Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta muelle 9 RO-RO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muelle 9 RO-RO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

PRIMERA VEZ EN MÁLAGA DEL BUQUE CISTERNA "SOLAR SUSIE"

 


El sábado pasado, 18 de septiembre, atracó por primera vez en el puerto de Málaga el novísimo buque cisterna Solar Susie (IMO 9898515).

Llegó a las 17:45 horas procedente del puerto malayo de Port Klang y quedó atracado en el muelle 9 Ro-Ro. En ese lugar, consignado por Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., descargó el producto líquido a granel, posiblemente aceite usado, que transportaba en sus tanques. Casi dos días después soltaba amarras y navegaba en demanda de Barcelona (España).


Construcción número 0405022 del astillero chino New Times Shipbuilding Co. Ltd., entró en servicio el 15 de julio de 2021 (la quilla había sido puesta el 22 de diciembre de 2020 y la botadura se produjo el 02 de abril de 2021). Es propiedad de Hai Kuo Shipping 1938T Ltd., navega para la compañía china Shandong Shipping Corporation y está matriculado en Monrovia (Liberia). 

Para su propulsión monta un motor diésel MAN 6G50ME-C de seis cilindros. Cuenta con una eslora de 183,19 metros, un registro bruto de 30.259 toneladas y un total de 20 tanques para el transporte de mercancía líquida a granel. Además, puede alojar 21.082 m3 de agua de mar en sus tanques de lastre. Está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Det Norske Veritas y asegurado por Steamship Mutual Underwriting Association (Bermuda).

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga  






domingo, 29 de agosto de 2021

PRIMERA ESCALA EN MÁLAGA DEL BUQUE CISTERNA "NCC NOOR"


El puerto de Málaga recibió ayer, sábado 28 de agosto, la primera visita del buque cisterna NCC Noor (IMO 9399260). Llegó a mediodía procedente del puerto italiano de Génova y con la asistencia de dos remolcadores, quedó atracado en el muelle 9 Ro-Ro. Una vez allí, consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., comenzó a descargar la mercancía líquida a granel que traía en sus tanques. Una vez finalice su estancia en el puerto malagueño, tiene previsto zarpar con destino Milford Haven (Gales – Gran Bretaña).


Este buque cisterna, dedicado al transporte de productos químicos y derivados del petróleo, es la construcción número 490 del astillero surcoreano SLS Shipbuilding Co. Ltd. La quilla fue colocada el 09 de septiembre de 2009, la botadura se llevó a cabo el 23 de noviembre de 2009 y su entrada en servicio se produjo el 16 de marzo de 2011. Es propiedad de National Chemical Carriers Co. (NCC), está operado por la compañía Mideast Ship Management Ltd, con sede en Emiratos Árabes Unidos, y navega con pabellón de Arabia Saudí. Tiene como gemelo al buque NCC Huda (IMO 9399272).

Para su propulsión dispone de un motor diésel MAN 6S50MC Mk VI de seis cilindros fabricado por MAN Energy Solutions. Cuenta con una eslora de 183 metros, un registro bruto de 29.234 toneladas y en sus tanques de lastre tiene capacidad para alojar 21.850 m3 de agua. Actualmente está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Det Norske Veritas (DNV) y asegurado por Assuranceforeningen Gard – Norway.


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga  





 

miércoles, 4 de agosto de 2021

PRIMERA ESCALA EN MÁLAGA DEL GRANELERO "SSI ENDEAVOUR"

 


Nueva primera escala de un buque en el puerto de Málaga. En esta ocasión ha sido el granelero SSI Endeavour (IMO 9883053) el que se ha estrenado atracando en uno de los muelles malagueños.

Llegó el pasado lunes a las 20:00 horas procedente del puerto búlgaro de Varna y con la ayuda de los remolcadores, Vehinticinco en proa y Vehintisiete en popa, quedó atracado en el muelle 6.3, norayes 11 – 21. Allí, consignado por la agencia marítima Servimad Global, S.L., se encuentra descargando 33.000 toneladas de trigo que transporta en sus cinco bodegas. Una finalizada la descarga del cereal abandonará Málaga y quedará a órdenes.


