Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Ferry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferry. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

8 DÍAS VIAJANDO EN EL MSC SPLENDIDA (VI): MARSELLA IV


Desde el fuerte de San Juan también se obtiene una magnífica vista del puerto moderno. Desde allí es posible contemplar las salidas y llegadas de numerosos ferries que conectan el sur de Francia con las islas de Córcega y Cerdeña y con el norte de África. Casualmente el ferry El Djazaïr II (IMO 9265421) realizó la maniobra de salida en esos momentos puso la proa en demanda del puerto argelino de Argel. Puede seguir leyendo sobre esta noticia en el siguiente enlace:





jueves, 8 de junio de 2017

BALEÀRIA CONECTARÁ ALMERÍA Y NADOR


Baleària empezará a operar el próximo 20 de Junio su cuarta línea internacional, que unirá la ciudad de Nador (Marruecos) con el puerto español de Almería. La naviera realizará dos salidas diarias desde ambos puertos (excepto los martes y los jueves, que solo hará una). El buque encargado de realizar la conexión será el ferry Nissos Chios, que cubrirá el trayecto en cuatro horas. Más información sobre esta noticia en el siguiente enlace:

                              http://barcosenmalaga.es/balearia-conectara-almeria-y-nador/


   

sábado, 27 de mayo de 2017

PASAJERO DEL FERRY GALAXY CAE AL MAR


Un pasajero del ferry sueco Galaxy, en ruta de Estocolmo a Turku, cayó por la borda a primera hora del 26 de Mayo. Un helicóptero de rescate localizó a la persona en el agua, pero no fue posible que salvará su vida. El ferry se encontraba a las 04:45 horas cerca de Lövskär, al norte de Storlandent (Nagu), cuando varios pasajeros avisaron que habían visto caer a una persona por la borda. Más información sobre este lamentable suceso en el siguiente enlace:

                            http://barcosenmalaga.es/pasajero-del-ferry-galaxy-cae-al-mar/


     

lunes, 8 de mayo de 2017

COLISIÓN DEL BUQUE DE CARGA GENERAL TIWALA


El buque de carga general Tiwala, en ruta desde Ceuta (España) hasta Varna (Bulgaria), colisionó alrededor de la medianoche del 05 de Mayo con el ferry turco Salayar en aguas del mar de Mármara, cerca de la isla de Mármara. El ferry, que navegaba desde Bandirma hasta Tekirgad....más información sobre este accidente en el siguiente enlace:




viernes, 24 de marzo de 2017

TELEPASS, COLISIÓN EN EL PUERTO DE MESINA


El ferry de bandera italiana Telepass, destinado a cubrir la ruta Villa San Giovanni - Mesina, sufrió una avería mecánica alrededor de las 09:40 horas del 23 de Marzo cuando se disponía a atracar en el puerto de Mesina. Los intentos de arranque del motor y fondeo no dieron resultado y el buque chocó violentamente contra el muelle, causándole al mismo grave daños estructurales y destrozando un cable de fibra óptica destinado a las telecomunicaciones. Más información sobre este incidente en el siguiente enlace:

                                                    http://www.barcosenmalaga.es/


   

viernes, 10 de febrero de 2017

EL FERRY SARDINIA VERA FLETADO POR BALEÀRIA


El ferry Sardinia Vera, propiedad de la naviera italiana Tourship Italia, está navegando desde el primer de Febrero para la naviera española Baleària. El buque ha sido fletado durante tres meses y medio para cubrir la línea Valencia-Mostaganem (Argelia). 

Construcción número 381 del astillero alemán Rickmers Rhederei GmbH Rickmers Werft (Bremerhaven) entró en servicio durante el año 1975. Dispone de dos motores MaK 12M551AK con 11.798 kilovatios de potencia y dos.....Más información sobre este ferry en el siguiente enlace:

                                                   http://www.barcosenmalaga.es/



miércoles, 11 de enero de 2017

BLUE STAR PATMOS, INCIDENTE EN KALYMNOS


El ferry Blue Star Patmos, propiedad de la compañía griega Blue Star Ferries SA, enredó su ancla con la del ferry Nissos Kalymnos en la noche del pasado 06 de Enero en el puerto de Kalymnos (Grecia). Las malas condiciones meteorológicas, con vientos tormentosos, provocaron el incidente cuando el Blue Star Patmos se disponía a abandonar el puerto. El Nissos Kalymnos rompió las amarras al perder el fondeo y golpeó.....Más información sobre este incidente en el siguiente enlace:

                                                     http://www.barcosenmalaga.es/


   

domingo, 8 de enero de 2017

REGINA DELLA PACE, NUEVO NOMBRE Y PROPIETARIO


El ferry Regina Della Pace ha sido adquirido a finales de 2016 por Ventouris Ferries, compañía griega que opera entre puertos de Italia, Grecia y Albania. El buque se encuentra actualmente en el puerto de Bijela (Montenegro) donde se le están realizando trabajos de puesta a punto para su próxima entrada en servicio con un nuevo nombre, Rigel III. Hasta hace pocas fechas era propiedad de la compañía croata Blue Line International y cubría la ruta entre Split y Ancona. Más información sobre este ferry en el siguiente enlace:

