Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta pasajeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasajeros. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2020

LA BELLE DE CADIX VISITA HUELVA CON PASAJE

 


El buque de cruceros La Belle de Cadix (IMO 9068938), en la fotografía atracado en el puerto de Cádiz el 01 enero de 2019, realizó ayer domingo su primera escala en el puerto de Huelva. Llegó a las 10:00 horas procedente de Sevilla y quedó atracado en el Muelle de Levante, muy próximo al centro de la ciudad.

A bordo viajaban 28 miembros de la tripulación y 40 pasajeros, en su mayoría de nacionalidad francesa, que visitaron la ciudad, el Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, hizo entrega de una metopa conmemorativa al Capitán, al ser la primera escala del buque y puso de manifiesto la importancia de que Huelva haya sido el primer puerto español en el que se retoma la actividad de cruceros. Por este motivo agradeció a la naviera Croisi Europe que, «haya traído al crucero La Belle de Cadix a Huelva, así como felicitarles por la valentía y esfuerzo que están realizando para reactivar al sector y por tanto la economía».  

También señaló que «se trata del primer crucero que navega con pasaje durante la pandemia en España al ser un circuito exclusivamente nacional y lo hace teniendo a Huelva en su itinerario». Ha apuntado que «este tipo de atraques responden a nuestra estrategia para impulsar el desarrollo social y económico del Muelle de Levante, mediante la llegada de turistas a través del tráfico de cruceros de pequeño porte y megayates, de forma integrada con nuestro futuro plan para la reordenación de este espacio, orientado al acercamiento Puerto-Ciudad». 

La llegada de los cruceros está coordinada desde el grupo de trabajo Huelva Cruise Network, que está compuesta por miembros de la Autoridad Portuaria de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, la Cámara de Comercio de Huelva, la Federación Onubense de Empresarios, HuelvaPort, la Junta de Andalucía, el Patronato de Turismo de Huelva y representantes de empresas consignatarias y turísticas, entre otros.

La Belle de Cadix soltó amarras a las 16:00 horas y puso su proa en demanda del Puerto de Santa María (Cádiz), a donde llegó a las 22:00 horas.

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga  


sábado, 24 de junio de 2017

DOS PERSONAS FUERON EVACUADAS DEL BUQUE ARCADIA


La salida del buque de cruceros Arcadia (IMO 9226906) de Ostsee Quay en Kiel, prevista para las 16:30 horas del 21 de junio, hacia Estocolmo se retrasó. En un intervalo de tiempo de dos minutos dos pasajeros del buque, en el que no está permitido que viajen menores de edad, sufrieron sendos ataques de corazón. Más información sobre esta noticia en el siguiente enlace:



  

viernes, 25 de enero de 2013

El buque Sorolla en la línea Málaga-Melilla.

El domingo 20 de Enero, entraba en el puerto de Málaga el buque de pasaje Sorolla.
Llegaba procedente de Palma de Mallorca para sustituir en la línea Málaga-Melilla al
ferry Juan J. Sister, ya que a este último se le está realizando la revisión técnica re-
glamentaria. Para que se llevaran a cabo estos trabajos, quedó atracado en el muelle
número 6.1 (norayes 0-6), lugar donde permanecerá varias semanas.

El ferry Juan J. Sister atracado en el muelle número 6.1  
(Clickar en la imagen para aumentarla)


Operarios realizando trabajos de pintura.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque Sorolla es una construcción de los astilleros Hijos de J. Barreras S.A.
(Vigo, España). Entró en servicio en el mes de Mayo del año 2001. Es propiedad
y opera para Acciona Trasmediterranea.

 El buque Sorolla atracado en el muelle 3.2 del puerto malagueño.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Es gemelo del Fortuny y ambos son los buques con mayor capacidad de pasaje con los
que opera Acciona Trasmediterranea. Tienen capacidad para 1.000 pasajeros, que pue-
den viajar en camarotes Clase Club o Clase Turista, camarotes para personas con capa-
cidad reducida y butacas. Pueden transportar 330 vehículos y 1.800 metros lineales de
carga.

Cubrirá la línea Málaga-Melilla durante tres semanas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Está equipado con cuatro motores Wärtsilä 8L46A diesel fabricados por Wärtsila Iberica
S.A., los cuales desarrollan una potencia de 39.400 C.V., trabajan para dos hélices de
paso variable y consiguen que el buque pueda navegar a una velocidad de 23,5 nudos.

