Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Danica Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danica Brown. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

Hav Snapper y Corinthian en Málaga.

El sábado 12 de Enero fondeaba en la bahía de Málaga el buque de carga general
Hav Snapper. Procedente de Génova y consignado por Servimad Málaga,S.L.
largaba el fondeo en el sector F7 a las 13:00 horas.

  El buque Hav Snapper durante su fondeo en la bahía.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El lunes 14 levaba el ancla y entraba a puerto. A las 17:30 horas quedaba atracado
en el muelle 6.1 (norayes 5-10), al día siguiente cargó 2.700 toneladas de dolomita.

Construido en los astilleros BV Scheepswerft Damen Gorinchem (Gorcum, Holanda),
entró en servicio en Junio de 1991 con el nombre de Rex. Es propiedad de Hav Bulk
AS y navega para Hav Ship Management (Bergen, Noruega).

Atracado en el muelle 6 con las tapas de las bodegas abiertas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Dispone de un motor SBV 6M628 fabricado por Deutz MWM Motoren-Werkemannheim
AG con una potencia de 1020 KW. Puede transportar en sus bodegas 4.006 m3 de mer-
cancía a granel, o bien 158 contenedores TEU.

A las 17:50 horas del martes 15 de Enero, el buque Hav Snapper soltaba amarras y
partía con destino Moerdijk (Holanda).

Ficha técnica HAV SNAPPER:

Eslora: 88,16 metros  Manga: 12,50 metros  Calado: 4,60 metros  Tonelaje: 1.961 gt
I.M.O.: 9001813  M.M.S.I.: 311014800  Indicativo de llamada: C6XN4
Tonelaje neto: 964 toneladas  Desplazamiento: 3.024 toneladas
Capacidad lastre: 1.467 t  Capacidad granel: 4.006 m3  Capacidad TEU: 158
Astillero: BV Scheepswerf Damen Gorinchem  Nº: 8244  Año: 1991
                 Casco construido por: Gdanska S.R.
Propulsión: Deutz SBV6M628 diesel   Potencia: 1020 KW
Propietario: Hav Bulk AS para Hav Ship Management (Bergen, Noruega)
Puerto de matrícula: Nassau  Pabellón: Bahamas

Historial:

1991 Botado como REX con matrícula de Rostock, para Rexroth Schiffahrts KG.
1991 SAAR LONDON con matrícula de St. John´s, para W.Bockstiegel R.MS Saar
         London.
1996 GROOTHUSEN para el mismo armador.
2002 WALZBERG bajo el mismo pabellón, para Erwin Strahlman Reed MS Walzberg.
2009 HAV SNAPPER con matrícula de Nassau, para Hav Bulker AS.

El martes 15 de Enero atracaba en el puerto malagueño el buque de cruceros Corin-
thian. Procedente del puerto griego de El Pireo, atracaba a las 06:50 horas en el muelle
2.3 (norayes 19-25). Durante su estancia en Málaga, la primera que realiza con este
nombre, estuvo consignado por Marítima del Mediterráneo,S.A.

El buque Corinthian atracado, al fondo la catedral malagueña.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Propiedad de Fillmore Pearl Cayman III Ltd navega para V Ships Leisure Sam (Monte-
carlo, Mónaco). Construcción número 46 de los astilleros Cantiere Navale Ferrari (La
Spezia, Italia) entró en servicio en el año 1990 con el nombre de Renaissance Four. 

Realiza cruceros de lujo mezclando naturaleza y aventura. Tiene capacidad para 114
pasajeros, los cuales se alojarán en 57 cabinas exteriores y serán atendidos por 75
miembros de la tripulación. Dispone de 5 cubiertas para el uso y disfrute de los viajeros:
Explorer, Erikson, Marco Polo, Columbus y Magellan.

Entre su equipamiento cuenta con: amplia sala de estar, biblioteca con acceso a Internet,
salón de belleza, gimnasio, cafetería al aire libre, solarium, jacuzzi, plataforma de baño y
un ascensor. También dispone de la tecnología más actual de navegación y telecomuni-
caciones, así como con estabilizadores de aletas retráctiles para una navegación tran-
quila, un casco reforzado contra el hielo, y una flota de Zodiacs.

