Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Seabourn Legend. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seabourn Legend. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de mayo de 2014

SEABOURN LEGEND (actual Star Legend)



Nombre: Seabourn Legend.
Tipo de buque: Pasaje/crucero.
Fecha de llegada: Viernes 16 de Mayo procedente de Barcelona (España).
Entrada a puerto: El mismo día a las 07:10 horas.
Atraque: Muelle 2.3, norayes 16-25.
Consignatario: Cabeza Marítima, S.L.
Fecha de salida: Viernes 16 de Mayo a las 18:25 horas.
Destino: Cádiz (España).


Datos técnicos:

Eslora: 135 metros  Manga: 20,50 metros  Calado: 5,41 metros
Arqueo bruto: 9.961t  Arqueo neto: 3019t  Peso muerto: 790t
Capacidad diesel oil: 38  Capacidad fuel oil: 440
Capacidad pasajeros: 208   Tripulación: 164
IMO: 9008598  MMSI: 311085000  Indicativo de llamada: C6FR6
Astillero: Schichau Seebeckwerft AG (Bremerhaven, Alemania)  Nº: 1071  Año: 1992
Propulsión: (2) Normo KVMB-12 + (2) Normo KVMB-8 para dos hélices de paso fijo.
Propietario: Star Legend Ltd. (Bahamas).
Puerto de matrícula: Nassau     Pabellón: Bahamas.

Historial:

1992 ROYAL VIKING QUEEN con bandera de Bahamas, para Royal Viking Line.
1995 QUEEN ODISSEY bajo el mismo pabellón, para Kloster Cruise Ltd.
1996 SEABOURN LEGEND bajo el mismo pabellón, para Seabourn Cruise Line.

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/ 

Más información:

Es gemelo de los buques Seabourn Spirit y Star Pride (ex Seabourn Pride).

En 1997 apareció en la película "Speed 2: Cruise Control", protagonizada por Sandra
Bullock, Willem Dafoe y Jason Patrick.

En  Abril de 2015 dejará de pertenecer a la flota de Seabourn, entrando en servicio
un mes después para Windstar Cruises. Windstar Cruises es la actual propietaria
de uno de sus gemelos, el Star Pride (ex Seabourn Pride). 

Actualmente Seabourn dispone de los siguientes buques: Seabourn Spirit (1989),
Seabourn Legend (1992), Seabourn Odyssey (2009), Seabourn Sojourn (2010)
y Seabourn Quest (2011).




miércoles, 10 de octubre de 2012

Buques atracados el miércoles 10 de Octubre.

Nuevamente una mañana de bruma y posterior niebla. Llevamos así desde el
domingo. La verdad es que cansa un poco esta situación, ya que desluce las
fotografías. Tengo ganas de que la meteorología cambie y volvamos a tener
mañanas soleadas en el puerto.

Hoy miércoles hay novedades en cuanto a buques atracados se refiere. En mi cita
matinal con el puerto, he podido fotografiar a tres de ellos que ayer no estaban
amarrados en nuestros muelles: un crucero, un bulkcarrier y uno de carga general.

En el muelle 2.3, entre los norayes 16 y 25, se encontraba amarrado el Seabourn
Pride. Consignado por Cabeza Marítima, S.L. y procedente de Sevilla, quedó
atracado a las 06:30. Llega realizando el itinerario llamado Otoño Ibérico. Con una
duración de 8 días y saliendo de Lisboa, toca los puertos de: Portimao, Sevilla,
Málaga, Valencia y finalmente Barcelona.

El Seabourn Pride atracado en el muelle 2 en una mañana fea.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Construido en los astilleros Schichau-Seebeckwerft AG ( Bremerhaven, Alemania ),
entró en servicio en el año 1988, aunque en el 2007 fue objeto de una remodelación.
Tiene dos buques gemelos, el Seabourn Spirit ( 1989 ) y el Seabourn Legend 
( 1992 ). Es propiedad y navega para Seabourn Cruise Line Ltd. con sede en Seattle
( Washington, Estados Unidos ). Los 212 pasajeros que puede alojar en su interior se
 hospedan todos en camarotes exteriores y son atendidos por 160 miembros de la
tripulación.