Ficha técnica SOROLLA:

Eslora: 174 metros  Manga: 26,20 metros  Calado: 6,21 metros  Tonelaje: 26916 gt
Tonelaje neto: 14.608 toneladas  Desplazamiento: 5.000 toneladas
I.M.O.: 9217125  M.M.S.I.: 224600000  Indicativo de llamada: EBRI
Astillero: Hijos de J. Barrera S.A. (Vigo, Pontevedra. España)  Nº: C-1.580  Año: 2001
Propulsión: (4) Wärtsilä 8L46A para dos hélices de paso variable Potencia: 39400 CV
Propietario: Acciona Trasmediterranea S.A. (Madrid, España)
Puerto de matrícula: Santa Cruz de Tenerife  Pabellón: España.


* Datos técnicos obtenidos de la página: www.baixamar.com/

viernes, 28 de septiembre de 2012

Primera escala en Málaga del MSC Magnifica.

El jueves 27 de Septiembre, procedente de Génova, hacía escala por primera
vez en Málaga el buque de cruceros MSC Magnifica. Consignado por Cabeza
Marítima, S.L. quedó amarrado en el atraque norte de la estación de cruceros
del dique de levante.


 
Hasta el mes de Noviembre está realizando itinerarios de 9 días. Parte desde Málaga
y tiene escalas en Lisboa, Casablanca, Barcelona y Genova, para regresar de nuevo a
Málaga, siendo posible embarcar en Barcelona y Málaga.

Su construcción comenzó en Enero de 2009 en los astilleros franceses STX France SA,
situados en la localidad de Nantes Saint Nazare y se completó en Enero de 2010. Está
en servicio desde Marzo de 2010; cuarto buque perteneciente a la clase Musica tuvo
un coste para la compañía de cruceros de 547 millones de dólares. Para su inaugura-
ción se celebró una espectacular ceremonia en Hamburgo y su crucero inaugural partió
desde Amsterdam.


Los 2550 pasajeros que puede alojar, atendidos por 987 miembros de la tripulación,
disfrutarán de sus 13 cubiertas donde se encuentran distribuidos: cuatro restaurantes y
un buffet, 17 bares y salones, teatro con 1240 asientos, discoteca, casino, gimnasio,
spa de 1160 m2, bolera, cine 4-D, sala de billar, tres piscinas ( una de ellas cubierta ),
etc......

Propiedad de S32 Leasing Co. Ltd. navega para MSC Mediterranean Shipping  Co.
con domicilio en Ginebra (Suiza). Para su propulsión diésel-eléctrica dispone de 5
motores diésel Wärtsilä W16V38B y dos hélices con las que puede navegar a una
velocidad de 23 nudos.



Después de que el pasaje disfrutara de un día en Málaga y alrededores, el MSC 
Magnifica abandonaba el puerto de esta ciudad a las 18:00 horas y ponía rumbo 
al puerto portugués de Lisboa.

Ficha técnica MSC Magnifica:

Eslora: 293,80 metros  Manga: 32,30 metros  Calado: 7,85 metros 
Arqueo bruto: 95.128t.
IMO: 9387085  MMSI: 352594000  Indicativo de Llamada: 3FLO4
Astillero: STX France SA  (Nantes Saint Nazare, Francia )  Nº: T32  Año: 2010
Propulsión: (5)  Wärtsila W16V38B Diésel-eléctricos para dos hélices.
Propietario: S32 Leasing Co. Ltd. para MSC Mediterranean Shipping Co. (Suiza).
Capacidad Pasaje: 2550 pasajeros.   Tripulación: 987 personas.
Bandera: Panamá     Puerto de matrícula: Ciudad de Panamá.

Más información:

20-Noviembre-2013. Debido a las fuertes rachas de vientos colisiona a las 05:30
horas con uno de los muelles de entrada del puerto griego de El Pireo. Después de
que el buque quedase atracado se evaluaron los daños, apreciándose un fuerte
impacto en la zona de babor de la proa, justo por encima de la línea de flotación.
Los trabajos de reparación comenzaron de inmediato para que el MSC Magnifica
pudiese continuar viaje hacia Katakolón, siguiente puerto de escala en su itinerario.
El buque llevaba a bordo 2.469 pasajeros y 976 tripulantes, nadie sufrió daños.
Abandonó el puerto de El Pireo a las 03:30 horas.