 Es un pequeño crucero construido en astilleros de Italia en 1991.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Después de cargar alimentos y combustible, el buque Corinthian largaba amarras y
ponía rumbo al puerto marroquí de Casablanca. Este buque realiza un viaje por varios
puertos africanos que concluirá en Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

Ficha técnica CORINTHIAN:

Eslora: 88,32 metros  Manga: 15,30 metros  Calado: 3,35 metros  Tonelaje: 4077 gt
Tonelaje neto: 1.223 toneladas  Desplazamiento: 2.420 toneladas.
I.M.O.: 8708672  M.M.S.I.: 249556000  Indicativo de llamada: 9HUT9
Astillero: Cantiere Navale Ferrari (La Spezia, Italia)  Nº: 46  Año: 1990
Propulsión: (2) MAN-B&W 8L28/32A para dos hélices de paso continuo.
Propietario: Fillmore Pearl Cayman III Ltd. para V Ships Leisure Sam (Mónaco)
Puerto de matrícula: La Valeta   Pabellón: Malta 

Historial:

1990 RENAISSANCE FOUR con bandera italiana, para Renaissance Cruises.
1996 CLELIA II con matrícula de La Valeta, para Travel Dinamics.
2011 ORION II bajoel mismo pabellón, para Orion Expedition Cruises.
2012 CORINTHIAN bajo el mismo pabellón, para Fillmore Pearl Cayman III Ltd.

Además de la llegada de estos dos buques, el martes 15 de Enero, se produjeron otros
movimientos en el puerto de Málaga:

En la estación de cruceros del muelle de levante se encontraban atracados los buques
Rotterdam y Norwegian Spirit. 

El primero, procedente de Lisboa, amarraba a las 06:10 horas en el atraque sur del
muelle de levante. A las 17:00 horas zarpaba con destino La Goulette (Túnez). Durante
su estancia en Málaga estuvo consignado por Covandulken,S.A.

El Norwegian Spirit, procedente de Arrecife (Lanzarote), realizaba su octava escala en
este puerto. Consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. quedaba amarrado a las
07:20 horas en el atraque norte del muelle de levante. A las 19:00 horas zarpaba con
destino a la ciudad española de Barcelona.

Los buques Norwegian Spirit y Rotterdam en el muelle de levante.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque de carga general Danica Brown, volvía a entrar a puerto. Esta vez, atracaba a 
las 10:30 horas en el muelle número 6. Pocas horas después, salía de nuevo a la bahía y 
quedaba fondeado.

El buque Danica Brown se dirige al muelle número 6.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 12:30 horas entraba el buque cisterna Dicle Deniz. Atracaba en el muelle 7.1 
(norayes 1-5) después de haber estado fondeado en la bahía procedente de Valencia. 
A las 16:30 horas zarpaba con destino Sevilla. Estuvo consignado por Marítima del 
Mediterráneo,S.A.

El buque cisterna Dicle Deniz fondeado en la bahía malagueña.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Finalmente, en el muelle número 7 Silos del Puerto (norayes 9-12), se encontraba atra-
cado el buque cisterna Othello. Procedente de Sete (Francia) y consignado por Marítima 
del Meditérraneo llegaba para cargar aceite de uso alimenticio. Terminada la operación 
de carga zarpaba con destino Génova (Italia).

El buque Othello llegó para cargar aceite para uso alimenticio.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


* Historiales y datos técnicos obtenidos de: www.baixamar.com/



sábado, 12 de enero de 2013

Llegan los buques Nordanvik y Wehr Oste.

El miércoles 9 de Enero recibimos la visita del buque cementero Nordanvik y del
portacontenedores Wehr Oste.

El buque Nordanvik atracaba en el muelle 6 Financiera (norayes 19-22) a las 05:30
horas. Procedente de La Valeta (Malta) estuvo consignado en Málaga por Servimad
Málaga,S.L. Llegaba en lastre para cargar cemento con destino Bejaia (Argelia).

  El cementero Nordanvik llegó a Málaga desde La Valeta (Malta).
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción 829 de los astilleros Damen Shipyard Galatz (Galati, Rumanía) como buque
de carga general, entró en servicio durante el año 2002. Es en 2004 cuando se convierte
en buque cementero. Botado como Myronich ha lucido otros nombres: Dogu Em,
Kamer 3Crete Cement, Mario M. y Tiger.