Por su tamaño está más cerca de un gran yate que de un crucero.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Viajar con esta compañía, es hacerlo de manera distinta a lo que nos tienen acostum-
brados las grandes navieras del sector. A bordo se ofrece un servicio exclusivo y un 
ambiente muy familiar y refinado. El Seabourn Pride, debido a su reducido tamaño, 
realiza escalas exclusivas, es capaz de llegar a lugares que otros buques no pueden 
hacerlo.

Una vez a bordo, se da uno cuenta de que hay pocas instalaciones de ocio y entreteni-
miento, pero sí espacios para el relax y la lectura, para tumbarse al sol ( no en el día 
de hoy ) y recibir un masaje en cubierta. También se puede disfrutar de una magnífica 
gastronomía, tanto en la terraza de popa como en los dos restaurantes que posee en 
su interior. En definitiva, es un buque ideal para navegar relajadamente y rodeado de 
lujo.


Atraca en Málaga realizando el itinerario denominado Otoño Ibérico.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

En Noviembre zarpará desde Atenas y realizando un crucero de 19 días de duración 
( Maravillas de Egipto y Arabia ), navegará hasta Dubai. En Diciembre, Enero y Febrero 
realizará cruceros de 15 días de duración entre Singapur y Hong Kong ( Tailandia y 
Vietnam ). En Marzo volverá a Dubai (Joyas de la India y Arabia ) y en Abril a Atenas, 
para de nuevo, navegar por el Mediterráneo.

A las 20:00 horas el Seabourn Pride largó amarras y puso rumbo al puerto de Valencia.

En el muelle 6.3 se encontraba atracado el buque de carga general Fonnland. Proce-
dente de la localidad argelina de Tenes, este asiduo del puerto malagueño, llegó ayer 
martes a las 12:00 horas a la bahía malagueña, donde fondeó en el sector F2. Horas 
más tarde, a las 18:00, entraba a puerto y amarraba en el citado muelle entre los 
norayes 17 y 22. Consignado por Servimad Málaga, S.L., arribó a Málaga en lastre 
para alojar en sus bodegas 2.500 toneladas de dolomita con destino Ceuta. Terminada 
la operación de carga a las 18:00 horas el Fonnland puso rumbo a la ciudad norte-
africana, donde tenía previsto llegar a las 23:30 horas.

El Fonnland visto por la popa atracado en el muelle 6.3.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

La carga sobre el muelle espera ser depositada en las bodegas.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El bulkcarrier Sam Dragon, al que ya hice referencia en el artículo anterior al estar 
fondeado en la bahía, quedó amarrado ayer martes en el muelle 7.1, entre los norayes 
1 y 8. Ayudado por los dos remolcadores que operan en el puerto, el Sam Dragon 
atracó sin novedad a las 19:00 horas. Hoy miércoles 10 a las 14:00 horas tenían que 
haber comenzado los trabajos de descarga de las pipas de girasol que el bulkcarrier 
transporta en sus bodegas, pero debido a unos problemas en la documentación esto no 
ha sido posible.

Tendrá que esperar para poder descargar las pipas de girasol.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Referente a las salidas, apuntar que el Widor abandonó el puerto en el día de hoy. A las
14:30 soltaba amarras y ponía su proa en demanda del puerto sueco de Malmo, lugar
donde tiene previsto llegar el jueves 18 de Octubre a las 14:00 horas.

A las 09:45 horas, también soltaba amarras el yate privado Banyan, el cual estaba 
atracado en el muelle 1.

 El Banyan abandonando a primera hora el puerto malagueño.
(Clickar en la imagen para aumentarla)