Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Med Fos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Med Fos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

EL TRALMEYSTER MOGUTOV (actual NIKOLAY KUDRIAVTSEV) REMOLCADO A CARTAGENA.

Ya no está en el puerto de Málaga. El pesquero ruso Tralmeyster Mogutov,
ha dejado el muelle número 4, por lo que no podremos ser testigos de su repa-
ración. Después de permanecer atracado en este muelle dos meses ha marchado
remolcado con destino Cartagena.

 
Hay que recordar que este buque ruso llegó al puerto malagueño en la mañana del 12
de Febrero, remolcado desde Huelva por el remolcador Med Fos, dejándoselo en la
bocana a los remolcadores Vehinte y Vehinticuatro para que lo atracasen (ver el post
de este blog " El Tralmeyster Mogutov reparándose en Málaga " con fecha 01 de Mar-
zo). A los pocos días comenzaron los trabajos de reparación a bordo, por lo que todo
hacía pensar que su arreglo completo se realizaría en este puerto.

 
Pero el estado tan lamentable que presentaba el barco, tanto exterior como interior-
mente, que lo hacían poco seguro a la hora de trabajar en él, así como la presencia
de trabajadores de países de Europa del este, propiciaron que la empresa Astilleros
Mario López, encargada en Málaga de reparar los barcos que lo necesitan, rechaza-
se este encargo. Una vez decidida su marcha a Cartagena, se contrató el servicio de
remolque. Para esta función llegó el martes 29 de Marzo al puerto de Málaga el re-
molcador Sertosa Dieciocho (el mismo que vino a llevarse al Santisima Trinidad),
de Boluda Corporación Marítima.El remolcador permaneció atracado a proa del pes-
quero ruso un par de días, marchándose transcurrido este tiempo sin el Tralmeyster
Mogutov; al parecer, el remolque no reunía las condiciones mínimas de seguridad
para ser realizado y se canceló.

 
Es de suponer que se solucionaron todos estos inconvenientes ya que, el lunes 11 de
Abril a las 05:00 de la mañana, llegó al puerto de Málaga procedente de Tarragona
el remolcador Red Cougar, de la Compañía Repasa (Remolcadores de Puerto y Al-
tura S.A.), con sede también en Tarragona. La presencia de este remolcador en Málaga
no es nueva, pues pudimos verlo en nuestro puerto el 11 de Enero de este año con la
misión encomendada de remolcar a la draga Vesalius hasta Tarragona.

 
La operación de remolque comenzó sacando al barco ruso de su atraque. Para eso,
se necesitó la presencia del remolcador Vehinticuatro, que situándose a popa del
Tralmeyster Mogutov y con ayuda del Red Cougar en proa, lo separó del muelle
número 4 y lo remolcó dando atrás hasta la dársena del muelle número 2.

 
 
Terminada esta maniobra y con el Tralmeyster Mogutov prácticamente virado, fue
el Red Cougar quien se encargó de dar avante y con el práctico a bordo comenzar el
remolque lentamente hasta el exterior del puerto.

 
 
Para que un remolque de estas características discurra sin incidencias, llegue a su
puerto de destino y sea seguro para los demás barcos, el remolcador debe señalizar
la operación que está llevando a cabo. En este caso, el remolcador llevaba en el tope
dos marcas bicónicas, al igual que el barco ruso, para indicar que se trataba de un re-
molque superior a 200 metros, medido desde la proa del remolcador hasta la popa del
barco remolcado. También llevaba el Red Cougar tres marcas en línea vertical. La más
elevada y la más baja de estas marcas eran bolas y la marca central era bicónica, esto
nos indicaba que navegaba con capacidad de maniobra restringida.

 
 

El remolque por el interior del puerto transcurrió sin novedad alguna, desarrollándose
todo el trayecto hasta el exterior a muy poca máquina. Añado unas imágenes del buque ruso obtenidas cuando pasaba por la zona donde me encontraba situado.

 

 


Una vez alcanzada la bocana y bajo la supervisión del Vehinticuatro, del Vehinte y
de la barcaza de los amarradores, se liberó el cabo de popa, dando por terminada una
maniobra que comenzó a las 18:00 horas y duró treinta minutos aproximadamente.
En ese momento el Red Cougar continuó él sólo remolcando al Tralmeyster Mogu-
tov rumbo Cartagena.

 
 
 

miércoles, 2 de marzo de 2011

EL TRALMEYSTER MOGUTOV (actual NIKOLAY KUDRIAVTSEV) REPARÁNDOSE EN MÁLAGA.

El pesquero ruso Tralmeyster Mogutov, se encuentra en el puerto de Málaga, atracado
en el muelle 4.3 norayes 23-32.

                                     
Su estado es lamentable y aunque parezca que ha venido para ser desguazado, no es
así. Según fuentes de Marítima del Mediterráneo S.A, consignataria del buque, el
armador del Tralmeyster Mogutov ha elegido este puerto para que se realicen repa-
raciones a bordo, unas reparaciones que se prolongarán durante varios meses.


El arrastrero congelador, llegó a la bocana del puerto el 12 de febrero alrededor de
las 10:00 horas.Venia remolcado por el Med Fos, que lo trajo a su popa desde Huelva
y que lo acerco hasta las proximidades del puerto. A recibirlos salieron los remolcadores
Vehinte y Vehinticuatro, que se hicieron cargo del congelador ruso y lo llevaron hasta
su lugar de atraque, realizándose esta maniobra sin incidencia alguna.

 

Al mismo tiempo, el Med Fos, partía para Gibraltar, donde el remolcador tiene su
puerto base. No se sabe exactamente que ha pasado para que el buque llegue a este
estado de abandono. Por un lado, mi amigo Jaime Pons, me ha comentado que per-
maneció bastante tiempo fondeado y casi abandonado, porque lo habían abanderado
en un país africano, pero que la documentación no era muy clara respecto a esto.
Por otro lado, hablando con un trabajador del puerto, me comentó que fue apresado
en un país africano y acusado de tráfico de armas, siendo retenido durante bastante
tiempo hasta que se demostró su inocencia, produciéndose durante este tiempo su
deterioro.


Sea lo que fuera, el jueves 24 de febrero comenzaron los trabajos de reparación a
bordo del Tralmeyster Mogutov. Una grúa retiraba en la mañana de este día varios
elementos de la cubierta del pesquero, entre ellos los botes salvavidas de ambas bandas.


En la tarde del martes 01 de marzo, podía apreciarse actividad en el muelle nº 4, 
durante el proceso de carga y descarga de material del barco ruso. En definitiva,
seguiremos viendo durante un tiempo a este barco atracado en Málaga, pues queda
mucho trabajo por hacer.



Datos técnicos:

Eslora: 104,50 metros  Manga: 16,03 metros  Calado: 5,90 metros
Arqueo bruto: 4.407t  Arqueo neto: 1.322t  Peso muerto: 1.810t
Desplazamiento: 5.720t  Capacidad fuel oil: 1.226  Capacidad lastre: 863
IMO: 8847246  MMSI: 273290500  Indicativo de llamada: UAVN
Astillero: Chernomorskiy Shipyard (Nikolayev, Rusia)  Nº: 594  Año: 1991
Propulsión: Pielstick 6PC2-5L-400 para una hélice de paso variable.
Propietario: Arkhangelsk Trawl Fleet (Rusia).
Puerto de matrícula: Murmansk    Pabellón: Rusia

Historial:

1991 TRALMEYSTER MOGUTOV con matrícula de Murmansk, para Arkhangelsk
          Trawl Fleet
2011 NIKOLAY KUDRIAVTSEV bajo el mismo pabellón y armador.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/