Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta AIDAbella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AIDAbella. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016

AIDABELLA DESTINADO A ASIA

La compañía alemana AIDA Cruises, perteneciente al grupo Carnival, ha hecho público que tiene previsto destinar a Tailandia en el mes de Diciembre al buque AIDAbella. Posicionado en Bangkok, realizará itinerarios redondos de 14 días de duración en los que se visitarán ciudades de Tailandia, Singapur, Malasia, Vietnam y Camboya. Enfocado al mercado europeo, más concretamente al alemán, durante los últimos ocho años ha realizado itinerarios por las Islas Canarias, Mar Mediterráneo, Sureste de Asia, Estados Unidos y el Caribe. Hasta Noviembre seguirá navegando por el Mediterráneo Oriental.


Construcción S666 del astillero Meyer Werft (Papenburg, Alemania) entró en servicio en Abril de 2008. Es el segundo buque construido de la clase Esfinge y es gemelo de los buques AIDAluna y AIDAdiva. Está propulsado por cuatro motores diésel Mak 9M43C y dos motores eléctricos Siemens 1DM5650-8DS06-Z que trabajan para dos hélices de paso fijo. Tiene un registro bruto de 69.203 toneladas, una eslora de 251,89 metros y puede alojar a 2.500 pasajeros y 646 miembros de la tripulación. La primera escala en el puerto de Málaga la realizó el 22 de Diciembre de 2009. Consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A. llegó procedente de Palma de Mallorca y zarpó con destino Cartagena. Con la escala que realizó en Málaga el 19 de Enero de 2010 se inauguró la pasarela del atraque norte de la terminal de cruceros.


Colabora en el mantenimiento de este blog haciendo click en la publicidad. Gracias.
    

lunes, 17 de diciembre de 2012

Una semana con pocas novedades.

El lunes 10 de Diciembre llegaron a Málaga los buques de crucero Norwegian Spirit y
Queen Victoria. El primero de ellos, procedente de Arrecife (Lanzarote), amarraba a
a las 07:30 horas en el atraque norte del muelle de levante. Durante su cuarta escala en
este puerto estuvo consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. A las 18:55 horas
zarpaba con destino Barcelona. Su próxima visita a Málaga será el miércoles 19 de
Diciembre.

Norwegian Spirit atracado en la estación de cruceros.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque Queen Victoria atracaba a las 07:50 horas. Procedente de Katakolon (Grecia)
quedó amarrado en el atraque sur del muelle de levante. Durante su permanencia en el
puerto malagueño estuvo consignado por Cabeza Marítima,S.L.

Queen Victoria y Norwegian Spirit juntos en el puerto de Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Es una construcción de los astilleros Fincantieri (Marghera, Italia) y pertenece a la clase
de cruceros Vista, aunque ligeramente más largo y más acorde con el estilo interior de
Cunard Lines, operadora del buque y cuya matriz es Carnival Corporation & plc. La
quilla se colocó el 12 de Mayo de 2006, su botadura se produjo el 15 de Enero de
2007 y el bautizo el 10 de Diciembre de ése mismo año. Poco después, el día 26,
realizó su primera escala en el puerto de Málaga. Llegó procedente de Lisboa y zarpó
con destino Funchal (Madeira).

Cuenta con una eslora de 294 metros, una manga de 32,30 metros y un calado de 8
metros. Dispone de 12 cubiertas (de un total de 16) accesibles para los 2014 pasajeros
que puede alojar y que son atendidos por 900 oficiales y tripulantes.

El buque Queen Victoria está en servicio desde el año 2007.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 14:00 horas soltaba amarras y navegaba con destino Southampton, puerto donde
terminaba su itinerario. Este buque volverá al puerto malagueño el 03 de Diciembre de
2013. Llegará desde Southampton a las 08:00 horas y zarpará a las 14:00 horas con
destino Valencia.

El buque ro-pax Las Palmas de Gran Canaria atracaba este día a las 20:00 horas
procedente de Melilla. Amarró en el muelle 3.2 entre los norayes 9 y 17. Zarpó a las
23:15 horas de nuevo a Melilla.

El buque Festivo zarpaba a las 17:00 horas con destino Ceuta.

Martes 11 de Diciembre:

A las 08:00 horas, procedente de Melilla, atracó el buque de pasajeros Juan J. Sister.
Zarpó a las 13:00 horas hacia Melilla.