Es propiedad de Parainen Pearl Shipping-Mai y está operado por SMT Ship Management
& Transport Ltd. (Limasol, Chipre). Está equipado con un motor MAN-B&W 8L27/38
diesel fabricado en Augsburg (Alemania). Tiene una potencia de 3.699 KW y trabaja para
una hélice de paso variable.

  Entró en servicio como buque de carga general en el año 2002.
(Clickar en la imagen para aumentarla) 

En el año 2008, llamándose Crete Cement, sufrió un accidente en las costas de
Noruega:

En la madrugada del 19 de Noviembre de 2008, el Crete Cement se dirigía a Slemmes-
tad, después de haber cargado 5.000 toneladas de cemento en Norcem Brevik. Al pasar
Digerud, el rumbo debería haber sido alterado a estribor para pasar entre la isla y Digerud
Aspond. La maniobra no se realizó y el Crete Cement encalló en el extremo sur-oriental
de la isla de Aspond a las 06:30 horas.

Aunque inicialmente se pensó en continuar hasta Slemmestad, esto no fue posible
debido a la gran cantidad de agua que entraba y que amenazaba con inundar la totalidad
del interior del buque. Finalmente se decidió vararlo en una playa de la bahía de Grisebu-
bukta Fagerstrand. El Crete Cement quedó varado a las 07:00 horas aproximadamente.
El agua seguía entrando en el interior, por lo que los servicios de rescate decidieron
evacuar a toda la tripulación para garantizar su seguridad.

La evacuación se realizó sin lesiones personales. La respuesta para evitar el derrame de
combustible fue rápida, por lo que las consecuencias ambientales fueron mínimas.

Ficha técnica NORDANVIK:

Eslora: 97 metros.  Manga: 17,30 metros.  Calado: 6,38 metros.  Tonelaje: 4.075 gt.
Tonelaje neto: 1.655 toneladas  Peso muerto: 5.700 toneladas.
I.M.O.: 9037161  M.M.S.I.: 671017000  Indicativo de llamada: 5VAC4
Capacidad de combustible: 445 toneladas.
Astillero: Damen Shipyard Galatz (Galati, Rumanía)  Nº: 829  Año: 2002
Propulsión: MAN-B&W 8L27/38 diesel para una hélice de paso variable.
Propietario: Parainen Pearl Shipping-Mai para SMT Ship Managem. & Transp. Ltd.
Puerto de matrícula: Lome  Pabellón: Togo.

Historial:

2002 Botado con el nombre de  MYRONICH como buque de carga general.
2002 DOGU EM con matrícula de Estambul (Turquía), para Manta Denizcilik Nakliyat.
2004 KAMER 3. Convertido en cementero.
2005 CRETE CEMENT con matrícula de Nassau, para Jebsen Cement.
2008 Sufre varada en la costa de Noruega.
2009 MARIO M con matrícula de Lome, para Cement Shipping Co.
2010 TIGER para Esmenet Shipping Co. SA (Honduras).
2012 NORDANVIK bajo el mismo pabellón, para Parainen Pearl Shipping.


A las 06:50 horas, procedente de Cotonú (República de Benin), atracó en la terminal de
contenedores el buque Wehr Oste. Consignado por Marítima del Mediterráneo,S.A.
quedaba amarrado en el muelle 9.1 (norayes 7-19).

El portacontenedores Wehr Oste en la terminal de contenedores.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción número 29 de los astilleros Kvaerner Warnow Werft GmbH (Rostock,
Alemania) entró en servicio en el año 2002. Es propiedad de Wehr Oste Partenreederei
y navega para Oskar Wehr KG GmbH & Co. (Hamburgo, Alemania). Dispone en su
interior de un motor MAN-B&W 7L70MC diesel que trabaja para una hélice de paso
continuo.

Buque construido en Alemania, entró en servicio en el año 2002.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 23:00 horas, terminada la descarga de contenedores (tiene capacidad para 2.524
TEU), abandonaba el puerto y fondeaba en la bahía a la espera de órdenes.

