Un blog de Santiago Mena Sáez
(benalsanti@hotmail.com)

Mostrando entradas con la etiqueta Arhon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arhon. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

NOTICIAS DE SEPTIEMBRE


* El buque Arklow Venus navega desde el 01 de Junio llamándose Hermas. Tiene
pabellón de Antigua y Barbuda y está matriculado en Saint John´s. Es propiedad de
Hermas Herman Lohmann y navega para Hermann Lohmann Schiffahrts (Alemania).

Arklow Venus en el interior del puerto (14-Enero-2014)

* Desde el mes de Septiembre el cazaminas español Sella (M-32) estará integrado
en la agrupación permanente de la OTAN SNMCMG-2 (Standing NATO Mine
Countermeasures Group 2). En esta agrupación permanecerá hasta Diciembre y
tendrá como zona de actuación las aguas del Mar Mediterráneo. Este grupo está
compuesto por el buque de mando TCG Akçakoca M-268 (Turquía), el FGS
Weilheim M-1059 (Alemania), el BNS Lobelia M-921 (Bélgica) y el HS Kallisto 
M-63 (Grecia).


 Sella (M 32) atracado en el muelle 1 (17-Septiembre-2013)

TCG Akçacoca (M 268) dirigiéndose al muelle 2 (02-Marzo-2012)  

* El buque Haddad 1 (ex Arhon y ex Mamo) es apresado a comienzos de Septiembre
por la Guardia Costera de Grecia con un cargamento de armas cuando navegaba de
Iskenderun (Turquía) para Misurata (Libia). Las autoridades griegas encontraron entre
la carga del buque casi 500.000 balas y 5.000 rifles, así como 4.900 cartones de ciga-
rrillos. Las armas estaban escondidas en un contenedor que contenía mobiliario para
el hogar. Se sospecha que el destinatario de estas armas era un grupo terrorista islá-
mico. Los siete tripulantes fueron detenidos y trasladados, junto al buque, al puerto de
Heraclión (Creta). El Haddad 1 tiene pabellón de Bolivia y está matriculado en La Paz.
Es propiedad de Haddad Shipping Co. SA y navega para IMS Hellenic Co (El Pireo,
Grecia).

Arhon atracado en el muelle 7 (21-Diciembre-2010)

Mamo en el espigón de la zona pesquera (04-Noviembre-2014)

* La fragata española Victoria (F-82) zarpa de la base naval de Rota el 10 de
Septiembre para integrarse en la Operación Atalanta. Este buque, con más de
200 personas a bordo, permanecerá durante cinco meses patrullando por aguas
del Océano Índico. Es la tercera ocasión en la que el buque español se integra
en este operativo compuesto por unidades navales y aéreas de EUNAVFOR.

 Victoria (F 82) atracada en el muelle 2 (24-Septiembre-2014)

* La fragata de la marina de guerra alemana (Deutsche Marine) Schleswig-Holstein
(F 216) rescató el día 19 a unos 400 inmigrantes frente a la costa de Libia. La mayoría
de los inmigrantes eran de Sudán y Eritrea. En la imagen, la fragata alemana atracada
en el muelle adosado al dique de levante el 25 de Septiembre de 2010.

Schleswig-Holstein (F 216) en el ADL (25-Septiembre-2010)

* Silversea Cruises anuncia que preparará el buque Silver Cloud con el fin de navegar
por zonas polares. La gran remodelación se llevará a cabo en Agosto de 2017. La
capacidad del buque se reducirá a 260 pasajeros, actualmente la capacidad es de 296
pasajeros, y quedará en 200 cuando navegue por las zonas polares. El buque también
será equipado con 18 embarcaciones Zodiac para que los pasajeros puedan descender
a tierra en lugares remotos donde no existen puertos tradicionales.

Silver Cloud en el puerto de Málaga (28-Octubre-2013)

* La compañía francesa de cruceros Ponant hace historia en el mundo de la navegación
al conseguir dos de sus buques gemelos, Le Boreal y Le Soleal, navegar desde el Paso
del Noroeste en Groenlandia (este) hasta Siberia (oeste). Los dos buques hicieron el
recorrido por el Estrecho de Bellot con una diferencia de tres días. Según la compañía,
este último logro es la culminación de más de 15 años de experiencia de navegación
en el Ártico y regiones antárticas.

Le Soleal atracado en el muelle 2 (10-Julio-2013)

* MSC Cruceros anuncia que su buque MSC Musica tendrá como base Puerto Zayed
(Abu Dhabi). La compañía ofrece 16 cruceros de una semana de duración del 13 de
Diciembre de 2015 al 26 de Marzo de 2016. El buque hará escala en los puertos de
Sharjah, Omán y Dubai.

MSC Musica en la terminal de cruceros (05-Noviembre-2010)

* Celebrity Cruises realizará cruceros de 9 y 14 noches entre Noviembre de 2016 y
mediados de Enero de 2017. El buque elegido es el Celebrity Constellation  y
zarpará desde Puerto Zayed (Abu Dhabi), donde en breve se inaugurará la nueva
terminal de cruceros.

Celebrity Constellation zarpando (09-Septiembre-2010)

* El buque granelero Victoria (ex Sam Dragon) queda varado en un banco de arena
a unas 15 millas náuticas de Varberg (Suecia) en la noche del 19 de Septiembre. El
Victoria navegaba con un cargamento de trigo desde Alemania hasta Guinea. En una
inspección realizada por buzos se encontró una grieta en el casco de unos 3 metros de
longitud. En la noche del 27 de Septiembre es liberado después de pasar parte de la
carga y del combustible a otros buques. El Victoria queda en Halmstad hasta que
pueda continuar su viaje.