Construcción número 806 del astillero japonés Minaminippon Shipbuilding Ozai, entró en servicio el 07 de agosto de 2020. Es propiedad de Seafox Shipping Inc., navega para Densay Shipping & Trading DMCC (Emiratos Árabes Unidos) y está matriculado en Majuro (Islas Marshall).

Cuenta con una eslora de 179,97 metros, un registro bruto de 23.232 toneladas y cuatro grúas sobre cubierta. Actualmente está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Lloyd´s Register y asegurado por Assuranceforeningen Skuld – Norway. 


Al mismo tiempo, fondeado en la bahía, se encuentra el buque cisterna maltés Atlantis Augusta (IMO 9390862) a la espera de poder entrar a puerto. Ha llegado en lastre desde el puerto de Castellón y tiene previsto atracar en el muelle 9 Ro-Ro. Una vez allí, consignado por Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., cargará algún tipo de combustible con destino Sines (Portugal). 


Construido por el astillero turco Öz Karadeniz Nakliyat ve Deniz Tasimaciligi Ltd. con número de grada 149, entró en servicio el 12 de abril de 2017. Es propiedad de Augusta Shipping Ltd., navega para la compañía turca Armona Denizcilik AS y está matriculado en La Valeta. 

Dispone de un motor diésel de nueve cilindros fabricado por Caterpillar que es capaz de desarrollar 2.660 kW de potencia. Cuenta con una eslora de 99,35 metros, un registro bruto de 4.034 toneladas y en sus tanques puede transportar 12.234 m3 de mercancía líquida a granel. Está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Bureau Veritas y asegurado por Sveriges Angfartys Assurans Forening (Swedish Club).

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga 






lunes, 2 de agosto de 2021

PRIMERA VEZ EN MÁLAGA DE LOS BUQUES "YANGTZE FLOURISH" Y "ASKARA"

 


En el intenso tráfico marítimo registrado en el puerto de Málaga durante el mes de julio, han coincidido de nuevo en sus muelles dos buques que los visitaban por primera vez, el granelero hongkonés Yangtze Flourish (IMO 9584229) y el cisterna maltés Askara (IMO 9431886).

El primero de ellos llegó en lastre durante la tarde del pasado jueves procedente del puerto español de Castellón y quedó fondeado en el sector Alfa de la bahía. Casi veinticuatro horas después entraba a puerto y, con la asistencia de dos remolcadores, atracaba en el muelle 7.2, norayes 3 – 10. Allí le esperaba la cinta transportadora encargada de llenar sus cinco bodegas con 30.000 toneladas de hierro procedentes de las minas de Alquife (Granada), todo ello consignado por la agencia marítima Servimad Global, S.L.  Está previsto que, una vez finalizada la operativa de carga, zarpe con destino Ploče (Croacia).


Construido en el astillero chino Jiangmen Nanyang Ship Engineering con número de grada 124, entró en servicio el 03 de mayo de 2012 siendo propiedad de Marina Iridot Shipping Ltd. Actualmente la propiedad corresponde a Ocean Yangtze Four Ltd., está operado por la compañía china Yangtze Navigation HK Co. Ltd. y navega con matrícula de Hong Kong. Tiene como gemelos a los buques: Clipper Panorama (IMO 9598995), Seamec Gallant (IMO 9599004), Nestor I (IMO 9599016), Yangtze Ambition (IMO 9583847), Yangtze Brilliance (IMO 9584190), Yangtze Eternal (IMO 9584188), Yangtze Happiness (IMO 9584243), Yangtze Grace (IMO 9584231), Yangtze Classic (IMO 9584205) y Yangtze Dignity (IMO 9584217).

Dispone de un motor diésel de seis cilindros fabricado por Jiangsu Dongli Power Machinery Manufacturing Co. Ltd. capaz de desarrollar 6.480 kW de potencia. Cuenta con una eslora de 179,90 metros, un registro bruto de 20.969 toneladas y con cuatro grúas sobre cubierta que pueden trabajar con cargas de hasta 30,5 toneladas de peso cada una. Actualmente está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Lloyd´s Register y asegurado por North of England P&I Association.


