Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta TCG Salihreis F-246. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TCG Salihreis F-246. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2013

TCG SALIHREIS F-246



Nombre: TCG Salihreis F-246
Tipo de buque: Militar/Fragata.
Fecha de llegada: Domingo 01 de Septiembre.
Entrada a puerto: El mismo día a las 10:00 horas.
Atraque: Muelle 2.
Fecha de salida: Jueves 05 de Septiembre a las 10:00 horas.


Datos técnicos:

Eslora: 118 metros  Manga: 14,80 metros  Calado: 4,25 metros
Desplazamiento: 3.100 toneladas (3.350 toneladas a plena carga)
Astillero: Blohm & Voss (Hamburgo, Alemania).  Año: 1997
Propulsión: (2) Turbinas de Gas General Electric LM-2500 de 60.000 CV
                   (2) Motores Diesel MTU 20V 1163 de 13.060 hp (9.740 KW)
                    2 Hélices de paso variable.
Velocidad: 32 nudos con turbinas de gas y 22 nudos con motores diesel.
Autonomía: 4.100 millas náuticas a 18 nudos.
Propietario: Marina Militar de Turquía (Gobierno de Turquía).
Dotación: 156 marineros y 24 oficiales.
Guerra electrónica y trampas: Racal Cutlass, Racal Scorpion y señuelo Mc 36.
Armamento: 2 lanzadores Mk 141 quad pack de 8 RGM-84 Harpoon.
                     1 Mk 41 Mod. 8 VLS para16 RIM-162 ESSM Sea Sparrow
                     PDMS (SAM).
                     1 Cañón en proa del calibre 54.
                     3 Oerlikon Contraves Sea Zenith de 25 mm y cuatros cañones cada una.
                     2 Lanzadores Mark 32 de torpedos en superficie.
Aeronaves: Puede transportar un helicóptero S-70B SeaHawk o un AB 212 ASW.

Más información:

Su botadura se produjo el 26 de Septiembre de 1997 y la entrega se realizó el
22 de Julio de 1998.

Pertenece, junto a la fragata TCG Kemalreis F-247, a la clase Salih Reis y
son las sucesoras de las fragatas clase Yavuz.

Ha llegado a Málaga para integrarse en la SNMG-2 de la OTAN junto a las
fragatas Blas de Lezo F-103 (España) y Sachsen F-219 (Alemania). Las 
tres participarán en diversos ejercicios de entrenamiento contra la piratería
y el terrorismo en el Mediterráneo.

Los próximos días se incorporará a esta agrupación, para participar en dichos
ejercicios, el submarino portugués de ataque S160 NRP Tridente.

* Nota: Para obtener información sobre la fragata alemana Sachsen F-219
   ver los archivos de este blog correspondientes a Noviembre de 2011.





   



jueves, 5 de septiembre de 2013

BLAS DE LEZO F-103



Nombre: Blas de Lezo F-103
Tipo de buque: Fragata/Militar.
Fecha de llegada: Domingo 01 de Septiembre procedente de El Ferrol (España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 09:00 horas.
Atraque: Muelle 2.
Fecha de salida: Jueves 05 de Septiembre a las 11:00 horas. Patrullará por el Mar 
Mediterráneo. 


Datos técnicos:

Eslora: 146,72 metros  Manga: 18,60 metros  Calado: 4,75 metros
Desplazamiento: 6.000 toneladas (a plena carga)
Astillero: Izar (actual Navantia) El Ferrol (España)   Año: 2002
Propulsión: 2 motores diesel Bazán Bravo-12 (menos de 18 nudos)
                    2 turbinas de gas LM-2500 (para altas velocidades) 
Propietario: Ministerio de Defensa (Gobierno de España)
Armamento: Lanzador vertical Mk-41 para misiles Standard SM-2 y ESSM
                      y para misiles de crucero Tomahawk.
                      Dos lanzadores cuádruples de misiles Harpoon.
                      Cañón de 5" Mk-45 con dirección de tiro DORNA.
                      Dos ametralladoras OERLIKON de 20 mm y 4 Browning de 12,7 mm
                      Dos lanzadores dobles de torpedos Mk-32, para torpedos Mk-46.
Sensores: Radar SPY-1D con capacidad adicional de seguimiento de misiles balísticos.
                 Superficie: AN/SPS-67.
                 Navegación: AN/SPS-73.
                 Sonar DE-1160 LF ( I ).
                 Equipos de guerra electrónica ALDEBARÁN y REGULUS.
                 Link -11 y Link-16.
                 Sonar de casco (activo): AN/SQS-56.
Aeronaves: Puede embarcar un Sikorsky SH-60B "Seahawk" con capacidad de
                    lanzamiento de misiles Penguin y Torpedos.

Más información:

Pertenece a la clase Álvaro de Bazán, al igual que las fragatas: Álvaro de Bazán 
F-101Almirante Juan de Borbón F-102, Méndez Núñez F-104 y Cristóbal 
Colón F-105.

Su construcción se autorizó el 31 de Enero de 1997, la botadura se produjo el 16 de 
Mayo de 2003 y el 16 de Diciembre de 2004 fue asignada.

Se integró durante dos meses en el grupo de combate del portaaviones nuclear francés
Charles de Gaulle R-91.

El 25 de Septiembre de 2007 tuvo un accidente durante unos ejercicios de la OTAN
en Escocia, afortunadamente no hubo daños personales. Fue reparada de emergencia
en Navantia-Ferrol y posteriormente en Fene (La Coruña).

Superado aquel incidente, asumió en Dinamarca el mando de una flota de la OTAN.

En Abril de 2009 participa en la operación Allied Protector, llevada a cabo por la
OTAN para luchar contra la piratería en las aguas del Golfo de Adén y el Cuerno
de África. Durante esta operación, abordó a dos embarcaciones sospechosas de
piratería tras recibir aviso de ataque al buque mercante United Lady de bandera 
liberiana.

En Abril de 2012 navega hacia Estados Unidos para integrarse en el octavo grupo de
combate (Task Force 8) junto al portaaviones USS Dwight D. Eisenhower, un crucero
de clase Ticonderoga y tres destructores clase Arleigh Burke, junto a los cuales realizó
ejercicios de adiestramiento. Posteriormente se integró en una agrupación internacional
dedicada a la lucha contra el tráfico de drogas en el Mar Caribe.

En Junio de 2013 toma el mando de la agrupación permanente de la OTAN número 2
(SNMG-2) con base en Aksaz (Turquía) y participa en las operaciones Ocean Shield,
lucha contra la piratería en el Índico, y Active Endeavour, lucha contra el terrorismo en
el Mediterráneo.

Después de unos días en su base, utilizados para el mantenimiento de equipos y 
descanso de la dotación, ha llegado hasta Málaga junto a las fragatas TCG Salihreis 
F-246 (Turquía) y Sachsen F-219 (Alemania) para integrarse de nuevo a dicha agru-
pación y asumir de nuevo el mando. Estas tres unidades participarán en el ejercicio 
internacional Brilliant Mariner 2013.

Los próximos días se incorporará a esta agrupación, para participar en este ejercicio,
el submarino portugués de ataque S160 NRP Tridente.

* Nota: Para obtener información sobre la fragata alemana Sachsen F-219 ver
los archivos de este blog correspondientes al mes de Noviembre de 2011.