El buque Festivo atracó a las 17:20 horas en el muelle 4 Servimad entre los norayes 2 y
14 procedente de Ceuta. A las 19:45 zarpó con destino Melilla.

A las 21:00 horas entraba a puerto el buque cisterna Othello. Procedente de Génova
(Italia) quedaba amarrado en el muelle 7 Silos del puerto, entre los norayes 8 y 12. Llegó
en lastre para cargar aceite de uso alimentario.

El buque cisterna Othello en una de sus llegadas a Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El último movimiento este día lo protagonizó el remolcador Vehinte. A las 22:15
horas zarpaba con destino Algeciras para pasar revisión. Llegó a ese puerto a las
05:30 horas del día siguiente.

Imagen de archivo del remolcador Vehinte dentro del puerto.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Miércoles 12 de Diciembre:

El buque de pasajeros Juan J. Sister llegaba a las 08:00 horas procedente de Melilla.
A las 13:00 horas volvía a navegar hacia esa ciudad.

El buque de cruceros AIDAbella, consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A., llegó
desde Cádiz. A las 08:30 horas quedó amarrado en atraque norte del muelle de levante.
Zarpó a las 22:00 horas con destino Tanger. Volverá a atracar en Málaga el domingo 23
de este mes.

A las 08:45 horas volvía de nuevo a la bahía el buque portacontenendores Sven. 
Procedente de Cartagena largaba el fondeo en el sector A. Quedó a la espera para
entrar a puerto.

El buque Festivo atracó a las 23:30 horas procedente de Melilla. Amarró en el muelle
4 Servimad entre los norayes 2 y 14.

Jueves 13 de Diciembre:

A las 01:40 horas zarpaba el buque Festivo con destino Ceuta.

El portacontenedores Sven levó ancla y atracó a las 07:00 horas en el muelle 9.1,
entre los norayes 11 y 17. Consignado por Maritíma del Mediterráneo,S.A. realizó
operaciones de carga y/o descarga. A las 11:30 horas abandonaba Málaga y navegaba
rumbo Cartagena.

El buque de pasaje Juan J. Sister atracaba a las 08:00 horas procedente de Melilla. A
las 13:00 horas zarpaba de nuevo para esa ciudad.

El buque cisterna Othello, tras terminar la operación de carga, zarpó a las 10:00 horas
y puso su proa en demanda del puerto italiano de Génova.

Viernes 14 de Diciembre:

El buque de Salvamento Marítimo SAR Mastelero dejaba su atraque en el muelle 2 a las
06:20 horas. Después de navegar hasta la localidad de San Pedro de Alcántara volvió al
puerto de Málaga. Llegó a las 15:00 horas y quedó de nuevo atracado en el muelle 2.

A las 07:30 horas el buque de cruceros MSC Divina nos visitaba de nuevo.
Procedente de Funchal (Madeira) quedaba amarrado en el atraque sur del muelle de
levante. El MSC Divina, consignado por Cabeza Marítima,S.L., largó amarras a las 15:00
horas y puso su proa en demanda del puerto italiano de Civitavecchia.

MSC Divina llegó desde Funchal y zarpó con destino Civitavecchia.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque de pasaje Juan J. Sister atracaba a las 08:00 horas procedente de Melilla.
Volvía a salir hacia esa ciudad a las 13:00 horas.

El granelero Devon, en puerto desde el pasado sábado, zarpaba a las 15:30 horas tras
descargar las 4.500 toneladas de trigo que traía en sus bodegas.

Sábado 15 de Diciembre:

A las 01:00 horas el buque de carga rodada Festivo atracaba procedente de Melilla.
Después de realizar operaciones de descarga y carga zarpaba con destino Ceuta.

El buque de cruceros Albatros, procedente de Lanzarote, llegaba al puerto malagueño a
las 07:20 horas. Consignado por A. Pérez y Cia, S.L. quedó amarrado en el atraque sur
del muelle de levante. El Albatros, matriculado en Nassau y abanderado en Bahamas,
zarpó a las 13:45 horas rumbo a Valencia. La próxima visita de este buque a Málaga será
el 13 de Noviembre de 2013.

El buque de pasajeros Juan J. Sister atracaba a las 08:00 horas procedente de Melilla.
Zarpaba a las 13:00 horas de nuevo rumbo a la ciudad norteafricana.

Procedente de Vigo, atracaba el buque ro-ro Emerald Leader. A las 10:30 horas
quedaba amarrado en el muelle 9.1 entre los norayes 3 y 12. Consignado por A.M.
Condeminas Málaga,S.A. realizó operaciones de descarga de vehículos turismos.
A las 19:00 horas abandonaba el puerto y navegaba con destino Tarragona.