20-Octubre-2014. Entra en el dique seco del astillero Damen en Rotterdam.
Durante 18 días se le realizarán trabajos de aceros, limpieza de pintura y reemplazo
de tuberías, así como la renovación completa del sistema del timón. Cuando aban-
done el astillero holandés, el buque de cruceros, navegará hasta Hamburgo (Alema-
nia) donde comenzará un nuevo viaje con pasaje.




miércoles, 25 de julio de 2012

El Wind Surf inaugura la terminal del muelle 2.

El pasado viernes 13 Julio se inauguraba la nueva terminal de cruceros del puerto
de Málaga. Situada en el muelle número 2 y a pocos metros del centro de la ciudad,
se estrenaba con la presencia del buque de cruceros Wind Surf, el cual quedaba
atracado en este muelle a las 08:00 horas procedente de Almería. A las 17:00 horas
abandonaba Málaga y ponía su proa en demanda del puerto de Cádiz.

El Wind Surf atracado en el muelle número 2 en un día soleado.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Esta terminal, que se utilizará para dar atraque a buques de hasta 200 metros de eslora
y considerados exclusivos, viene a complementar a las terminales A y B ubicadas en el
dique de levante y que hasta la fecha recibían buques de cualquier tamaño de eslora.
Cuenta con una pasarela que se mueve sobre raíles y que puede alcanzar los 11 metros
de altura. Así mismo, dicha terminal, cuenta con una superficie de 858,93 m2 y ha
contado con una inversión de 3.125.000 euros.

    Ha sido el encargado de estrenar la nueva terminal de cruceros.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construido en el año 1989 y renovado en el 2007, el Wind Surf es una mezcla entre un 
velero clásico y un yate de recreo. Dispone de cinco mástiles desde los que despliega 
siete velas tradicionales que permiten al pasaje disfrutar de la navegación clásica en 
cualquiera de sus siete cubiertas. Tiene capacidad para 312 pasajeros que se alojan en 
154 camarotes ( todos exteriores ) y son atendidos por 163 miembros de la tripulación.


Ficha técnica Wind Surf:


Eslora: 182 mtrs.  Manga: 20 mtrs.  Calado: 5 mtrs.  Tonelaje: 14.745 gt.
IMO: 8700785  MMSI: 309242000  Indicativo de Llamada: C6IO6
Astillero: S.N.Ateliers et Chantiers du Havre ( Le Havre, Francia )  Nº: 274  Año: 1989
Propulsión: (4) Wärtsilä 6R32E para dos hélices de paso variable.
Propietario: Degrees Ltd para Windstar Cruises Ltd ( Seattle, USA ).
Puerto de matrícula: Nassau  Bandera: Bahamas.


Historial:


1989  Botado como LA FAYETTE.
1989  CLUB MED I  con bandera de Bahamas, para Mediterranee Bail G.I.E.
1997  WIND SURF  bajo el mismo pabellón, para Wind Spirit.
2008  Para Degrees Ltd, de Bahamas.


* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

24-Noviembre-2014. Entra en los astilleros de Cádiz donde se le realizan trabajos
de reparación y mantenimiento. El 07 de Diciembre abandona Cádiz y pone su proa
en demanda de Saint-Martin (Caribe).

sábado, 20 de agosto de 2011

Adventure of the Seas, un crucero que parte desde Málaga.

El pasado 6 de Agosto tuve la oportunidad de realizar mi primer crucero.
El buque de crucero elegido para esta ocasión fue el Adventure of the Seas
de la compañía norteamericana Royal Caribbean. Este buque realiza desde
final de Abril y hasta final de Septiembre viajes por una parte del mediterráneo,
saliendo desde Málaga todos los sábados y tocando los puertos de Valencia,
Civitavecchia ( para visitar Roma ), Livorno ( para visitar Florencia y Pisa ) y
Ajaccio ( Corcega ).
Quiero desde estas líneas compartir con los lectores que visitan esta página
imagenes de los puertos que visité y de los buques que me encontré en ellos.