El segundo de ellos, el buque cisterna Askara, llegaba a las 08:30 horas del sábado procedente del puerto malayo de Pasir Gudang. Quedó atracado en el muelle 9 Ro-Ro donde, consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., descargó aceite usado para su conversión en biocombustible. A las 23:30 horas del día siguiente soltó amarras y, tras recibir asistencia del remolcador Vehintisiete, quedó fondeado en la bahía.


Construcción número 19 del astillero turco Tersan Tersanecilik Tasimacilik San. Ve Tic AS, entró en servicio el 26 de marzo de 2008. Es propiedad de Askara Shipping Ltd, navega para la compañía holandesa Tune Chemical Tankers BV y está matriculado en La Valeta. 

Dispone de un motor diésel de nueve cilindros fabricado por Yanmar Co. Ltd. capaz de desarrollar 4.500 kW de potencia y con el que puede navegar a 14,5 nudos de velocidad. Cuenta con una eslora de 124 metros, un registro bruto de 7.260 toneladas y en sus tanques puede transportar 23.847 m3 de mercancía líquida a granel. Actualmente está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Bureau Veritas y asegurado por Britannia Steamship insurance Association Ld.

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga   




 





lunes, 12 de julio de 2021

LOS BUQUES "OKEE CUNO" Y "STOLT EFFORT" ATRACADOS EN MÁLAGA

 


El pasado sábado, 10 de julio, coincidieron atracados en los muelles del puerto de Málaga el buque portacontenedores Okee Cuno (IMO 9406960) y el cisterna Stolt Effort (IMO 9178202).

El portacontenedores llegó a primera hora de ese día desde el puerto portugués de Sines y quedó atracado en el muelle 9.2, norayes 6 – 15. En ese lugar, consignado por la agencia Marítima del Mediterráneo, S.A., realizó operaciones de carga y/o descarga de contenedores. Finalizadas las mismas, alrededor de las 12:15 horas, abandonaba Málaga y ponía la proa en demanda de Leixoes (Portugal).


Construcción número 350 del astillero chino Guangzhou Wenchong Shipyard Co., Ltd., entró en servicio durante el mes de diciembre de 2008 llamándose Viking Harrier, aunque pocos días después fue renombrado Gluecksburg para Brise Schiffahrts GmbH. Con ese nombre pudimos verlo por primera vez en Málaga el 14 de junio de 2019. Desde diciembre de 2020 navega con su actual nombre para la compañía noruega Fearnley Business Management y es propiedad de Okee Cuno AS.


Dispone de un motor diésel MAN B&W 7S60MC-C Mk VIII capaz de desarrollar 16.660 kW de potencia y de una hélice de propulsión transversal en proa que desarrolla 900 kW de potencia. Cuenta con una eslora de 176,91 metros, un registro bruto de 18.485 toneladas y capacidad para transportar 1.732 contenedores TEU, 345 de ellos refrigerados. Sobre la cubierta, en la línea de crujía, se encuentran dos grúas que pueden operar con cargas de hasta 45 toneladas de peso cada una. Está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Det Norske Veritas y asegurado por Assuranceforeningen Gard – Norway. 

El buque cisterna Stolt Effort llegó durante la tarde del 09 de julio procedente de Singapur y quedó atracado en el muelle 9 Ro-Ro. Allí, consignado por Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., cargó algún tipo de combustible con destino Rotterdam (Países Bajos). Casi 22 horas después de su llegada soltaba amarras.


Construcción número 738 del astillero danés Danyard Frederikshavn A/S entró en servicio durante el mes de diciembre de 1999. Está abanderado en Islas Caimán, navega para la compañía Stolt Tankers BV y es propiedad de Stolt Effort BV. Cuenta con una eslora de 176,75 metros, un registro bruto de 24.509 toneladas y para su propulsión dispone de un motor Wärtsilä 9R32LN. Actualmente está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Det Norske Veritas y asegurado por Assuranceforeningen Gard – Norway. 

