Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta incautar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incautar. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2020

PATRULLERO HOLANDÉS INTERCEPTA VELERO CON COCAÍNA

 


En el marco de una misión de patrullaje marítimo conformada por varios países el patrullero holandés Groningen P843 ha interceptado un cargamento de droga en aguas del mar Caribe, a poca distancia de la costa venezolana. El pasado martes, 22 de septiembre de 2020, este buque militar logró detener, junto con la Guardia Costera de Estados Unidos, un velero con 80 kilos de cocaína a bordo.

El Groningen y la Guardia Costera detectaron en el radar un movimiento sospechoso. Luego pudieron comprobar como una lancha rápida se abarloaba a un velero que se encontraba a poca distancia del patrullero y poco después se retiraba hacia el sur a gran velocidad. Ante esta situación dos embarcaciones auxiliares del buque holandés se acercaron al velero. En su interior encontraron tres fardos que contenían en total 80 kilogramos de cocaína. El velero fue remolcado hasta Willemstad (Curazao) y se detuvo a su único tripulante, de nacionalidad británica. 


El buque holandés se encuentra patrullando por el mar Caribe desde el mes de julio. Ha conseguido incautar este mes de septiembre una tonelada de esta sustancia estupefaciente. Anteriormente apresó dos embarcaciones con 455 y 465 kilogramos de cocaína cada una, según informa el Ministerio de Defensa holandés.

El Groningen cuenta con avanzada tecnología de vigilancia y detección a gran distancia de buques y aviones. Para ello utiliza avanzados sistemas de radar, comunicaciones y cámaras ultrasensibles. La misión en la que participa actualmente está promovida por Estados Unidos y el fin principal es desbaratar los lazos que el gobierno totalitario venezolano tiene con el tráfico de drogas en ese área y en otras del mundo. 

Sígueme en Facebook y Twitter: @barcosenmalaga 




sábado, 2 de julio de 2016

JEAN-FRANÇOIS DENIAU DF P3 (Primera escala en Málaga)


El sábado 25 de Junio llegaba al puerto de Málaga el buque del Servicio Francés de Aduanas
Jean-François Deniau DF P3. Junto a él también llego el buque español Fulmar, del Servi-
cio de Vigilancia Aduanera. Los dos buques quedaron atracados en el muelle 2.2 para realizar
una escala de descanso después de haber estado patrullando conjuntamente en el mar de Al-
borán.



La colaboración de ambos países se desarrolló dentro de la operación hispano francesa "Pascal"
que comenzó el pasado 15 de Junio en aguas de Ibiza. Esta operación dio su mejor resultado dos
días después, cuando se  incautaron 2.120 kilogramos de hachís que transportaba el buque pes-
quero "Eki", abanderado en Sierra Leona. Fueron detenidos los siete tripulantes, cinco de nacio- nalidad egipcia y dos de Sierra Leona. El pesquero, los tripulantes y la droga fueron trasladados
al puerto de Cartagena y puestos a disposición judicial.


El patrullero oceánico francés fue bautizado en Julio de 2015 durante una ceremonia que tuvo lu-
gar en La Seyne-sur-Mer. Debe su nombre al escritor y político francés Jean FrançoisDeniau, fa-llecido en 2007. En su  fabricación se utilizó el acero para el casco y el  aluminio para la superes-
tructura. Cuenta con una eslora de 53,70 metros, una manga de 9,40 metros y 623 toneladas de 
arqueo bruto. Actualmente es el mayor buque del que dispone el Servicio de Aduanas de Francia.


Está propulsado por dos motores diésel Caterpillar 3516 de 3.200 caballos de potencia cada uno.
Puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos y navegar 3.500 millas a 16 nudos. La tripu-
lación la componen tres equipos (14 marineros cada una) que se turnan a bordo para aumentar la
disponibilidad de la embarcación. En popa están estibadas dos neumáticas semirrigidas Zodiac
ZH 939 y ZH 638 con propulsión intraborda de 9 y 6 metros respectivamente. El armamento in-
cluye ametralladoras de 12,7 mm y 7,5 mm. Su base está en La Seyne en el puerto de Toulon y
aunque lleva a cabo operaciones de vigilancia marítima y lucha contra el tráfico ilícito, su prin-
cipal actividad es la vigilancia de las fronteras exteriores de Europa y la lucha contra la inmigra-
ción ilegal.


La estancia de los buques Jean-François Deniau DF P3 y Fulmar en el puerto de Málaga 
coincidió con la del buque Rio Miño, del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.


Colabora en el mantenimiento de este blog haciendo click en los anuncios. Gracias.