Lógicamente el primer buque sobre el que voy a escribir es el protagonista
del viaje, el Adventure of the Seas.

El Adventure of the Seas amarrado en el puerto de Málaga
(Clickar en la imagen para aumentarla)
Foto de archivo del 03-Noviembre-2010.

                             Imagen de su redondeada popa y de su gran altura.
                                          Foto de archivo del 25-Septiembre-2010.
                                                          (Clickar en la imagen para aumentarla)

Este buque de cruceros fue construido en los astilleros Kvaerner Massa Yards ( ahora
STX Europa ) en la localidad de Turku ( Finlandia ), situada en la costa suroeste del país,
más exactamente en la desembocadura del río Aura y que cuenta con un gran puerto. 
La construcción comenzó el 17 de Junio de 1.998, entró en servicio el 26 de Octubre
de 2001 y su viaje inaugural fue el 18 de Noviembre de ese mismo año.

Fotografías de su construcción expuestas en su interior
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Aunque tras ser botado enarboló pabellón de Liberia, actualmente en su popa ondea el de
Bahamas, siendo su puerto de registro Nassau. Con un tonelaje de 138.279 gt. dispone
de 15 cubiertas por las que se reparten los distintos lugares de entretenimiento y disfrute
del pasaje, pasaje que en ocupación máxima puede llegar a las 3.838 personas.
Entre su equipamiento para el ocio destacaré el teatro Lyric, pista de patinaje sobre hielo,
gimnasio, minigolf de 9 hoyos, pared de escalada, campo de baloncesto con las medidas
reglamentarias, tres piscinas, varios jacuzzis, discoteca, casino, varios restaurantes,
bares y salones temáticos, además de una calle comercial ubicada en la cubierta nº 5
llamada Royal Promenade y más conocida entre los malagueños que viajábamos a bordo
como Calle Larios, todo ello alojado en sus 311,12 metros de eslora y 49,10 metros de
manga.

Fotografía de la parte central del teatro Lyric en las cubiertas 3 y 4
(Clickar en la imagen para aumentarla)

La comercial Royal Promenade o " Calle Larios."
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Decoración simpática de la Royal Promenade.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Magnífico techo de la Royal Promenade.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Para desplazar todo este contenido, el Adventure of the Seas dispone de 6 motores
Wärtsilä 12V46 que trabajan para tres hélices de paso fijo y le proporcionan una
velocidad de crucero de 22,50 nudos.

Una vez terminada la presentación del buque en el que he estado magníficamente
embarcado durante una semana, me dispondré en artículos posteriores a compartir
las imagenes que he podido captar durante el viaje y a comentarlas aportando toda
la información posible.

Ficha técnica Adventure of the Seas.

Eslora: 311,12 mtrs.  Manga: 49,10 mtrs.  Calado: 8,60 mtrs.  Tonelaje: 138.279 gt. 
IMO: 9167227  MMSI: 311263000  Señal de Llamada: C6SA3
Bandera: Bahamas.  Puerto de Registro: Nassau.
Propietario: Adventure of the Seas INC. para Royal Caribbean Cruises Ltd. (Miami.USA)
Astillero: Kvaerner Massa Yards Inc. (Turku, Finlandia).  Nº: 1346  Año: 2001
Propulsión: (6) Wärtsilä 12V46 para 3 hélices de paso fijo.  Velocidad: 22,50 nudos.
Cubiertas: 15  Pasajeros: 3.838  Tripulación: 1185  Coste original: 500 millones $.

* Gracias a Jaime Pons (http://baixamar.com) por los datos técnicos.

jueves, 19 de mayo de 2011

ABRIL, UN BUEN MES PARA LOS CRUCEROS (1ª PARTE)

Abril ha sido un buen mes para el tráfico de cruceros en el puerto de Málaga. Desean-
do que este haya sido el comienzo de una magnífica temporada, repaso en este primer
artículo algunos de los cruceros que han atracado en nuestro puerto en el citado mes.

Seabourn Odyssey.

Este crucero fue el primero que llegó al puerto en Abril, haciéndolo el viernes día 01.
Procedente de Lisboa y consignado por Cabeza Marítima, S.L. quedó amarrado en el
atraque sur del muelle de levante alrededor de las 07:30 horas.