Ese mismo día también se encontraba atracado en el puerto de Málaga, más concretamente en el muelle número dos, el velero Pozzetto D`Oro (MMSI 244260461). Es un Grand Soleil 56 con matrícula de Sleeuwijk (Países Bajos) fabricado en Italia por Cantiere Del Pardo S.p.A., que había llegado el día anterior desde el puerto José Banús (Marbella). Cuenta con una eslora de 16,90 metros, una manga de 4,83 metros y desplaza 19 toneladas. Esa tarde abandonó Málaga con destino Motril.


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga 











lunes, 14 de junio de 2021

PRIMERA VEZ EN MÁLAGA DEL BUQUE CISTERNA "LADY MARIELLA"

 


Durante la tarde de ayer, 13 de junio, atracaba por primera vez en el puerto de Málaga el buque cisterna Lady Mariella (IMO 9644433). Procedente del puerto siciliano de Santa Panagia (Italia) quedó amarrado a las 15:00 horas en el muelle 9 Ro-Ro. En ese lugar, consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., descargó algún tipo de combustible. Hoy, a las 16:00 horas, soltaba amarras y navegaba con destino Cartagena. 


Construido en el astillero chino Guangzhou Shipyard Int. Co. Ltd. entró en servicio en enero de 2013 llamándose Alice para Trafigura Beheer BV y pabellón de Bahamas. Desde septiembre de 2019 navega con su actual nombre para ME Marittima Emiliana SpA y matrícula de Catania (Italia).

Cuenta con una eslora de 183,20 metros, una manga de 27,40 metros y un registro bruto de 24.494 toneladas. Dispone de un motor MAN-B&W 6S50MC-C que trabaja para una hélice de paso continuo y que es capaz de desarrollar 7.180 kW de potencia. Está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Registro Italiano Navale (RINA) y asegurado por Standard P&I Club per Charles Taylor & Co.

Al mismo tiempo, en el muelle número dos, se encontraba atracada la goleta de dos palos Septième Continent (MMSI 235071619) de la organización francesa Expedition Septième Continent. Esta ONG se encuentra actualmente visitando diferentes puertos españoles para concienciar a la población sobre el excesivo consumo de artículos de plástico y el desastre que supone la llegada de éstos al ámbito marino. 

Esta goleta de 27 metros de eslora fue construida por un astillero de Plymouth (Inglaterra) en 1998 y durante varios años perteneció a un ex almirante de la Royal Navy (Marina Real Británica). Actualmente cuenta con un laboratorio analítico dedicado exclusivamente al estudio de la contaminación de los mares a causa del plástico. 


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga







miércoles, 9 de junio de 2021

PRIMERA VEZ EN MÁLAGA DEL BUQUE CISTERNA "BOCHEM GHENT"

 


A las 06:20 horas de hoy miércoles, 9 de junio, atracó por primera vez en el puerto de Málaga el buque cisterna Bochem Ghent (IMO 9565649), que había llegado procedente del puerto indonesio de Dumai (Sumatra). Tras las pertinentes maniobras quedó amarrado en el muelle 9 Ro-Ro. En ese lugar, consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., se encuentra descargando, probablemente, aceite usado. Dicho aceite será tratado y convertido en biodiesel para su posterior exportación. Está previsto que, cuando abandone el puerto de Málaga, ponga su proa en demanda de Róterdam.


Construcción número 516 del astillero japonés Kitanihon Shipbuilding Co. Ltd. entró en servicio durante el mes de marzo de 2011 llamándose Siva Ghent para Daiichi Chuo Kisen Kaisha. Desde 2013 navega con su actual nombre y hoy en día está operado por CMB (Compagnie Maritime Belge), con sede en Amberes. 

