Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Glory Ocean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glory Ocean. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

Lunes 05 de Noviembre. Buena ocupación de los muelles.

El lunes 05 de Noviembre, los muelles del puerto malagueño registraban una buena
ocupación. Prácticamente todos tenían algún buque amarrado, la mayor parte de
estos buques habían llegado recientemente.

Así, en el muelle número cuatro Olistock, entre los norayes 19 y 25, se encontraba
amarrado el buque cisterna Old Wine. Llegó en lastre desde Sete ( Francia ) y entró
a puerto a las 12:00 horas del domingo 04. Durante su estancia en Málaga, ha estado
consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A.


El buque Old Wine en lastre atracado en el múelle número 4.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción número 995 de los astilleros Verolme Scheepswerf Heusden B.V. ( Países
Bajos ), entró en servicio en Junio de 1993. Fue botado con el nombre de Neeltje 
Broere, hasta que en Septiembre de ese mismo año, lo renombran como Dutch 
Progress. Es en el año 2010 cuando recibe el nombre que luce actualmente en su casco.

Su actual propietario es Sicilship SRL con sede en Palermo ( Sicilia ), puerto de matrícula
de este buque cisterna, el cual abandonó Málaga a las 17:00 horas del martes 06 y puso
su proa en demanda de Livorno con su carga de aceite para uso alimentario.

Datos técnicos:

Eslora: 91,10 mtrs   Manga: 13,61 mtrs  Calado: 5,25 mtrs  Tonelaje: 2137 gt.
Tonelaje neto: 858 t   Peso muerto: 3052 t  Desplazamiento: 4565 t
Capacidad Lastre: 1583.0 t   Capacidad crudo: 19611.0 bbl
IMO: 8300951  MMSI: 247293100  Indicativo de Llamada: ICOM
Bandera: Italia   Puerto de matrícula: Palermo.

El domingo también entró a puerto el buque portacontenedores Maersk Gateshead.
Procedente de Setubal ( Portugal ) y consignado por Marítima del Mediterráneo,S.A.,
quedó amarrado a las 18:00 horas en el muelle 9.2 entre los norayes 14 y 29.

Este buque atracó en Málaga por primera vez el 24 de Junio de 2006. Procedente de

Algeciras y consignado por Marmedsa Málaga,S.L. entró a puerto a las 00:20 horas.
Quedó amarrado en el muelle 9.1 entre los norayes 1 y 16. Terminadas las operaciones
de carga y/o descarga zarpó de nuevo para Algeciras.


 El portacontenedores Maersk Gateshead atracado en el muelle 9.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción número 1410 de los astilleros Hyundai Heavy Industries Co. Ltd. ( Ulsan,
Corea del Sur ), entró en servicio en el año 2002. Propiedad de Ocean Leasing July Ltd.
navega para Maersk Co. Ltd. ( Londres, Reino Unido ).

Con capacidad para transportar 4318 contenedores TEU, el Maersk Gateshead dispone
en su interior de un motor 10K90MC-C MK5 construido por Hyundai Heavy Ind. Co.

El lunes 05, terminadas las operaciones de carga, abandonó nuestro puerto a las 21:00
horas. Llegó a la bahía de Algeciras a las 03:00 horas del día 06 y largó el fondeo para
tomar combustible del Spabunker Treinta. A las 12:00 horas dejó la bahía algecireña
y puso rumbo a Las Palmas.

Datos técnicos:

Eslora: 292,08 mtrs.  Manga: 32,25 mtrs.  Calado: 13,52 mtrs.  Tonelaje: 50686 gt.
Tonelaje neto: 27543 t   Peso muerto: 62007 t  Capacidad Combustible: 6058.2 t
Capacidad Lastre: 17512.9 t  Capacidad TEU: 4318
IMO: 9235543  MMSI: 235575000  Indicativo de Llamada: VQBW2
Bandera: Reino Unido    Puerto de matrícula: Londres

En el muelle número 6 Financiera, entre los norayes 17 y 24, se encontraba atracado el
buque cementero Glory Ocean. Consignado por Servimad Málaga, S.L., entró a puerto
el sábado día 03 a las 20:00 horas procedente de Newington.