Con 197 metros de eslora, 30 metros de manga y 32.346 toneladas de arqueo bruto, tie-
ne capacidad para 450 pasajeros. Perteneciente a la Seabourn Cruise Line LTD, es el bu-
que más grande de esta compañía. Abanderado en Bahamas y construido en el año 2009
por T.Mariotti S.p.A en Génova (Italia) fue bautizado en Venecia (Italia). El pasaje se re-
parte entre las 225 exclusivas suites de las que dispone el buque. A las 18:00 horas zar-
pó con destino Alicante.

MSC Fantasia y MSC Poesia.

El sábado 02 de Abril coincidieron en el puerto de Málaga dos cruceros de la compañía
italiana Mediterranean Shipping Company. El primero que arribó a Málaga procedente
de Arrecife (capital de la isla de Lanzarote) fue el MSC Fantasia. Entró en el puerto
alrededor de las 07:00 horas y quedó atracado en el muelle de levante entre los norayes
8 y 20.


Con una eslora de 333 metros, una manga de 50 metros, un calado de 8,4 metros y 
137.936 toneladas de registro bruto, es el mayor barco de cruceros jamás construido
para un armador europeo. Tiene capacidad para alojar a 3.959 pasajeros que disfrutan
de un interior de lujo lleno de servicios (Spa, 5 restaurantes, 4 piscinas, cafeterías, tien-
das, simulador de fórmula uno, cine 4-D interactivo, etc...).

El encargado de llevar a cabo la construcción de este gigante fue el astillero STX France
en la localidad francesa de Saint Nazaire, poniéndolo en servicio el 10 de Diciembre de
2008. Cabe destacar el incidente ocurrido en Palma de Mallorca el 5 de Marzo de 2009,
cuando atracado y debido al fuerte viento rompió 5 norayes cayendo la pasarela que lo
unía a tierra al agua con un pasajero en su interior, resultando éste herido.
( Noticia extraída de la página http://www.baixamar.com/ de Jaime Pons).

Añado enlace de un vídeo del suceso:
http://www.youtube.com/watch?v=0QKHrF67PFg

Terminada su jornada en Málaga, el MSC Fantasia partió alrededor de las 14:00 horas
con destino al puerto italiano de Civitavecchia, a 80 Kms. al noroeste de Roma.

El otro crucero de MSC, el MSC Poesia arribó al puerto a las 12:00 horas, por lo que
permanecieron atracados juntos durante un par de horas. Llegó procedente del puerto
italiano de Génova, transportando en su interior a 3.013 pasajeros y quedó atracado en
el muelle de levante, atraque norte. Cuenta con una eslora de 294 metros, una manga
de 32 metros, un calado de 7,8 metros y con un arqueo bruto de 92.627 toneladas.


El MSC Poesia, tercer buque perteneciente a la clase "Música", fue inaugurado en el
año 2.008 y al igual que el MSC Fantasia fue construido en los astilleros STX France de
Saint Nazaire (Francia). Estos dos buques estuvieron consignados por Cabeza Marítima.
Una vez terminada su estancia en Málaga, partió alrededor de las 21:00 horas con desti-
no Cádiz. Anotar que durante el mes de Abril el MSC Poesia visitó el puerto de Málaga
en cuatro ocasiones más.

Seven Seas Mariner.

Es uno de los pocos barcos que podemos denominar de Gran Lujo y considerado peque-
ño al tener un arqueo bruto de 48.075 toneladas. Cuenta con una tripulación de 445 per-
sonas para atender a 700 pasajeros en su totalidad alojados en suites con balcón exte-
rior. A Málaga llegó el día 4 procedente de Casablanca (Marruecos), quedando atracado
a las 08:30 en el muelle de levante, atraque norte.


Aunque entró en servicio en el año 2001 bajo pabellón francés, actualmente es propiedad
de la compañía americana Prestige Cruise Services Llc. y navega con bandera de Baha-
mas. Cuenta con una eslora de 216 metros, una manga de 28 metros y un arqueo bruto
de 48.075 toneladas. Fue construido en los astilleros Chantiers de L´Atlantique (Saint
Nazarie, Francia) con el numero K31.


El Seven Seas Mariner partió alrededor de las 19:00 horas con destino Cartagena,
siguiente escala en su viaje por el Mediterráneo.

Silver Wind.