Dispone de un motor Mitsubishi-Akasaka 6UEC50LSII de seis cilindros capaz de desarrollar 7.980 kW de potencia y que hace girar una hélice de paso continuo. Cuenta con una eslora de 170,17 metros, un registro bruto de 19.968 toneladas y con 16 depósitos en los que puede alojar 37.929 m3 de mercancía líquida a granel. Además, está inscrito en la sociedad de clasificación de buques Nippon Kaiji Kyokai (NKK) y asegurado por The West of England Shipowners.

Al mismo tiempo, fondeado en la bahía, se encontraba el catamarán Daima (MMSI 664710000) con pabellón de Seychelles. Es un modelo 52S del astillero francés Lagoon diseñado por Patrick le Quément y Nauta Desing que tiene 15,85 metros de eslora y desplaza 22,5 toneladas. Dispone de una superficie vélica de 156 m2 (mayor de sables de 97 m2 y foque autovirador de 59 m2) y de forma estandar lleva instalados dos motores diésel de 57 CV de potencia cada uno. Además, esta unidad en concreto, cuenta con equipo de navegación B&G y auxiliar neumática Highfield con motor fueraborda Honda de 50 CV de potencia.


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga











sábado, 10 de abril de 2021

NUEVA ESCALA EN MÁLAGA DEL BUQUE CISTERNA "STOLT EFFICIENCY"

 


Durante un par de días ha estado atracado en el puerto de Málaga el buque cisterna Stolt Efficiency (IMO 9102112). Llegó el pasado jueves, 08 de abril, procedente de un puerto asiático y consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L., quedó atracado en el muelle 9 RO-RO. Horas más tarde cambió de atraque y lo amarraron en el muelle 7.1, norayes 5 – 11. Al día siguiente, alrededor de las 10:00 horas, fue trasladado de nuevo hasta el muelle 9 RO-RO, donde comenzó a descargar el aceite usado que traía en sus depósitos. Dicho aceite será enviado a Jaén, lo convertirán en biodiesel y posiblemente, salga vía marítima por el puerto de Málaga. El buque Stolt Efficiency soltaba amarras esta mañana, 10 de abril, y ponía su proa en demanda de Algeciras. 


Construcción número 735 del astillero danés Danyard Frederikshavn A/S entró en servicio el 18 de marzo de 1998. Actualmente es propiedad de Sea 136 Leasing Co. Ltd., navega para la compañía holandesa Stolt Tankers B.V. y está matriculado en George Town (Islas Caimán). En su sala de máquinas se encuentran cuatro motores Wärtsilä, tres del modelo 9R32LN y uno del modelo 6R32LNE, capaces entre todos ellos de desarrollar 10.000 kW de potencia. Cuenta con una eslora de 176,75 metros, un registro bruto de 24.625 toneladas y capacidad para transportar 39.808 m3 de mercancía líquida. Está inscrito en la sociedad de clasificación de buques noruega Det Norske Veritas y asegurado por la también noruega Assuranceforeningen Gard.


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga   





sábado, 27 de febrero de 2021

LOS BUQUES "BLUE H", "TANAIS FLYER" Y "BOMAR VENUS" EN MÁLAGA

 


Durante la semana del 22 al 28 de febrero hemos tenido, entre otros, a los buques Bomar VenusTanais Flyer Blue H operando en los muelles del puerto de Málaga. 

El buque cisterna Bomar Venus (IMO 9374014) llegaba alrededor de las 23:50 horas del lunes 22 desde el puerto italiano de Augusta y quedaba fondeado en la bahía. Día y medio después levantó el fondeo y atracó por primera vez en el puerto de Málaga desde su puesta en servicio durante el año 2006. Consignado por Iberica Marítima Zona Sur, S.L. estuvo operando en el muelle 9 Ro-Ro. Actualmente navega con destino Varna (Bulgaria).  

Este buque cisterna, dedicado al transporte de graneles líquidos, es la construcción número 82 del astillero turco Torgem Shipyard. Actualmente navega con pabellón de Malta para Borealis Maritime Ltd. De la propulsión se ocupa un motor MaK 6M32C capaz de desarrollar hasta 2.999 kW de potencia. Cuenta con 107,34 metros de eslora, 3.988 toneladas de registro bruto y sus tanques pueden alojar 6.814 m3 de mercancía líquida. Entre los años 2006 y 2011 navegó llamándose Kerem D.