Construido en el año 2007 transporta vehículos para UECC.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El último movimiento de este día lo protagonizó el buque de carga general Celtic 
Challenger, al que hemos visto en otras ocasiones en este puerto. Procedente de
Agadir (Marruecos) y consignado por Servimad Málaga,S.L., atracaba a las 20:00
horas en el muelle 6.1 entre los norayes 4 y 9.

Domingo 16 de Diciembre:

En este día el buque Celtic Challenger cargaba 3.500 toneladas de vidrio reciclado.
Esta operación duró todo el día. A las 22:00 horas soltaba amarras y ponía su proa
en demanda del puerto portugués de Figueira da Foz.

El Celtic Challenger en una de las ocasiones que nos ha visitado.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque Sagitta llegaba en lastre procedente de Annaba (Argelia). A las 12:00 horas
largaba el fondeo en el sector A de la bahía y quedaba a la espera de entrar a puerto.

El buque de pasaje Juan J. Sister atracaba a las 08:00 horas procedente de Melilla.
Volvía a salir para Melilla a las 23:00 horas.

Finalmente el buque Festivo atracaba en el muelle 4 Servimad a las 23:00 horas, llegaba
procedente de Ceuta.






  


lunes, 3 de diciembre de 2012

Domingo 02 de Diciembre. Llegan los cruceros Azamara Quest, AIDAbella y Costa Fortuna.

La mayor parte de los movimientos de buques que se produjeron en el puerto
de Málaga el domingo 02 de Diciembre correspondieron a buques de pasaje,
al igual que en días anteriores. El tráfico de buques mercantes, tanto portacon-
tenedores cómo de carga general, ha disminuido considerablemente.

A las 06:00 horas amarraba en el atraque norte del muelle de levante el buque
de cruceros Azamara Quest. Consignado por Intercruises Shoreside & Port
llegaba procedente de Cádiz en una nueva visita a nuestro puerto.

Cuenta con una eslora de 181 metros, una manga de 25,46 metros y un calado
de 5,95 metros. Su registro bruto es de 30277 toneladas, el tonelaje neto es de
11748 toneladas y su peso muerto 2700 toneladas. Navega para Azamara
Cruises, cuya matriz es Royal Caribbean Cruises Ltd. ( Miami, EE.UU). Está
abanderado en Malta y su puerto de matrícula es La Valeta.

El Azamara Quest no volverá a Málaga en un largo periodo.
(Clickar en la imagen para aumentarla) 

A las 23:55 horas abandonó el puerto de Málaga y puso rumbo a Gibraltar,
comenzando un crucero de 16 días que lo llevará hasta Rio de Janeiro.
No está previsto de momento que haga alguna escala en nuestro puerto durante
el año 2013.

A las 07:00 horas, procedente de Cádiz y consignado por A.M.Condeminas
Málaga,S.A., llegaba el buque de cruceros AIDAbella. Quedó atracado en el
muelle de levante 2, entre los norayes 10 y 19. Cuenta con una eslora de 251,96
metros, una manga de 35 metros y un calado de 7,30 metros. Su registro bruto
es de 69203 toneladas, 42705 toneladas de tonelaje neto y el peso muerto es
de 8765 toneladas. En su popa luce pabellón de Italia y su puerto de matrícula
es Génova.

Con sus características figuras en el casco en una foto de archivo.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 22:00 horas salió de Málaga rumbo al puerto marroquí de Tánger. Su
próxima visita se producirá el miércoles 12 de este mes realizando el mismo
itinerario.

El tercer buque de cruceros que hizo acto de presencia este día en Málaga fue el
Costa Fortuna. Consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. y procedente
de Cartagena llegó a las 07:30 horas. Quedó amarrado en el atraque sur del
muelle de levante.

Construcción número 6086 de los astilleros Fincantieri Cantieri Navali Italiani SPA
(Sestri Ponente, Italia) entró en servicio en el año 2003. Dispone de 40000 KW de
potencia que llegan hasta sus dos hélices de paso variable con las que puede navegar
a una velocidad de servicio de 23 nudos. Sus medidas son: 272,19 metros de eslora,
35,50 metros de manga y 8,30 metros de calado. Tiene un registro bruto de 102587
toneladas, un tonelaje neto de 74481 toneladas y un peso muerto de 8200 toneladas.
Está matriculado en Génova y en su popa ondea el pabellón italiano.