Ficha técnica WEHR OSTE:

Eslora: 208,30 metros  Manga: 30,04 metros  Calado: 11,40 metros 
Tonelaje: 25.703 gt  Tonelaje neto: 12.028 toneladas  Peso muerto: 33.670 tons.
I.M.O.: 9252993  M.M.S.I.: 538090128  Indicativo de llamada: V7DY4
Capacidad combustible: 2.176 t  Capacidad lastre: 11.691 t  TEU: 2.524
Astillero: Kvaerner Warnow Werft GmbH (Rostock, Alemania)  Nº: 29  Año: 2002
Propulsión: MAN-B&W 7L70MC diesel para una hélice de paso continuo.
Propietario: Wehr Oste Partenreederei para Oskar Wehr KG GmbH & Co.
Puerto de matrícula: Majuro   Pabellón: Islas Marshall

Este día se produjeron otros movimientos en el puerto de Málaga:

A las 10:30 horas entraba de nuevo a puerto el buque Rhodanus, el cual había estado
fondeado en la bahía desde el día anterior. Consignado por Servimad Málaga,S.L.
amarraba en el muelle 6.2 (norayes 5-10) para cargar 2.500 toneladas de dolomita
con destino Alcudia.

El buque Rhodanus en el puerto dirigiéndose hacia el muelle 6.
(Clickar en la imagen para aumentarla) 

El buque de carga general Danica Brown, abandona el puerto a las 13:15 horas y
fondea queda fondeado en la bahía a la espera de órdenes. Este buque permanecía
atracado en el muelle 3.1, por razones técnicas, desde el domingo día 6.

El buque danés Danica Brown atracado en el muelle 3.1
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 18:15 horas, procedente de Ceuta, atracaba de nuevo en el puerto malagueño el
buque de carga general Dura Bulk. Consignado por Servimad Málaga,S.L. quedaba
amarrado en el muelle 6.2 (norayes 11-16) y cargaba en sus bodegas 3.500 toneladas
de tierra desértica.

Procedente de Cartagena llegaba a la bahía el buque portacontenedores Sven. A las
19:00 horas largaba el fondeo en el sector C y esperaba para entrar a puerto.

Finalmente, a las 21:30 horas, zarpaba el buque Musketier. En sus bodegas había
cargado 2.700 toneladas de trigo con destino Malmö (Suecia).

* Historial y datos técnicos obtenidos de: www.baixamar.com/ 





domingo, 6 de enero de 2013

Movimientos en los primeros días del año.

Antes de comenzar a escribir sobre los buques que han hecho acto de presencia en el
puerto de Málaga durante los primeros días de Enero, quisiera felicitar el año a  todos
los lectores de este blog y desearles un próspero 2013. En éste tercer año de "Barcos
en Málaga", deseo contar con la fidelidad de dichos lectores y si fuese posible  incre-
mentar su número.

Martes 01 de Enero:

El portacontenedores BF Leticia fondeaba a las 16:00 horas en el sector C de la bahía.
Procedente de Valencia quedaba a la espera de entrar a puerto.

Fondeado en la bahía en una anterior ocasión que llegó a Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque de pasaje Juan J. Sister atracaba a las 08:00 horas. Procedente de Melilla
quedaba amarrado en el muelle 3.2 (norayes 9-17). Zarpaba de nuevo hacia esa ciudad
a las 13:30 horas.

Miércoles 02 de Enero:

A las 05:15 horas el buque BF Leticia levantaba el fondeo y se dirigía hacia el puerto.
Atracaba a las 06:30 horas en el muelle número 9.2 (norayes 15-22). Consignado por
Marítima del Mediterráneo realizó operaciones de carga y/o descarga. Zarpaba a las
11:40 y ponía rumbo al puerto de Argel.

El buque Coral Leader arribó procedente de la ciudad gallega de Vigo. Consignado
por A.M.Condeminas Málaga,S.A. atracaba a las 10:30 horas en el muelle 9.1 (norayes
3-11). Después de haber descargado vehículos, zarpaba a las 18:35 horas con destino
El Pireo (Grecia).

Este día también llegaba el buque de carga general Celine. Procedente de Palmones
(bahía de Algeciras) y consignado por Servimad Málaga,S.L, atracaba a las 13:45
horas en el muelle 6.1 (norayes 5-8).