El cementero Glory Ocean llegó el sábado 03 de Noviembre.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Propiedad de KGJ Cement Singapore Pte. Ltd., es una construcción de los astilleros
Sabah Shipyard SDN. BHD. ( Labuan, Malasia ) y entró en servicio el 15 de Abril de
1996 con el nombre de Kedah Cement III. Está equipado con un motor MaK que
trabaja para una hélice de paso continuo y con la que navega a una velocidad media
de 7,9 nudos.

A las 22:00 horas del día 06, una vez terminó de cargar cemento, largaba amarras y
ponía su proa en demanda de Gibraltar. Una vez allí, fondeó en la bahía de Algeciras
y tomó combustible del buque cisterna CT Wicklow. Posteriormente partió con destino
Manaos ( Brasil ).

Datos técnicos:

Eslora: 138,80 mtrs.  Manga: 22,23 mtrs.  Calado: 9,15 mtrs.  Tonelaje: 10337 gt.
Peso neto: 4274 t   Peso muerto: 16061 t  Capacidad Lastre: 5.94 t
IMO: 9116448  MMSI: 564700000  Indicativo de llamada: 9VDE7
Bandera: Singapur    Puerto de registro: Singapur.


También se encontraba atracado en el muelle 6.1, entre los norayes 2 y 7, el buque de
carga general Arkonia. Procedente de Valencia y consignado por Pérez y Cia.,S.L.
entraba a puerto a las 13:00 horas del día 03.

El Arkonia visto de proa atracado en el muelle número 6.1.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Ha llegado a Málaga para ponerse en las manos de los operarios de Astilleros Mario 
López, que entre otros trabajos tratarán las bodegas y sus tapas. Dichas tapas fueron
retiradas por una grúa de gran tonelaje y depositadas sobre el muelle.

Sobre el muelle se encuentran depositadas las tapas de las bodegas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Contrucción número 293 de los astilleros Ferus Smit Scheepswerft ( Westerbroek,
Holanda ) es propiedad de Ocean Verge Ltd. y navega para Berg Maritime Management
Ltd ( Wicklow, Irlanda ). Entró en servicio en 1993 con el nombre de Katja, con el que
navegó hasta el año 2005. Ese año recibió el nombre de Helia, que se mantuvo rotulado
en su casco hasta 2008, momento en el que pasó a llamarse Arkonia.

Con capacidad para transportar 189 contenedores TEU, dispone de un motor 8V 25 con
una potencia de 1690 KW, el cual trabaja para una hélice de paso variable y con el que
navega a una velocidad media de 6,4 nudos.

Datos técnicos:

Eslora: 89,40 mtrs.  Manga: 13,17 mtrs.  Calado: 5,71 mtrs.  Tonelaje: 2735 gt.
Tonelaje neto: 1587 t  Peso muerto: 4200 t  Desplazamiento: 6521 t
Capacidad combustible: 233.0 t   Capacidad lastre: 1699.0 t
Bandera: Islas Marshall   Puerto de matrícula: Majuro.   


A las 06:00 horas entraba el buque ro-ro Opal Leader. Quedó atracado en el muelle 9.1,
entre los norayes 2 y 12, y estuvo consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. Había
estado fondeado en el sector A de la bahía desde que llegó procedente de Vigo a las
02:00 horas.

El ro-ro Opal Leader en el muelle 9 visto desde Gibralfaro
 (Clickar en la imagen para aumentarla)

Con capacidad para transportar 4750 turismos en sus 11 cubiertas, el Opal Leader, es
una construcción de los astilleros Uljanik Brodogradiliste D.D. ( Pula, Croacia). Propiedad
de Payton Maritima SA, navega para NYK Line ( Tokio, Japón ) y entró en servicio el 
25 de Abril de 2007. Su motor trabaja para una hélice de paso continuo con la que navega
a una velocidad media de 13,9 nudos.

A las 12:30 horas partió con destino Livorno, donde llegó a las 08:30 horas del jueves 08.

Datos técnicos:

Eslora: 176 mtrs.  Manga: 31,14 mtrs.  Calado: 7,70 mtrs.  Tonelaje: 40986 gt.
Tonelaje neto: 22386 t   Peso muerto: 12300 t  Capacidad lastre: 3875.41 t
IMO: 9318498  MMSI: 309285000  Indicativo de llamada: C6VT8
Bandera: Bahamas   Puerto de matrícula: Nassau.