El Costa Fortuna realizará itinerarios por América del Sur.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

A las 18:00 horas largaba amarras y zarpaba con destino Casablanca para continuar
con su viaje que lo llevará hasta Brasil. Allí comenzará a realizar cruceros de 9 días de
duración que tendrán el siguiente recorrido: Rio de Janeiro (Brasil), Ilhabela (Brasil),
Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Portobelo (Brasil), Santos (Brasil)
y de nuevo Rio de Janeiro (Brasil). El 10 de Marzo saldrá desde Buenos Aires en un
viaje de 24 días de duración que lo traerá de nuevo hasta Savona (Italia), donde quedará
posicionado para la temporada de verano 2013. Tendremos que esperar hasta el 05
de Abril de 2013 para volver a tenerlo atracado en nuestro puerto.

Sin novedad atracaba en Málaga el buque Juan J. Sister. Llegaba a las 08:00 horas
cubriendo su línea habitual entre Málaga y Melilla. Consignado por Cia.Trasmediterranea
amarró en el muelle 3.2 entre los norayes 9 y 17. Zarpaba a las 23:00 horas, ya que era
domingo, rumbo a Melilla.

 El Juan J. Sister amarrado en su habitual atraque en el muelle 3.2.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Debido a los días festivos de la Inmaculada y la Constitución, la Cia. Trasmediterranea
informa en su página web que va a reforzar la línea con Melilla, destinando a dicha línea
al buque rápido Alboran. Por otra parte, el buque rápido Alcantara Dos, atracado en
Málaga desde el final del verano, se encuentra a la venta. Trasmediterranea está a la
espera de recibir alguna oferta interesante por dicho buque.

El Alboran en una de sus salidas con destino Melilla.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El buque Emma Bardam soltaba amarras a las 09:00 horas y salía del puerto para
navegar por la bahía malagueña. A las 14:45 horas volvía a quedar atracado en el
muelle número 2.

Finalmente, a las 10:00 horas, llegaba el buque de transporte de vehículos Viking 
Chance. Procedente de Vigo largaba el fondeo en el sector A de la bahía, lugar
donde quedaba a la espera para entrar a puerto.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Lunes 29 de Octubre. Los buques Liberty of the Seas, AIDAbella y Burgtor atracados en Málaga.

Después de un domingo bastante activo en lo que respecta al tráfico de cruceros,
llegaron a coincidir atracados los buques: Empress, Seadream I, Ryndam, Grand 
Mistral y Kristina Katarina, el lunes 29 se presentó más tranquilo.

En el muelle de levante tuvimos atracados los cruceros Liberty of the Seas y
AIDAbella.

El Liberty of the Seas llegaba procedente de Cartagena. Consignado por Intercruises
Shoreside & Port, quedaba amarrado a las 07:45 en el atraque norte.

  El majestuoso Liberty of the Seas en el atraque norte.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construido en los astilleros Finnyards Akers ( Turku, Finlandia ), fue entregado a
Royal Caribbean en Abril de 2007 y bautizado el 18 de Mayo. Es el segundo de los
tres buques construidos de la clase Freedom, los otros dos son: Freedom of the Seas 
( 2006 ), da nombre a la clase, e Independence of the Seas ( 2008).

Los 3634 pasajeros en ocupación doble que aloja, pueden disfrutar de 15 de las 18
cubiertas de que dispone. Estos pasajeros son atendidos por aproximadamente 1.300
miembros de la tripulación. En esas cubiertas se encuentran entre otros: instalaciones
deportivas ( FlowRider, generador de olas para la práctica del surf, cancha de baloncesto
/voleibol de tamaño reglamentario, pista de patinaje sobre hielo, gimnasio, ring de boxeo,
etc ), varios restaurantes temáticos, la Royal Promenade ( calle comercial ), Centro de
Spa, etc...

La estancia en Málaga se aprovechó para el mantenimiento.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El  Liberty of the Seas hizo escala por primera vez en Málaga el 14 de Abril de 2011,
en aquella ocasión el lugar de atraque fue el muelle de levante 2. Ahora, según informa
Málagaport, gracias a la demolición del antiguo dique de poniente, el Liberty of the 
Seas ha sido el primer buque de estas dimensiones en poder amarrar en el atraque norte
de la estación de cruceros, ya que hay más espacio para maniobrar.