Otro de los buques que visitó Málaga fue el granelero Tanais Flyer (IMO 9186479). Llegó a las 07:30 horas del martes 23 procedente de la ciudad búlgara de Burgas y atracó en el muelle 6.2 donde, consignado por la agencia marítima Servimad Global, S.L., descargó maíz. Tres días después abandonaba el puerto malagueño y ponía su proa en demanda de Garrucha (Almería), donde se encuentra actualmente. 

Construido en el astillero japonés Imabari Zosen K.K. con número de casco 545, entró en servicio durante el año 1998. Ha navegando también llamándose Atlantic Queen (1998 – 2009) y Rabee (2009 – 2013). En la actualidad opera con pabellón de Belice para la compañía maltesa Elocin Ltd. Está propulsado por un motor MAN B&W 6S42MC capaz de desarrollar hasta 7.987 kW de potencia. Cuenta con una eslora de 169,54 metros, un registro bruto de 18.061 toneladas y sus bodegas pueden alojar 37.181 m3 de mercancía a granel o 35.401 m3 de mercancía embalada.

Tiene como gemelos a los buques Georgia P (IMO 9221360), Woori Star (IMO 9197076) y Sea Leo (IMO 9186481). Con su actual nombre visitó el puerto malagueño por primera vez el 11 de abril de 2020. En esa ocasión llegó procedente de Gdansk (Polonia) y también estuvo consignado por la agencia marítima Servimad Global, S.L.


El tercero de los buques, el Blue H (IMO 9420394), hizo su entrada el miércoles 24 a las 04:00 horas procedente de Argel (Argelia). Atracó en el muelle 6.1 y consignado por la agencia marítima Servimad Global, S.L., cargó hueso de aceituna molido. A las 20:00 horas del día siguiente soltaba amarras y ponía la proa en demanda del puerto italiano de Monopoli.

Este buque de carga general fue construido en el astillero chino Zhegiang Linhai Hangchang Shipping Manufacture Co. Ltd. con el número de casco 503. Entró en servicio durante el año 2007 y aunque fue botado como Chan An Honor, comenzó a navegar llamándose Alfa Sun. Entre los años 2009 y 2019 navegó con el nombre de Blue Horizon. Desde 2019 navega con su actual nombre para la compañía turca Ruzvelt Shipping Ltd. Cuenta para la propulsión con un motor diésel Yanmar 6N330 de seis cilindros capaz de desarrollar 2.207 kW de potencia. Tiene 99,89 metros de eslora, 4.109 toneladas de registro bruto y capacidad para transportar en sus dos bodegas 8.004 m3 de mercancía a granel.


Barcos en Málaga fue testigo de la primera vez que este buque atracó en el puerto de Málaga. Lo hizo el 28 de enero de 2014 en el muelle 7.2 llamándose Blue Horizon y estuvo consignado por la agencia marítima Condeminas Málaga, S.A. En esa ocasión llegó desde Annaba (Argelia), cargó 5.000 toneladas de cemento en sacos y zarpó para Annaba de nuevo. 

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga  









jueves, 10 de septiembre de 2020

EL BUQUE CISTERNA DUKE-I DESCARGA EN MÁLAGA

 


Durante el día de ayer, 09 de septiembre de 2020, el buque cisterna Duke-I (IMO 9228784) estuvo descargando combustible en el muelle 9 RO-RO del puerto de Málaga. Consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L. llegó procedente del puerto italiano de Santa Panagia (Sicilia). A las 20:00 horas soltó amarras y puso la proa en demanda del puerto de Cartagena.