Frente a la terminal de contenedores, en el muelle de levante, se encontraba atracado el
buque de cruceros Navigator of the Seas, el cual había llegado a las 07:00 horas proce-
dente de Cartagena.

El Navigator of the Seas atracado en el muelle de levante.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Consignado por Intercruises Shoreside & Port quedó amarrado en el atraque norte del
muelle de levante. Propiedad de Navigator of the Seas Inc. navega para Royal Caribbean
Cruises Ltd. Construido en los astilleros Kvaerner Masa-Yards Inc. ( Turku, Finlandia ),
es el cuarto buque de los cinco que componen la clase Voyager. Se ordenó construir el
24 de Mayo de 2000, la quilla se puso 27 de Septiembre de 2000, la botadura se realizó
el 25 de Enero de 2002 y se completó el 18 de Noviembre de ese mismo año.

Es el cuarto buque construido de la clase Voyager.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Aunque pertenece a la clase Voyager, sufrió una serie de cambios en su diseño con res-
pecto a los tres buques construidos anteriormente, por lo que solo es idéntico al Mariner
of the Seas, quinto buque de la serie. Durante está temporada, ha tenido su base en el
puerto italiano de Civitavecchia y la escala en Málaga la realizó en su traslado hasta el
puerto estadounidense de Nueva Orleans, Louisiana, donde permanecerá hasta Abril de
2013 realizando cruceros de 7 días de duración por el Caribe.

En su interior, dispone de 6 Wärtsilä 12V46 que trabajan para tres hélices de paso
continuo, las cuales le proporcionan al buque una velocidad máxima de 24 nudos.

A las 16:00 horas el Navigator of the Seas soltaba amarras y navegaba con destino
Tenerife.

Datos técnicos:

Eslora: 311 mtrs.  Manga: 39,04 mtrs.  Calado: 8,60 mtrs.  Tonelaje: 138.279 gt.
Tonelaje neto: 105131 t  Peso muerto: 9616 t  Capacidad lastre: 3808 t
IMO: 9227508  IMO: 311478000  Indicativo de llamada: C6FU4
Capacidad pasajeros: 3.114   Capacidad tripulación: 1.213
Bandera: Bahamas   Puerto de matrícula: Nassau.

A las 08:45 horas de esa mañana del día 05, entraba también al puerto, el buque de
carga general Skyline. Procedente de Yeisk ( Rusia ), había llegado a las 20:00 horas
del día anterior a la bahía, donde largó el fondeo en el sector F5.

El buque de carga general Skyline atracado en el muelle número 6.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A, quedó atracado en el muelle 6.2., entre
los norayes 8 y 15. Construido en 1980 en los astilleros Slovenske Lodenice ( Komarno,
Eslovaquia ), es propiedad de Skyline Shipping Ltd. y navega para MD Shipping Co.
( Odesa, Ucrania ). El Skyline descargó en Málaga 3500 toneladas de pellets de girasol.
A las 21:00 horas del lunes 12 abandonó el puerto malagueño y puso rumbo al puerto de
Cartagena.

Datos técnicos: (www.baixamar.com)

Eslora: 114 mtrs.  Manga: 13,23 mtrs.  Calado: 3,60 mtrs.  Tonelaje: 2457 gt.
Tonelaje neto: 1010 t   Peso muerto: 2893 t  Capacidad lastre: 1700 t
IMO: 8230431  MMSI: 514303000  Indicativo de llamada: XUAC6
Propulsión: (2) Skoda 6L275A2 para dos hélices de paso continuo.
Bandera: Camboya   Puerto de matrícula: Phnonm Penh.

Finalmente, fondeados en la bahía, se encontraban el portacontenedores Cielo di Agadir
y el velero de dos palos, Fleur de Passion.

 El portacontenedores Cielo di Agadir fondeado en la bahía.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El Cielo di Agadir llegó a las 06:00 horas del día 03 de Noviembre procedente del puerto
marroquí de Casablanca y largó el fondeo en el sector C de la bahía. Este buque realizó
su primera escala en Málaga el 01 de Noviembre de 2006. En aquella ocasión lucía el
nombre Mercosul Pescada. Procedente de Dakar y consignado por Marmedsa Málaga
S.L. atracó a la 12:00 horas en el muelle 9.1, entre los norayes 1 y 11. Posteriormente
zarpó con destino Algeciras.