A las 19:30 horas, el buque de Royal Caribbean soltaba amarras y dejaba este puerto, 
el cual no tiene previsto visitar en 2013, para navegar hasta Cádiz. En pocos días, el
Liberty of the Seas, cruzará el Océano Atlántico y quedará posicionado en Fort
Lauderdale ( Florida, USA ), desde donde realizará itinerarios por el Mar Caribe.

En la estación de cruceros del dique de levante, se encontraba, en una nueva visita a
nuestro puerto, el buque AIDAbella. Consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A.,
llegó procedente de Palma de Mallorca y amarró en el atraque sur.

El Liberty of the Seas y el AIDAbella en el muelle de levante.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construcción S666 de los astilleros alemanes Meyer Werft GmbH, entró en servicio 
en el año 2008. Propiedad de Mercurio Societa Crociere navega para Aida Cruises 
German Branch of Costa Crociere SpA ( Rostock, Alemania ), enclavada dentro del 
grupo turístico Carnival. En sus 1025 camarotes puede alojar a 2050 pasajeros que 
son atendidos por aproximadamente 600 tripulantes.

A las 22:00 horas el AIDAbella zarpaba rumbo a Tánger, siguiente puerto de escala 
en el recorrido que lo llevará hasta Las Palmas de Gran Canaria. En ese puerto quedará 
basado y realizará cruceros circulares con una duración de 10 días ( Las Palmas, 
Tenerife, Madeira, Lisboa, Cádiz, Málaga, Tánger, Lanzarote, Las Palmas ) y de 11 
días ( mismas escalas además de Casablanca ). En estos itinerarios estará operando 
hasta el 21 de Marzo de 2013, por lo que hasta esa fecha será un asiduo visitante de 
nuestro puerto.

Buques representantes de Royal Caribbean y Carnival Cruises.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

En el muelle adosado al dique de levante, se encontraba amarrado el yate privado Seven
Seas que había llegado a las instalaciones portuarias durante el fin de semana.

El magnífico yate Seven Seas atracado en un día algo nublado.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

En servicio desde el año 2010, es la construcción número 706 de los astilleros 
Zwijnenburg ( Krimpen aan den IJssel, Paises Bajos ). Tiene una eslora de 85,47 
metros, una manga de 13,80 metros y un calado de 3,90 metros. Para navegar utiliza 
dos hélices de paso continuo. En su popa ondea el pabellón de Islas Caimán y está 
matriculado en George Town.

El Seven Seas abandonaba Málaga a las 06:00 horas del martes 30 de Octubre con 
destino Gibraltar.

Mostrando su eslora iluminado por algunos rayos de sol.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

En la terminal de contenedores, se encontraba de nuevo atracado el buque WEC Dali.
Procedente de Puerto del Rosario ( Lanzarote ), llegaba a las 20:15 horas del día anterior
y largaba el ancla en el fondeadero A de la bahía. A las 06:15 horas del lunes 29 atracaba
en el muelle 9.1, entre los norayes 17 y 24.

Desde Fuerteventura llegó a la terminal de contenedores.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Perteneciente a la flota de W.E.C. ( West European Containers ) Lines, realiza 
habitualmente la ruta denominada ESC Service (East Spain-Canarias northbound 
& southbound). En esta ruta hace escala en los puertos de: Las Palmas, SC de 
Tenerife, Pto. del Rosario, ocasionalmente Málaga, Cartagena, Valencia, 
Tarragona, Barcelona, Valencia y de nuevo Las Palmas.

A las 12:30 horas el WEC Dali dejó el puerto y puso su proa en demanda de 
Cartagena.

Para terminar, en los muelles de mercancías a granel, se encontraba el buque de
carga general Burgtor. Llegó en lastre procedente de Huelva a las 12:30 horas 
del sábado 27 de Octubre, atracó en el muelle 6.2 entre los norayes 10 y 15 y 
durante su estancia en Málaga ha estado consignado por Servimad Málaga, S.L.

Atracado en el muelle número 6 cargando su bodegas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Buque construido con el número 150 en Estaleiros Navais de Viana do Castelo S.A.
( Viana do Castelo, Portugal ), entró en servicio en el año 1989. Es propiedad 
de Erwin Strahlmann MS Burgtor y navega para Reederei Erwin Strahlmann  
(Brunsbuettel, Alemania). En su interior, dispone de un motor MAN-B&W Diesel 
A/S Alpha 8L23/30 DKV con una potencia de 1080 kW a 825 rpm que trabaja para 
una hélice de paso variable.