                                                http://www.barcosenmalaga.es/



lunes, 19 de diciembre de 2016

NISSOS CHIOS, ESTRENO EN LA RUTA MÁLAGA-MELILLA


El buque Nissos Chios, atracado en el muelle 3.3 desde hace tres días, está preparado para entrar en servicio en la línea Málaga-Melilla. Está previsto que hoy, lunes 19 de Diciembre, zarpe a las 19:30 horas y realice por primera vez el trayecto que separa ambas ciudades. El buque, que puede navegar a 28 nudos de velocidad, empleará 5 horas en cubrir dicho trayecto.

Construido en el astillero griego Elefsis Shipbuilding & Industrial Enterprises S.A. (Eleusis) con el número 1.702 entró en servicio en el año 2007. Es propiedad de Hellenic Seaways Maritime SA, con sede en El Pireo y actualmente está fletado por Baleária Eurolíneas Marítimas. Más información sobre el ferry Nissos Chios en el siguiente enlace:

                                                    http://www.barcosenmalaga.es/ 


martes, 29 de noviembre de 2016

BALEARIA ENTRA EN LA RUTA MÁLAGA-MELILLA


La naviera Baleária ha comunicado que el próximo 19 de Diciembre comenzará las conexiones con Melilla desde los puertos de Málaga y Almería. El buque elegido para unir la ciudad norteafricana con la península es el ferry Nissos Chios. Este buque dará fiabilidad y comodidad durante la travesía y operará seis días a la semana desde ambos puertos. La demanda y las garantías operativas del puerto de Málaga frente al de Motril han hecho que la naviera haya optado finalmente por esta primera ciudad. 

La línea con Málaga operará todos los días excepto los sábados. Las salidas desde la ciudad autónoma serán a las 12:30 horas ( a las 07:00 horas los miércoles), mientras que los regresos desde Málaga serán a las 19:00 horas. Con Almería operará todos los días excepto los miércoles. Más información sobre la entrada en servicio del Nissos Chios en esta línea en el siguiente enlace:

                                                  http://www.barcosenmalaga.es/



domingo, 2 de octubre de 2016

PUERTO DE LIVORNO: MOBY KISS


El buque de pasajeros Moby Kiss ha estado prestando servicio este pasado verano en la línea Livorno-Bastia para su actual propietario, la naviera italiana Moby Lines S.p.A. Hay que recordar que este ferry es el antiguo Banasa que durante un tiempo realizó la línea Algeciras-Tánger y al que le falto muy poco para ser desguazado en Aliaga (Turquía). Más información sobre este buque en:

                                                        http://www.barcosenmalaga.es/


miércoles, 27 de julio de 2016

EL FERRY LE RIF A REPARAR EN MÁLAGA


El ferry Le Rif llegaba a la bahía de Málaga durante la tarde del pasado 22 de Julio. Procedente del puerto marroquí de Tánger, donde ha permanecido amarrado más de dos años, venía a remolque del remolcador holandés En Avant 1. En principio debía haber entrado al puerto malagueño esa misma tarde, pero al final se retrasó la maniobra y el buque acabó entrando en la mañana del día siguiente. Consignado por Cabeza Marítima, S.L. atracó en primer lugar en el muelle de levante 1, norayes 2-7 y varias horas después lo trasladaron al muelle 6 Ro-Ro, norayes 1-8, lugar donde permanecerá durante varios días.



El Le Rif ha sido adquirido recientemente en pública subasta por la naviera Detroit World Logistic Maritime SA (DWLM) que ha encargado al astillero malagueño Mario López la reparación y puesta a punto del buque. Según información del astillero dicha reparación tendrá una duración estimada de dos meses, se centrará en el casco y en el motor y rondará los 2,5 millones de euros debido al deterioro y mal estado de conservación que presenta. En cuanto sea posible entrará en el dique flotante del astillero.



Construcción número 1.713 del astillero Harland & Wolff (Belfast) entró en servicio en Abril de 1980. Es el primero de una serie de cuatro buques llamados en origen "Galloway Princess" (actual Le Rif), "St. Anselm", "St. Christopher" y "St. David". La primera etapa de su vida la desarrolló navegando por el canal de la Mancha, como así lo revela su típico diseño, para su entonces propietario, Midland Montague Leasing Ltd. En el año 1991 es adquirido por la compañía sueca Stena Line que lo rebautiza con el nombre de Stena Galloway. En febrero de 2002 pasa a manos de la naviera marroquí International Maritime Transport Corporation (IMTC) que lo matricula en Tánger y lo llama Le Rif. El buque navegará para el consorcio Comarit-Comanav hasta abril de 2014, fecha en la que queda amarrado en Tánger debido a la quiebra del propietario.


