a cabo por unas 300 personas de la industria de la zona, además de la tripulación y de operarios de tres empresas suministradoras. 

La finalidad de esta varada es mejorar el sistema de propulsión, pintado generalizado, revisión de las aletas estabilizadoras, supervisión de las hélices de maniobra y control del estado de las válvulas de fondo, colectores anti-incendios y aspiraciones, además de la inspección de tanques y espacios vacíos.

Foto: El buque Juan Carlos I L61 atracado en el puerto de Málaga el 27 de junio de 2013.

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga 


miércoles, 1 de febrero de 2017

VOLCAN DEL TEIDE, EN EL ASTILLERO DE CÁDIZ


El ferry Volcan del Teide, propiedad de la naviera española Armas, se encuentra desde el 21 de Enero en el dique seco del astillero Navantia-Cádiz realizando una varada programada de revisión y puesta a punto. Este buque es el encargado de cubrir la línea que une Huelva con Canarias y durante su varada será sustituido por su gemelo, el buque Volcan de Tinamar, que a su vez será sustituido en la línea Motril-Nador y Motril-Alhucemas por el recién adquirido Volcan de Teno (ex Milenium y ex Highspeed 6). Más información sobre el buque Volcan del Teide en el siguiente enlace:

                                              http://www,barcosenmalaga.es/ 



lunes, 3 de noviembre de 2014

ESCALAS PARA EL MARTES 04 DE NOVIEMBRE


Las escalas más destacadas para este día son:

Mein Schiff 3:

Procedente de Palma de Mallorca tiene prevista la llegada a las 06:00 horas.
En su primera escala en el puerto malagueño este crucero estará consignado
por Intercruises Shoreside & Port. Amarrará en el atraque norte del muelle de
levante y tiene prevista la salida a las 18:00 horas con destino Agadir (Marruecos).

Cap Spencer:

Este buque portacontenedores está previsto que llegue a Málaga a las 05:00
horas procedente de Nueva York (Estados Unidos). Atracará en el muelle de
levante 1, norayes 2-12, lugar donde se calcula que permanecerá aproximadamente
20 días para pasar por las manos de operarios del astillero Mario López-Cernaval.
Estará consignado por Cabeza Marítima, S.L.

Sven:


Llegará a la bahía malagueña a las 07:00 horas procedente de Cartagena, y fondeará
en el sector F3. Entrará a puerto a las 12:30 horas y atracará en el muelle 9.1, norayes
2-19. Su consignatario será Marítima del Mediterráneo, S.A. Zarpará con destino
Cartagena. Esta será la escala número 43 en lo que llevamos de año. Hay que anotar
que este buque realiza servicio feeder entre Málaga y Cartagena, lo que da lugar a
que nos visite una vez por semana.

Neptune Avra:


Desde el puerto de Tánger Med llegará este buque dedicado al transporte de vehículos.
Fondeará a las 23:00 horas en el sector F2 de la bahía y tiene prevista su entrada a
puerto a las 06:30 horas. Atracará en el muelle 9.1, norayes 3-11 y estará consignado
por Marítima del Mediterráneo, S.A. Cuando termine su escala número siete zarpará
con destino Barcelona.

Stolt Bobcat:


Este buque cisterna realizará su cuarta escala en Málaga este año. Tiene prevista su
entrada a las 12:00 horas, aunque puede adelantarse. Atracará en el muelle 6 Olistock,
norayes 0-9, para cargar aceite de oliva. Su consignatario será A.M.Condeminas
Málaga, S.A. Terminada la operación de carga zarpará con destino Nueva York (EEUU).

                             ---------------------------------------------------------------------------

El buque de cruceros Sovereign, después de desembarcar al pasaje en Málaga el
domingo, ha entrado hoy lunes en los astilleros de Navantia en Cádiz para someterse
a una serie de reparaciones y puesta a punto. Recientemente lo hizo el Empress,
también de la compañía Pullmantur. El Sovereign coincide en Cádiz con el buque
Island Escape, que entró en los astilleros gaditanos en la mañana del pasado domingo.

   

* Nota personal:

Para el aficionado a la fotografía naval lo más interesante puede ser fotografiar al
Mein Schiff 3 (ha entrado en servicio este año y es su primera escala en Málaga)
y fotografiar la entrada hasta el muelle 6 del Stolt Bobcat que llega en lastre. La
climatología no acompañará, ya que hay aviso de lluvias y viento fuerte del noroeste,
por lo que hay que proteger la cámara.

sábado, 10 de mayo de 2014

SPLENDOUR OF THE SEAS



Nombre: Splendour of the Seas.
Tipo de buque: Pasaje/crucero.
Fecha de llegada: Miércoles 07 de Mayo procedente de Santa Cruz de Tenerife.
Entrada a puerto: El mismo día a las 11:30 horas.
Atraque: Muelle de levante, atraque norte.
Consignatario: Intercruises Shoreside & Port
Fecha de salida: Miércoles 07 de Mayo a las 20:10 horas.
Destino: Barcelona (España).


Datos técnicos:

Eslora: 264,26 metros  Manga: 36,30 metros  Calado: 7,70 metros
Arqueo bruto: 69.472t  Arqueo neto: 37.971t  Peso muerto: 5.200t
Capacidad diésel oil: 276  Capacidad fuel oil: 2116
Capacidad pasajeros: 2.076 (902 camarotes)  Tripulación: 720-750
IMO: 9070632  MMSI: 311804000  Indicativo de llamada: C6TZ9
Astillero: Chantiers de L´Atlantique (St. Nazaire, Francia)  Nº: B 31  Año: 1996
Propulsión: (5)Wärtsilä Vasa 12V46 para dos hélices de paso fijo.
Propietario: Splendour of the Seas Inc. para Royal Caribbean Cruises Ltd.
Puerto de matrícula: Nassau   Pabellón: Bahamas.


Más información:

El lanzamiento se produjo el 17 de Junio de 1995 y el viaje inaugural lo inició el 31 de
Marzo de 1996.

Cuenta con once cubiertas, alojándose los pasajeros en las cubiertas 2 a 7. Las cubier-
tas 9 y 10 constituyen la parte "exterior" del buque, con la piscina principal, pared de 
escalada, campo de minigolf de 9 hoyos y solarium. La cubierta 11, la más alta del 
buque, recibe el nombre de Viking Crown Lounge.  

31-Octubre-2011. Firma del contrato entre Royal Caribbean y el astillero de Navantia
en Cádiz (España). Al Splendour of the Seas se le realizan trabajos de modificación 
estructural, mantenimiento de las hélices, ejes de las hélices y el timón, y mejoras
interiores, incluido el nuevo comedor y zonas comunes, 124 nuevos balcones y mejoras
en los camarotes.