El velero Fleur de Passion fondeado en La Malagueta.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El Fleur de Passion era, en el año 1941, un buque auxiliar de la Marina Alemana. En
1945 se le entrega a la Marina Francesa como compensación de guerra. Se le cambia
el nombre por el de Treberon y sigue operando como buque auxiliar.
En 1976 es adquirido por Claude Millot que lo utiliza como buque escuela y le da su
nombre actual. En 2002 pasa a manos de la Association Pacifique, que lo restaura y en 
2006 a su actual propietario, Antinea Foundation. ( datos obtenidos de la página:
www.baixamar.com ).





miércoles, 12 de octubre de 2011

LOS BUQUES GLORY OCEAN Y SEA FATE (actual MERRY OCEAN) EN EL MUELLE 6.

Si hace poco comentaba en esta página el poco tráfico de buques de carga general
que registraba este puerto, ahora la tónica es otra. Desde que escribí esas palabras
las circunstancias han cambiado y el movimiento de buques se ha animado.
Los muelles 6 y 7 presentan últimamente una mayor actividad, cosa de la que me
alegro enormemente, ya que beneficia a todos los sectores involucrados en el tráfico
marítimo de mercancías y por supuesto a todos los que nos gusta contemplar y
fotografiar a los buques en este puerto. Prueba de ello son los dos buques a los que
voy a dedicar este artículo y que recientemente han estado atracados compartiendo
el muelle número 6.

El primero de ellos en llegar al interior del puerto malagueño fue el buque cementero
con bandera de Singapur, Glory Ocean. Procedente de la ciudad estadounidense de
Tampa, situada en el estado de Florida; quedó atracado alrededor de las 09:00 horas
del miércoles 05 de Octubre entre los norayes 17 y 24 del muelle nº 6 Financiera.

 
 
Consignado en Málaga por A.M.Condeminas Málaga,S.A., el Glory Ocean llegaba con
sus bodegas completamente vacías, para en un par de días llenarlas de cemento de la
fábrica de La Araña (Málaga). Construido en los astilleros Sabah Shipyard, situados en
Labuan (Malasia), es la fabricación número 168 de dicho astillero. Su construcción
comenzó el 01 de Febrero de 1995 y entró en servicio el 15 de Abril de 1996.

 

Este buque opera y es propiedad de la KGJ Cement Singapore Pte. Ltd., incluída dentro
de la KGJS Cement Holding AS, la cual a su vez es parte de la Kristian Gerhard Jebsen
Skipsrederi AS (KGJS), con sede central en Bergen (Noruega) y que posee oficinas en
Singapur, Aalborg (Dinamarca) y Miami (Florida,USA). La KGJ Cement es propietaria
y opera con 21 buques de transporte de cemento con sistema de carga neumática, es
decir, que mediante un sistema de tuberías aspira el cemento directamente del silo, con
lo cual se evita la contaminación del ambiente por el polvo y permite trabajar aunque
esté lloviendo.

 
El viernes 07, tras dos días de carga, el Glory Ocean abandonaba el puerto de Málaga
a las 14:00 horas para dirigirse a Gibraltar. Una vez allí, fondeó en la cara de levante de
la roca para abastecerse de combustible. Al día siguiente, levó ancla y puso su proa en
demanda del puerto de Pointe-Noire (República del Congo), destino final de su carga.

Datos técnicos Glory Ocean:

Eslora: 138,80 metros  Manga: 22,23 metros  Calado: 9,16 metros 
Arqueo bruto: 10.337t.  Arqueo neto: 4.274t.  Peso muerto: 16.061t.
Capacidad carga granel: 13.600  Capacidad agua de lastre: 5.940
IMO: 9116448  MMSI: 564700000  Indicativo de llamada: 9VDE7
Astillero: Sabah Shipyard (Labuan, Malasia)  Nº: 168  Año: 1996.
Propulsión: MaK 6M32 para una hélice de paso fijo. 
Propietario: KGJ Cement Singapore Pte. Ltd. para KGJS Cement Holding AS.
Puerto de matrícula: Singapur    Pabellón: Singapur.
 