El 24 de Abril de 2008, procedente de Tánger (Marruecos), sufrió un incendio a bordo que fue descubierto durante la maniobra de entrada al puerto de Algeciras (España). El fuego se declaró en el garage y pudo ser controlado por los bomberos una vez que el buque atracó en el tacón del muelle Príncipe Felipe. Viajaban a bordo 76 personas, entre tripulación y conductores de los camiones que transportaba, de las cuales solo dos tuvieron que ser asistidas por leve inhalación de humo. El fuego dañó de manera importante a cuatro de los 14 camiones que viajaban en el garage. Afortunadamente, dichos camiones, no transportaban mercancías peligrosas solo frutas, hortalizas y material textil.

Datos técnicos:

Eslora: 129,40 metros  Manga: 21 metros  Calado: 4,74 metros
Arqueo bruto: 12.175t.  Arqueo neto: 3.652t.  Peso muerto: 1.895t.
IMO: 7719430  MMSI: 242228000  Indicativo de llamada: CNA2494
Astillero: Harland & Wolff Ltd. (Belfast, Irlanda del Norte)  Nº: 1.713  Año: 1980
Propulsión: (2) Pielstick 16PC2-5V-400 para dos hélices de paso fijo.
Propietario: Detroit World Logistic Maritime SA (Tánger. Marruecos).
Puerto de matrícula: Tánger    Pabellón: Marruecos

Historial:

1980 GALLOWAY PRINCESS con matrícula Stranraer, para Midland Montague Leasing Ltd.
1991 STENA GALLOWAY bajo el mismo pabellón, para NWS 11 Ltd.
2002 LE RIF con matrícula de Tánger, para International Maritime Transport Corporation.
2016 Bajo el mismo pabellón, para Detroit World Logisitic Maritime AS

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Colabora en el mantenimiento de este blog haciendo click en la publicidad. Gracias.
  

martes, 22 de marzo de 2016

POETA LOPEZ ANGLADA



Nombre: Poeta Lopez Anglada
Tipo de buque: Ferry (Pasaje y vehículos).
Fecha de llegada: Martes 15 de Marzo procedente de Tarragona (España).
Fondea en la bahía a las 22:00 horas en posición 36º 41' 37" N 04º 22' 46" W.
Entrada a puerto: Al día siguiente a las 07:20 horas.
Atraque: Muelle 3.3
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga, S.A.
Operación: Descarga automóviles de las marcas Hyundai y Kia.
Fecha de salida: Miércoles 16 de Marzo a las 12:10 horas.
Destino: Algeciras (España).


Datos técnicos:

Eslora: 133 metros  Manga: 22,50 metros  Calado: 4,98 metros
Arqueo bruto: 15.229t.  Arqueo neto: 4.568t.  Peso muerto: 2.430t.
Capacidad fuel: 408 m3  Capacidad vehículos: 243
Capacidad pasajeros: 1.257
IMO: 8208763  MMSI: 225409000  Indicativo de llamada: EADS
Astillero: Ateliers et Chantiers Dubigeon (Nantes, Francia)  Nº: 167  Año: 1984
Propulsión: (2) Pielstick 16PC2-6V-400 para dos hélices de paso variable.
Propietario: Balearia Eurolineas Marítimas (Alicante, España).
Puerto de matrícula: Santa Cruz de Tenerife   Pabellón: España.


Historial:

1984 CHAMPS ELYSEES con matrícula de Dunkerke, para la S.C.N.F.
1992 STENA PARISIEN con matrícula de Dieppe, para el mismo armador.
1996 SEAFRANCE MANET con matrícula de Calais, para SeaFrance.
2009 STENA NAVIGATOR con matrícula de Londres, para Stena Ropax Ltd.
2012 DANIYA con matrícula de St. Cruz de Tenerife, para Euromaroc 2000 S.L.
2013 POETA LOPEZ ANGLADA bajo el mismo pabellón, para Balearia Eurolineas.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/ 

miércoles, 9 de febrero de 2011

EL SANTA CRUZ DE TENERIFE (actual SEO KYUNG ISLAND) VUELVE A NAVEGAR

El ferry Santa Cruz de Tenerife, que permanecía atracado en el muelle 3 A1 desde
el día 24 de Enero ha partido hoy día 09. Este buque ha realizado su varada de man-
tenimiento anual en nuestro puerto, donde ha sido puesto a punto para continuar con
sus trayectos. La maniobra de desatraque comenzaba alrededor de las 09:15 horas y
una vez efectuada se procedió a izar la lancha auxiliar que se ha estado utilizando para
las reparaciones desde el agua.

Como el ferry cambió de posición en su atraque, no pudieron izar la auxiliar hasta
que el buque no separó su banda de estribor del muelle, ya que cuando la arriaron
esta banda quedaba libre.


 
 


Terminada esta maniobra partió alrededor de las 09:30 horas con destino Almería y 
desde allí cubrir la ruta con Melilla. El ferry volverá a nuestro puerto en breve para 
cubrir la línea Málaga-Melilla, sustituyendo al Juan J.Sister, que también pasará su 
revisión anual.