El buque Celine, atracado en el muelle 6.1, recibe la carga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción número 760 de los astilleros Damen Shipyards Hardinxveld (Hardinxveld,
Holanda) entró en servicio en el año 2005. Propiedad de Celine Vertom UCS BV está
operado por Unity Chartering USC BV con sede en Rhoon (Holanda).

Está equipado con un motor Deutz SBV 8M628 diesel de cuatro tiempos fabricado por
Deutz MWM Motoren-Werkemannheim AG, que desarrolla una potencia de 1500 KW.

En cuanto a capacidad de carga se refiere, puede transportar 94 contenedores TEU, o
bien 2840 m3 de mercancía a granel.

Durante su estancia en Málaga cargaría en sus bodegas 2.200 toneladas de dolomita.

El buque Festivo zarpaba a las 19:00 horas con destino Ceuta.

Jueves 03 de Enero:

El buque Celine abandonaba el puerto a las 14:15 horas rumbo al puerto fluvial de
Gunnes Wharf en Scunthorpe (noroeste de Inglaterra).

Una vez más, contábamos con la presencia del buque portacontenedores Sven. 
Procedente de Cartagena y consignado por Marítima del Mediterráneo atracaba a las
07:00 horas en el muelle 9.1 (norayes 12 y 19). Tras realizar operaciones de carga y/o
descarga, zarpaba de nuevo con destino Cartagena a las 11:00 horas.

El portacontenedores Sven atracado de nuevo en Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Procedente de Bejaia (Argelia) entraba a puerto el buque de carga general Dura Bulk. A
las 09:00 horas y consignado por Servimad Málaga,S.L. quedaba atracado en el muelle
7.1 (norayes 2 y 6).

El buque Dura Bulk llegó en lastre desde Bejaia (Argelia).
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción número 96 de los astilleros Georg Eides Soeenner AS (Hoeylandsbygd,
Noruega) entró en servicio el 18 de Septiembre de 1973 con el nombre de Brunborg.
y desde Febrero de 1985 navega llamándose Dura Bulk. Es propiedad y opera para 
Arabella Enterprises Corp. con sede en Las Palmas de Gran Canaria.

Dispone de un motor MaK 8M452AK diesel de cuatro tiempos fabricado por Mak
Motoren GmbH & Co.Kg. con una potencia de 1790 KW, que trabaja para una
hélice de paso variable. En cubierta lleva una pala mecánica sobre raíles para mover
las cargas a granel.

  Abanderado en Panamá, es propiedad de Arabella Enterprises Corp.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 21:00 horas, tras haber cargado 2.500 toneladas de arena desértica en sus
bodegas, el Dura Bulk largó amarras y puso rumbo al puerto de Ceuta.

Viernes 04 de Enero:

Procedente de Izmir (Turquía) llegaba el buque de carga general Kazim Dadayli. A las
01:30 horas y consignado por Cabeza Marítima,S.L. atracaba en el muelle 6.3 (norayes
18 y 22). En sus bodegas portaba 900 toneladas de garbanzos que comenzaron a ser
descargadas al poco tiempo de la llegada del buque.

El buque Kazim Dadayli durante la descarga de los garbanzos.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Propiedad de Kardesler Denizcilik navega para Dadaylilar Deniz Nakliyati Ticaret Kollektif
Sti. (Estambul, Turquía). En servicio desde Octubre de 1988 es una construcción del
astillero Dearsan Gemi (Tuzla, Turquía). Cuenta con una eslora de 54 metros, una manga
de 9 metros y un calado de 3,90 metros.

Construido en 1988 está matriculado en Estambul (Turquía).
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque Kazim Dadayli abandonó el puerto de Málaga a las 17:15 horas de este día y
puso rumbo a la isla de Malta.

Otro buque que llegó a Málaga, más concretamente a su bahía, fue el Danica Brown.
A las 10:00 horas, procedente de Tenes (Argelia) y consignado por Servimad Málaga,S.L,
largó el fondeo en el sector F2, donde quedó a la espera de entrar a puerto.

El buque danés, Danica Brown, fondeado en la bahía de Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)