Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta dique Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dique Andalucía. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

El buque London Trader en el dique flotante.

El pasado 15 de Julio entraba a las 12:00 horas en el dique flotante el buque
cisterna de productos químicos London Trader. Consignado por A. Pérez y Cìa.
llegaba al puerto malagueño procedente de Lome (Togo).


 
Según informan desde los Astilleros Mario López, el London Trader arribó a Málaga
para que se le realizasen, al ser su primera varada especial ( a los cinco años de su 
construcción - Julio 2007 ), los siguientes trabajos:

- Tratamiento del casco en obra viva y obra muerta ( lavado, chorreado y pintado ).
- Renovación de acero en chapa de forro.
- Limpieza de cajas de mar, rejillas de fondo.
- Limpieza de cajas de cadenas.
- Calibrado de las cadenas de anclas.
- Mantenimiento del motor principal y motores auxiliares.
- Mantenimiento de las turbo del motor principal y motores auxiliares.
- Renovación de la certificación de los epígrafes de seguridad ( balsas salvavidas, equipos
   de respiración autónoma, extintores, bote de rescate ).
- Desmontaje y pulido de la hélice de propulsión.
- Renovación de los sellos del eje de cola.

Todos estos trabajos tendrán una duración estimada de diez días y lo llevarán a cabo 80
operarios, los cuales trabajarán todos los días de la semana.

 

 
En cuanto al buque en sí, señalar que es propiedad de London Trader GmbH & Co KG
y actualmente opera para Lomar Shipping Ltd. con domicilio en Londres. Tiene una 
eslora de 128,60 metros y una manga de 20,42 metros, convirtiéndolo en el buque de 
mayor eslora que ha entrado hasta el momento en este dique flotante.

 

Es la construcción KYH102  de los astilleros surcoreanos Sekwang Shipbuilding Co.
y en su interior aloja un motor MAN-B&W 6S35MCMk-7 construido también en
Corea del Sur por STX Heavy Industries, este motor trabaja para una hélice de paso
continuo y consigue que el buque navegue a una velocidad de servicio de 13,4 nudos.

 

Una vez terminen los trabajos anteriormente citados, el London Trader abandonará el 
dique flotante y quedará a órdenes.

Datos técnicos:

Eslora: 128,60 metros  Manga: 20,42 metros  Calado: 8,71 metros  Tonelaje: 8.515t.
IMO: 9321122  MMSI: 215153000  Indicativo de Llamada: 9HA2656
Astillero: Sekwang Shipbuilding Co. Ltd. ( Corea del Sur )  Nº: KYH102  Año: 2007
Propulsión: MAN-B&W 6S35MCMk-7 para una hélice de paso continuo.
Propietario: London Trader GmbH & Co. KG. para Lomar Shipping Ltd.
Puerto de matrícula: La Valeta.  Pabellón: Malta.

Historial:

2007 BREEZE con bandera alemana, para Nova Navegation Inc.
2008 HELLESPONT CREATION con matrícula de Monrovia, para MS Hellespont
         Creation GmbH & Co.
2010 LONDON TRADER con matrícula de La Valeta, para MS London Trader GmbH.
2014 Bajo el mismo pabellón, para London Trader Maritime Ltd.


* Historial obtenido de: http://baixamar.com/ 





sábado, 24 de marzo de 2012

Varada programada del buque Topas.

El sábado 17 de Marzo a las 23:45 horas, procedente de Castellón, llegaba a
Málaga el buque de carga general Topas. Tras largar el ancla, quedaba fondeado
en el sector F3 de la bahía.

El lunes 19 a las 09:00 horas y asistido por el remolcador Vehinte a popa, el
buque Topas, se dirigió al dique Andalucía, propiedad de Astilleros Mario López.

El Vehinte posicionándose a popa del Topas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Su llegada coincidió con la salida del Reecon Whale.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construido en los astilleros Jinling Shipyard, situados en Nanjing (China), entró en
servicio el 18 de Marzo de 1999. Está propulsado por un motor Mak 9M32C fabricado
por Caterpillar en su planta de Kiel (Alemania). Dicho motor tiene una potencia de 3960
KW, trabaja para una hélice de paso variable y consigue que el buque navegue a una
velocidad de servicio de 15,5 nudos.

Visto por estribor, dirigiéndose al dique flotante.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Propiedad de Torino Shipping Co. Ltd opera para MarConsult Schiffahrt GmbH & Co,
con domicilio en Hamburgo y está fletado por Africa Container Lines.
En sus 100 metros de eslora puede transportar 502 TEU, o bien 7624 m3 de grano en
sus bodegas. También tiene capacidad para 1745 t. de agua para lastre y 455 t. de
combustible.

Dentro del puerto navegando a poca máquina.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Según informó Astilleros Mario López, encargado de los trabajos, esta varada estaba
programada. En ella se sacará el timón y el eje de cola, se harán trabajos de calderería
( tuberías y aceros ), así como el tratamiento completo del casco. También se realizarán
trabajos en el motor principal y motores auxiliares.

Dentro del dique de Astilleros Mario López.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Dos operarios se afanan en limpiar el casco.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Trabajando sobre la hélice tras haber quitado el timón.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Una vez terminen los trabajos, el buque Topas abandonará el dique flotante y quedará
a órdenes.

Ficha técnica Topas:

Eslora: 100,51 mtrs.  Manga: 18,50 mtrs.  Calado: 6,47 mtrs.  Tonelaje: 4028 gt.
IMO: 9215517  MMSI: 305783000   Indicativo de Llamada: V2QH6
Astillero: Jinling Shipyard  (Nanjing, China)  Nº: 98-0101  Año: 1999
Propulsión: MaK 9M32C  para una hélice de paso variable.
Propietario: Torino Shipping Co. Ltd. fletado por Africa Container Lines.
Puerto de registro:  Saint Jonh  Bandera: Antigua y Barbuda.

* Gracias a Jaime Pons (www.baixamar.com/) por los datos técnicos.
* Gracias a Astilleros Cernaval (www.astilleroscernaval.com/) por la información.