La llegada de este crucero pequeño se produjo el día 05 a las 15:45 horas de la tarde
de forma inesperada, ya que tenía programada su entrada en Málaga para el día 06 a
las 08:00 horas. Fue debido a las malas condiciones del mar, por lo que tuvo que ade-
lantar su presencia en el puerto.


Llegó procedente de Gibraltar y antes que Málaga tenía previsto tocar Tanger, pero el
mal estado de la mar en el Estrecho le obligó a poner rumbo al puerto malagueño. Cuen-
ta con una eslora de 182 metros, una manga de 22 metros, un calado de 5,6 metros y un
arqueo bruto de 16.927 toneladas. Fue construido en el año 1995 en los astilleros Can-
tiere Navale Visentini (Donada, Italia) con el numero 776. Capaz de transportar a 296
pasajeros, actualmente pertenece a la compañía Silversea Cruises Ltd. con domicilio en
Estados Unidos y navega bajo pabellón de Bahamas.


Consignado en Málaga por Pérez y Cia S.L, partió el día 06 alrededor de las 22:00
horas con destino Cádiz.


Costa Atlantica.

El primer buque de la compañía italiana Costa Crociere que nos visitó en Abril fue
el Costa Atlantica, procedente de Funchal (Madeira), arribó al puerto el día 08 a las
07:45 horas de una agradable mañana. Consignado en Málaga por A.M.Condeminas
Málaga S.L. atracó en el muelle de levante, atraque norte y en su interior viajaban
2.680 pasajeros que disfrutaron de un espléndido día.


Este buque de cruceros navega bajo pabellón italiano y tiene como puerto de registro
Génova. Cuenta con una eslora de 292 metros, una manga de 34 metros, un calado de
8 metros y 85.619 toneladas de arqueo bruto. Entró en servicio en el año 2.000 y fue
construido en los astilleros Kvaerner Masa Yards (Helsinki, Finlandia) con el numero
498. Los pasajeros, que se reparten en 1.057 camarotes, están atendidos por 897 miem-
bros de la tripulación y pueden disfrutar de 12 cubiertas de las 15 que consta el buque.


El Costa Atlantica dejó el puerto malagueño alrededor de las 19:00 horas y puso rumbo
a la isla griega de Corfú, la más grande de las Islas Jónicas.


Liberty of the Seas.

Este crucero, que pertenece a la compañía estadounidense Royal Caribbean Interna-
tional, ha sido el más grande de los que han llegado a Málaga en el mes de Abril. Con
sus 339 metros de eslora, 38 metros de manga, 8,7 metros de calado y 154.407 tonela-
das de registro bruto, pertenece al club de los "grandes" al sobrepasar las 100.000 to-
neladas. Hizo su presentación en el puerto a las 07:00 horas del jueves 14 procedente
de Cádiz, siendo ésta la primera vez que llegaba a Málaga.


El Liberty of the Seas fue construido en los astilleros Aker Finnyards en Turku (Finlan-
dia) y entró en servicio regular en Mayo de 2007. Es el segundo buque construido de la
clase Freedom, ya que el primero fue el Freedom of the Seas. Su construcción duró 18
meses y en su interior puede alojar a 3.634 pasajeros atendidos por 1.360 tripulantes.
Entre su equipamiento, repartido en sus 18 cubiertas, cuenta con un simulador de olas
para hacer surf ( FlowRider ), pista de patinaje sobre hielo, rocódromo, etc...


Terminada su jornada en Málaga zarpó alrededor de las 15:00 horas, siendo su puerto
de destino Valencia.

En un segundo artículo finalizará el repaso de algunos cruceros que han llegado a
Málaga durante el mes de Abril.




domingo, 16 de enero de 2011

NORWEGIAN JADE.

Hoy quiero hacer referencia a un buque de cruceros que vemos habitualmente por
nuestro puerto, se trata del Norwegian Jade.

Hará escala en Málaga el próximo día 21 de Enero. Asomará su proa por la bocana
procedente de Funchal, capital de Madeira, alrededor de las 08:00 horas y partirá ese
mismo día a las 19:00 horas con destino Barcelona.


                    
Este magnífico buque, cuyo consignatario en Málaga es A.M.Condeminas Málaga,
S.A.,es capaz de alojar 2.402 pasajeros que son atendidos por una tripulación de 
1.075 personas.