Actualmente es propiedad de Basford Shipping Inc. y navega con pabellón de Panamá. Entró en servicio el 28 de febrero de 2002 para Dalmare S.p.A. llamándose Antignano con matrícula de Livorno. Construcción número 4 del astillero surcoreano Hyundai Mipo Dockyard Co. Ltd. cuenta con un registro bruto de 24.997 toneladas. En sus 176 metros de eslora dispone de 12 tanques donde es posible alojar hasta 44.193 m3 de mercancía. De la propulsión se ocupa un motor MAN-B&W 6S50MC-C capaz de desarrollar hasta 8.580 kW de potencia que hace girar un eje. Está inscrito en el Registro Italiano Navale (RINA).

Para obtener en PDF más datos del buque Duke-I clicar en este enlace:


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga



martes, 18 de agosto de 2020

EL CISTERNA CHEM COBALT EN MÁLAGA

 


El puerto de Málaga ha recibido de nuevo la visita de un buque cisterna que transportaba combustible destinado a la venta en gasolineras «low cost» o de «marca blanca». El Chem Cobalt (IMO 9740770) llegó el pasado fin de semana procedente de Pasir Gudang (Malasia). En su primera visita al puerto malagueño estuvo consignado por la agencia Ibérica Marítima Zona Sur, S.L. y descargó en el muelle 9 RO-RO. Actualmente navega con destino Immigham (Reino Unido) a donde tiene previsto llegar la tarde del 22 de agosto.


Construido en el astillero japonés Shitanoe Shipbuilding Co. Ltd. entró en servicio el 27 de julio de 2016 para Lemax Ltd. llamándose BW Cobalt con matrícula de Douglas. En 2018 pasó a ser propiedad de BW Chemicals Pte. Ltd. Desde 2019 es propiedad de Chem Cobalt S.A., que le dio su actual nombre y lo matriculó en Monrovia. Está propulsado por un motor fabricado por Makita Corporation que es capaz de desarrollar 4.620 kW de potencia. Cuenta con un registro bruto de 11.918 toneladas, una eslora de 146,50 metros y puede transportar 22.267 m3 de mercancía líquida a granel.  

Para obtener en PDF más datos del buque Chem Cobalt clicar en el siguiente enlace:


En el siguiente enlace se puede saber más de la escala del Atlantis Alhambra, último buque cisterna que visitó el puerto de Málaga:


Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga

sábado, 18 de julio de 2020

DESCARGA DEL BUQUE ATLANTIS ALHAMBRA



Nueva descarga en el puerto de Málaga de combustible destinado a la automoción. Esta vez le ha correspondido el turno al buque Atlantis Alhambra (IMO 9508110). Este cisterna llegó el 15 de julio de 2020 procedente del puerto gallego de La Coruña y consignado por la agencia Cabeza Marítima, S.L. atracó en el muelle 9 RO-RO, lugar habitual para la descarga de este producto. Un día después soltaba amarras y ponía su proa en demanda del puerto francés de Lavera.


Construcción número 117 del astillero turco Yildirim Gemi Insaat Sanayii A.S. entró en servicio el 03 de septiembre de 2009. Es propiedad de Alhambra Shipping Ltd., navega para Armona Denizcilik AS y está matriculado en La Valeta. De la propulsión se ocupa un motor MaK 6M25 que es capaz de desarrollar 2.640 kW de potencia y hace girar una hélice de paso variable. Con un registro bruto de 4.276 toneladas y una eslora de 109 metros tiene capacidad para alojar en sus 10 tanques el equivalente a 14.167 barriles de crudo. Este buque realizaba su primera escala en el puerto de Málaga hace pocos meses, concretamente en marzo.