Historial:

1996 KEDAH CEMENT III con bandera de Panamá, para Epson Shipping.
2005 GLORY OCEAN con bandera de Singapur, para KGJ Cement Singapore Pte.Ltd.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

05-Octubre-2011. Primera escala en Málaga llamándose Glory Ocean. Procedente
de Tampa (Florida, Estados Unidos) y consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A.
atracó en el muelle 6 Financiera, norayes 17-24. Zarpó con destino Gibraltar.


El otro protagonista de este artículo, es el bulkcarrier de bandera panameña Sea Fate.
Llegaba a Málaga en la mañana del viernes día 07 y atracaba alrededor de las 07:00
horas en el muelle número 6, quedando su popa enfrentada a la del Glory Ocean.
Procedente de Castellón y consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. arribaba
al puerto malagueño en operación de descarga de trigo.

 
Nada más atracar, comenzaron los trabajos de descarga del cereal mediante una de las
enormes grúas del puerto. Esta grúa sacaba el trigo del interior de la bodega y lo depo-
sitaba en la tolva, donde los camiones entraban de dos en dos para recibir la carga en
sus bañeras. El tráfico de estos vehículos era frenético, al igual que la actividad de las
palomas, que se dieron un festín con los granos que se cayeron de los camiones.

 
 
El Sea Fate, construido con el número 224 en los astilleros Watanabe Shipbuilding en la
localidad de Ochi (Japón), es un bulkcarrier del año 1983 y 12898 toneladas de arqueo
bruto. Actualmente, este buque posee bandera de Panamá, es propiedad desde el año
2009 de la Aquarium Maritime Ltd. y opera para Istos Maritime Inc, con domicilio en
Atenas (Grecia).

 
Como equipamiento, en cubierta dispone de tres grúas preparadas para trabajar con
cargas de hasta 25 toneladas cada una, además tiene en proa un puntal que también
puede soportar cargas de hasta 25 toneladas.

 

 
 
Terminada la descarga, este bulkcarrier largó amarras y abandonó el puerto malagueño
alrededor de las 21:00 horas, de esta forma quedó fondeado en la bahía a la espera de
recibir órdenes para navegar al siguiente puerto de destino.


Datos técnicos Sea Fate:
 
Eslora: 152 metros  Manga: 24,01 metros  Calado: 9,71 metros 
Arqueo bruto: 12898t. Arqueo neto: 7.912t.  Peso muerto: 21.341t.
Capacidad carga granel: 28.350  Capacidad carga embalada: 27.021
Capacidad fuel oil: 1.305  Capacidad agua de lastre: 5.248
Equipamiento: 3 grúas para 25 toneladas cada una y 1 puntal para 25 toneladas. 
IMO: 8222020  MMSI: 354167000  Indicativo de llamada: 3FNV5
Astillero: Watanabe Shipbuilding (Ochi, Japón)  Nº: 224  Año: 1993
Propietario: Aquarium Marine Ltd. para Istos Maritime Inc. (Atenas, Grecia)
Propulsión: B&W 6L55GB para una hélice de paso fijo.
Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá   Pabellón: Panamá.
 
Historial:
 
1983 OCEAN ROYAL con bandera japonesa, para Ohama Kisen K.K.
1989 DRAGON WEALTH con matrícula de Panamá, para Rupert Investment.
2002 HANDY DRAGON con matrícula de Manila, para Anglo Eastern Ship Man.
2004 MANISAMUT NARE con bandera de Tailandia, para Precious Ornaments.
2009 SEA FATE con bandera de Pánama, para Aquarium Marine Ltd.
2011 MERRY OCEAN con pabellón de Kiribati, para Merry Ocean Shipping Ltd.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

Esta es su primera escala en Málaga llamándose Sea Fate.

01-Septiembre-2011: En esta fecha pasa a llamarse Merry Ocean. Cambia su
pabellón por el de Kiribati y su puerto de matrícula por el de Tarawa. Su nuevo
propietario es Merry Ocean Shipping Ltd. y navega para Hubei Qin Tai Shipping
Co. Ltd. (Hubei, China). Su MMSI es 529511000 y el Indicativo de llamada es
T3DE2.