Entre sus instalaciones cuenta con: 13 restaurantes, teatro con capacidad para
1.042 personas, casino, varias piscinas, jacuzzis, spa, gimnasio, campo para
practicar el baloncesto, volley-ball y el tenis, biblioteca, tiendas de ropa, etc...
que harán posible no aburrirse durante todo el viaje.

No es de extrañar que sea capaz de albergar todas estas instalaciones, ya que con
una eslora de 295 metros, una manga de 32 metros y un peso de 93.558 toneladas
cuenta con 15 cubiertas donde poder ubicarlas.

La historia de este buque y el motivo de su presencia en nuestro puerto es curiosa:

Comenzó a construirse el 24 de Marzo de 2004 en los astilleros alemanes Meyer
Werft en Papenburg, ciudad del distrito Emsland en Baja Sajonia, situada en el rio
Ems. Esta ciudad es muy conocida por su gran astillero especializado en construir
buques de cruceros. Terminó de construirse el 19 de Abril de 2006.


                           
En su botadura fue bautizado con el nombre de Pride of Hawaii, ya que tenía su
base en Honolulú y era la zona por donde realizaría las rutas de los cruceros, contando
con pabellón de los Estados Unidos,(actualmente cuenta con pabellón de Bahamas y
tiene Nassau como puerto de matrícula).

Su encargo lo realizó la Norwegian Cruise Line (NCL), que sigue siendo su propietario
y cuya contraseña podemos ver en la proa y en la chimenea del buque.

Este buque es el segundo construido de la "Clase Jewel" de los cuatro que tiene esta
compañía. Cada uno de estos cuatro buques tienen instalaciones únicas, pero el exte-
rior y el diseño de interiores es muy parecido. Cuando se construyó fue el tercer barco
de una serie para operar en Estados Unidos por Norwegian Cruise Line America para
el mercado de Hawái.

Con un coste de algo más de 500 millones de dolares el Pride of Hawaii (Norwegian 
Jade) fue el buque más grande y caro de pasajeros jamás construido con pabellón de
los Estados Unidos. El 11 de Abril de 2007 la Norwegian Cruise Line anunció que el
Pride of Hawaii (Norwegian Jade) se retiraría del mercado de Hawái en Febrero de
2008 y posteriormente enviado a Europa para la temporada de verano. El motivo de
esta decisión fue una caída de los precios en los cruceros de la zona Oeste de Estados
Unidos y Hawái motivado por la presencia de buques de otras compañías con banderas
extranjeras, lo que aumentaba la competencia.


                         
La Norwegian Cruise Line se comprometió a no enviar al Pride of Hawaii (Norwegian 
Jade) de vuelta a Hawái hasta que la compañía no tuviese un nivel de rentabilidad
aceptable con sus buques destinados a aquella parte del mundo. Por lo tanto, el motivo
de que este buque esté por nuestro puerto, no es otro que el económico y tal y como
están las cosas creo que seguiremos viéndolo por algún tiempo más.

Datos técnicos:

Eslora: 294,14 metros  Manga: 32,20 metros  Calado: 8,60 metros
Arqueo bruto: 93.558  Arqueo neto: 63.686  Desplazamiento: 7.500
Capacidad combustible: 2.712   Capacidad lastre: 4.794
Capacidad pasajeros: 2.402   Tripulación: 1.075
IMO: 9304057  MMSI: 308416000  Indicativo de llamada: C6WK7
Astillero: Meyer Werft GmbH (Papenburg, Alemania)  Nº: 668  Año: 2006
Propulsión: (5) MAN B&W 12V48/60B para dos hélices azimutales.
Propietario: Pride of Hawaii Llc. para NCL (Bahamas) Ltd.
Puerto de matrícula: Nassau    Pabellón: Bahamas.

Historial:

2006 PRIDE OF HAWAII con bandera de EEUU, para Norwegian Cruise Line.
2008 NORWEGIAN JADE con matrícula de Nassau, para el mismo armador.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

11-Marzo-2008. Realiza su primera escala en el puerto de Málaga. Procedente
de Gibraltar y consignado por A.Pérez y Cía, S.L atracó en el muelle de levante
número 2, norayes 4-13. Zarpó con destino Barcelona (España).