Terminado de cargar, minutos antes de abandonar Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Hasta Málaga llegó para cargar en sus bodegas 2.500 toneladas de dolomita. En dichas 
bodegas puede alojar 4650 m3 de mercancía a granel, o bien transportar 153 contene-
dores TEU.

Terminada la operación de carga, el Burgtor dejó Málaga en su popa y navegó hasta
el puerto de Garston ( Liverpool, R.U. ), lugar al que está previsto que llegue el 04 de 
Noviembre a las 22:00 horas.










jueves, 7 de abril de 2011

AIDABELLA ABORTA SU ESCALA EN MÁLAGA.


El fuerte viento de levante que el miércoles 06 de Abril sopló en el litoral malagueño
provocó la alteración de la escala del buque crucero AIDAbella. El AIDAbella llegó
desde Cádiz, ciudad en la que estuvo atracado el martes 05 y de la que partió ese mis-
mo día a las 19:00 horas con destino Málaga.

 
 

Después de hacer una travesía sin novedad, el AIDAbella, consignado por A.M.
Condeminas Málaga S.A., llegaba al puerto de Málaga alrededor de las 07:30 horas
de la mañana. Es ayudado por los remolcadores Vehinte  y Vehinticuatro que lo
reviran y lo colocan con la proa enfilando la bocana en el muelle de levante, atraque sur.
Debido al fuerte viento de levante, de unos 30 nudos de intensidad, que azotaba la
costa en esos momentos, los amarres del crucero no ofrecían garantía de seguridad.
Hay que recordar que el AIDAbella tiene una altura considerable (14 plantas), lo que
unido al fuerte viento batiendo toda su banda hace que los amarres sufran un castigo
excesivo.

 
A las 09:45 horas, debido a los motivos anteriores, se decide que el AIDAbella salga
del puerto para evitar riesgos, cancelando de esta manera su escala en Málaga.


Durante todo el tiempo que el crucero está dentro del puerto y hasta que sale del
mismo está vigilado por los dos remolcadores por si se produjese alguna complicación.

 
 
También anotar que la operación de trasbordo del práctico a su lancha fue complicada,
y que, a pesar de estar la pequeña embarcación protegida a sotavento del AIDAbella,
las malas condiciones de la mar hicieron esta operación peligrosa, tanto para la inte-
gridad del práctico como para el patrón de la lancha Practico Diez.

 

 
Tras marchar del puerto, el AIDAbella estuvo navegando a poca máquina durante dos
horas a rumbo noreste, transcurrido este tiempo viró para poner rumbo sur y dirigirse a
la ciudad marroquí de Tánger, a la que tenía que haber partido por la tarde si hubiese
realizado con normalidad su escala en Málaga.

 
 

Como curiosidad anotar que el AIDAbella tiene un récord Guiness de lo más original,
ya que es la embarcación más grande en remolcar a un esquiador acuático. El récord
se realizó en la bahía de Alicante el 2 de Octubre de 2010 después de que el AIDAbella
arribara al puerto de esta ciudad durante un crucero por el mediterráneo. El esquiador
fue tomando velocidad con una lancha y cuando por fin cogió la velocidad adecuada
se enganchó al cabo del AIDAbella (dejo dos imágenes obtenidas de Internet).


 

Datos técnicos:

Eslora: 251,89 metros  Manga: 35 metros  Calado: 7,30 metros
Arqueo bruto: 69.203t  Arqueo neto: 42.705t  Peso muerto: 8.765t
IMO: 9362542  MMSI: 247229700  Indicativo llamada: ICGS
Propulsión:  (4)MaK 9M43C-(2) Siemens 1DM5650-8DS06-Z
Astillero:  Meyer Werft GmbH (Papenburg, Alemania)  Nº: S666  Año: 2008.
Propulsión: (4) MaK 9M43C + (2) Siemens 1DM5650-8DS06-Z para dos h.p.f.
Propietario: Mercurio Societa Crociere para Aida Cruises (Rostock, Alemania)
Puerto de matrícula: Génova     Pabellón: Italia.

Más información:

22-Diciembre-2009. Primera escala en el puerto de Málaga. Procedente de
Palma de Mallorca y consignado por A.M.Condeminas Málaga, S.A. atraca
en el muelle de levante, atraque sur. Zarpa con destino Cartagena (España).

19-Enero-2010. Inaugura la pasarela situada en el atraque norte de la terminal
de cruceros del muelle de levante en Málaga.