Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Tuzla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tuzla. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

EL BUQUE CLAVIGO SERÁ DESGUAZADO EN ALIAGA



El buque de carga general Clavigo (IMO 9014688) fue reflotado y trasladado al fondeadero de Tuzla (Turquía). Los daños en el casco eran tan importantes y el coste de la reparación tan elevado que el propietario decidió venderlo para su desguace en Aliaga (Turquía). El remolcador Kurtkulagi fue el encargado de llevar el buque de carga general hasta su varada en Aliaga. La operación de remolque comenzó el 31 de Marzo una vez completados los trámites de aprobación necesarios. El Clavigo llegó a la zona de desguace de Aliaga el 02 de Abril a las 10:00 horas.
* Foto: El buque de carga general Clavigo dirigiéndose al muelle 7 del puerto de Málaga el 09 de Marzo de 2015. 
Todo comenzó en el fondeadero del puerto de Tuzla durante la noche del 27 de Febrero cuando el ancla del Clavigo garreó provocando que el buque se dirigiera a la costa en condiciones climáticas muy adversas. El fondeo del Clavigo se enredó con el del Dede (IMO 7827354) y ambos buques acabaron impactando contra el rompeolas del puerto de Tuzla. Las tripulaciones pudieron ser rescatadas sin haber sufrido daños.  



Fotografías obtenidas de la página yenisafak.com






miércoles, 15 de junio de 2016

PLATAFORMA PETROLÍFERA SEDCO 702


La plataforma petrolífera  semisumergible Sedco 702  llegaba el domingo 05 de Junio 
desde Pointe Noire (Congo) a remolque del Maersk Battler. A las 17:00 horas de ese 
día quedó fondeada en el sector B de la bahía malagueña a la espera de poder entrar a 
puerto. Tres días después, asistida por los remolcadores Vehintiocho y Vehintinueve 
(titulares del puerto  de Málaga), entraba a puerto a las  18:40 horas y consignada por 
Marítima del Mediterráneo, S.A quedaba atracada en el muelle 9.1, norayes 1-11.



Hasta el puerto de Málaga ha llegado  para ser parcialmente desguazada en una ope-
ración que durará  aproximadamente tres meses. Durante  ese tiempo se le desmon-
tarán todos los componentes tecnológicos y piezas que puedan ser reutilizadas. Una
vez finalicen dichos trabajos continuará viaje hasta Tuzla (Turquía), donde será des-
guazada completamente.


La Sedco 702 se construyó en Nueva Orleans (Estados Unidos) y entró en servicio en
1973. Reformada  en 1992 y en 2007 tiene capacidad  para alojar a 150  trabajadores,
almacenar 9.910 barriles de petróleo y acoger en su helipuerto un helicóptero Sikorsky
S-61 o S-92. Puede trabajar en aguas de hasta 1.980 metros de profundidad y perforar
hasta los 7.620 metros. Dispone de propulsión propia, está abanderada en Liberia y es
propiedad de Transocean, empresa estadounidense dedicada a la perforación de petróleo
y gas. La última vez que una plataforma petrolífera hizo escala en el puerto de Málaga
fue en el año 2003.

 
Datos técnicos:

Eslora: 108, 20 metros  Manga: 74,67 metros  Altura: 39,60 metros
Calado: 25,45 metros (operar en alta mar) y 10,90 metros (navegación y puerto).
Arqueo bruto: 16.881t.  Arqueo neto: 5.064t.  Peso muerto: 12.729t.
IMO: 8755118  MMSI: 636009404  Indicativo de llamada: ELNO5
Astillero: Litton Avondale Industries (Louisina, EEUU)  Año: 1973
Propietario: Transocean Offshore Gulf of Guinea II Ltd. para Sedco Forex Int.
Propulsión: (6) Caterpillar 3612 diésel.
Puerto de matrícula: Monrovia    Pabellón: Liberia
En servicio desde: 01 de Mayo de 1973