Para obtener en PDF más datos de este buque clickar en el siguiente enlace:


En el siguiente enlace se puede obtener más información sobre la compañía Atlantis Tankers Group:



jueves, 9 de julio de 2020

ATRACA EN MÁLAGA EL BUQUE BOW SUMMER



De nuevo se encuentra ocupado el muelle 9 RO-RO del puerto de Málaga. Si hace unas semanas atracaba en ese lugar el buque cisterna Azahar (IMO 9259915), ayer lo hizo el también cisterna Bow Summer (9215270). Llegó procedente de Génova (Italia) para descargar combustible destinado a la automoción. En esta escala, la primera que realiza en el puerto malagueño, está consignado por la agencia marítima Condeminas Málaga, S.A. Finalizado el operativo de descarga tiene previsto zarpar con destino Vigo (España).
Construcción número B588-III/5 del astillero polaco Stocznia Szczecinska Nowa Sp. entró en servicio el 17 de octubre de 2005. Actualmente es propiedad de Odfjell Asia II Pte. Ltd., navega para Odfjell Management AS, con sede en Bergen (Noruega), y también está matriculado en Bergen. Dispone de un motor Cegielski/Wärtsilä 6RTA58T capaz de desarrollar una potencia de 12.750 kW y que hace girar una hélice de paso variable. En sus 182,74 metros de eslora y 32,21 metros de manga puede transportar 49.945 m3 de mercancía líquida a granel distribuida en sus 40 tanques de carga. Cuenta con un registro bruto de 29.965 toneladas y un peso muerto de 49.592 toneladas.
Hay que recordar que en diciembre del año 2018 estuvo atracado en ese mismo lugar el buque Bow Palladium (IMO 9777371) también de la naviera noruega Odfjell.
Para obtener en PDF los datos de este buque clickar en el siguiente enlace:

miércoles, 15 de febrero de 2017

DESCARGA DE GASÓLEO EN EL MUELLE 9


El buque cisterna Eberhardt Arctic ha descargado recientemente en el puerto de Málaga 10.000 toneladas de gasóleo para la empresa ODT (Oil Distribution Terminals, S.L.). El gasóleo fue cargado en la refinería de Sines (Portugal), propiedad de Galp y una de las mayores de Europa. Este buque llegó a Málaga el día 13 de Febrero a las 20:40 horas, previa escala en el puerto granadino de Motril, y atracó en el muelle 9 Ro-Ro donde, consignado por....Más información sobre la escala de este buque en Málaga en el siguiente enlace:

                                                  http://www.barcosenmalaga.es/



martes, 7 de junio de 2016

PHOENIX AN (Primera escala en Málaga)



Nombre: Phoenix An
Tipo de buque: Cisterna.
Fecha de llegada: Lunes 06 de Junio procedente de Sarroch (Porto Foxi, Italia).
Fondea en la bahía a las 02:10 horas en posición 36º 41' 08" N 04º 23' 14" W.
Entrada a puerto: El mismo día a las 09:30 horas.
Atraque: Muelle 9 Ro-Ro.
Consignatario: Marítima del Mediterráneo, S.A.
Operación: Descarga combustible.
Fecha de salida: Martes 07 de Junio a las 16:50 horas.
Destino: Algeciras (España).


Datos técnicos:

Eslora: 182,78 metros  Manga: 27 metros  Calado: 11,62 metros
Arqueo bruto: 24.048t.  Arqueo neto: 11.096t.  Peso muerto: 38.512t.
Desplazamiento: 47.849t.  Capacidad crudo: 274.388 m3
Liquid cap: 37.963  Capacidad agua de lastre: 17.316 m3
IMO: 9299496  MMSI: 229357000  Indicativo de llamada: 9HA3264
Astillero: Guangzhou Shipyard International (China)  Nº: 2130010  Año: 2005
Propulsión: MAN B&W 6S50MC-C Mk II 
Propietario: Phoenix An Shipping Ltd. para Ancora Investment Trust Inc.
Puerto de matrícula: La Valeta   Pabellón: Malta.

Historial:

2005 DIANA con matrícula de Monrovia, para San Julian Shipping Corp.
2012 LIHOU bajo el mismo pabellón, para Lihou Shipping Ltd.
2013 PHOENIX AN con matrícula de La Valeta, para Phoenix An Shipping Ltd.

Más información:

El contrato para su construcción se firmó el 01 de Febrero de 2003. La quilla se
colocó el 15 de Noviembre de 2004, la botadura se realizó el 06 de Febrero de
2005 y entró en servicio el 20 de Junio de 2005.