Sam Dragon fondeado en la bahía (06-Octubre-2012) 

* El buque de cruceros Queen Victoria tiene que cancelar el 24 de Septiembre la
escala prevista en Trieste (Italia). Debido a las rachas de viento, que superaban los
50 nudos de velocidad, el capitán decidió no entrar a puerto y fondear. Dos horas
después el buque zarpó con destino Venecia al no disminuir la fuerza del viento.

Queen Victoria asistido por un remolcador (15-Mayo-2011)

* La fragata española Blas de Lezo (F 103) zarpa el 27 de Septiembre del Arsenal
Militar de Ferrol para integrarse en la Agrupación Naval Permanente Nº 1 de la OTAN
(SNMG-1). Durante su permanencia en esta agrupación, que será desde Octubre hasta
Diciembre, participará en los ejercicios "Joint Warrior" en aguas escocesas y en el
"Trident Juncture 15" en aguas del Atlántico.

Blas de Lezo (F 103) en Málaga (01-Septiembre-2013)




viernes, 23 de mayo de 2014

ARHON (Vendido en subasta) (actual Haddad 1)



Nombre: Arhon.
Tipo de buque: Carga general.
Fecha de llegada: Martes 21 de Diciembre de 2010 procedente de Cartagena.
Entrada a puerto: El mismo día a las 14:00 horas.
Atraque inicial: Muelle 7.1, norayes 1-4. (Durante estos cuatro años ha estado
atracado en diferentes muelles del puerto). Actualmente se encuentra en el espigón
pesquero norte.
Consignatario: A.M.Condeminas Málaga, S.A.
Mercancía: Debería haber cargado huesos de aceitunas molidos.
Fecha de salida: Septiembre 2014.
Destino: Mediterráneo oriental.


Datos técnicos:

Eslora: 65,82 metros  Manga: 10,80 metros  Calado: 4,32 metros
Arqueo bruto: 1.092t  Arqueo neto: 570t  Peso muerto: 1.400t
Capacidad carga granel: 2025  Capacidad carga embalada: 1982
Capacidad diesel oil: 186  Capacidad lastre: 559
IMO: 7413921  MMSI: 240784000  Indicativo de llamada: SY9480
Astillero: Scheepswerf Voorwaarts B.V. (Países Bajos)  Nº: 215  Año: 1976
Propulsión: Caterpillar 3512TA para una hélice de paso fijo.
Propietario: Delta Sea Maritime Co. para XT Mesogiakos Navigation Inc.
Puerto de matrícula: Mitilene   Pabellón: Grecia.

Historial:

1976 DOGGERSBANK con matrícula de Delfzijl, para P. Pot.
1995 DOLLARD bajo el mismo pabellón, para C.V. Scheepvaartonderneming.
1996 DOGER con bandera noruega.
2007 ARHON con bandera griega, para Delta Sea Maritime Co.
2014 MAMO con bandera de Camboya, para Spanish Sea Maritime Ltd.
2015 HADDAD 1 con pabellón de Bolivia, para Haddad Shipping Co. S.A. 
2015 Septiembre. Es apresado por la Guardia Costera de Grecia con un 
cargamento de armas cerca de Creta cuando navegaba de Iskenderun (Turquía) 
para Misurata (Libia). Se sospecha que las armas estaban destinadas a los 
terroristas islámicos. 

* Historial obtenido de: http://www.baixamar.com/

Más información:

El buque Arhon, abandonado en el puerto de Málaga por su antiguo propietario en
Diciembre de 2010, ha sido comprado en subasta por 101.255 euros por el armador
sirio Mohamad Kheir Kaddourah. Su antiguo propietario, el operador griego Delta Sea
Maritime, se negó a reparar el buque después de haber sido inmovilizado por las auto-
ridades portuarias debido a deficiencias técnicas. El capitán, que se quedó en el buque
durante varios meses sin agua y electricidad, se marchó en el año 2012, cuando las au-
toridades griegas le dieron una compensación económica por haber sido abandonado
en Málaga. El resto de la tripulación ya había regresado a sus países de origen. El bu-
que Arhon fue declarado abandonado el año pasado y el mal estado que presentaba,
condicionaban las posibles ofertas económicas.

01-Agosto-2014. Desde esta fecha se llama Mamo y en su popa ondea la bandera
de Camboya. Su nuevo propietario es Spanish Sea Maritime Ltd. y navega para ISM
Group Inc. (Beirut, Líbano). MMSI: 515257000 e Indicativo de llamada: XUJG4.


2015. Recibe el nombre de Haddad 1. En su popa ondea el pabellón de Bolivia y
está matriculado en La Paz. Su propietario es Haddad Shipping Co. SA para IMS
Hellenic Co. (El Pireo, Grecia). Su nuevo MMSI es 720917000 y el indicativo de
llamada es CPB3032.

Septiembre 2015. Es apresado por la Guardia Costera de Grecia cerca de Creta
 con un cargamento de armas cuando navegaba de Iskenderun (Turquía) para
Misurata (Libia). Se sospecha que la carga, compuesta por casi 500.000 balas
y 5.000 rifles, así como más de 4.900 cartones de cigarrillos, iba destinada a
radicales islamistas. El buque está amarrado en el puerto de Heraclión (Creta).

lunes, 8 de octubre de 2012

Ocupación de los muelles el 08 de Octubre.

El lunes 08 de Octubre encontrábamos los siguientes buques atracados en el puerto
de Málaga:

Muelle 1:
             
Como todos los días, teníamos atracados a los remolcadores que operan en el puerto
malagueño: Vehinte y Vehinticuatro. En este muelle también tiene su atraque el buque
de la armada Tagomago P 22. El yate privado a motor Banyan, matriculado en George
Town, se encontraba amarrado a popa del buque militar.

  El Tagomago P 22 el día de su llegada a Málaga ( 26 Junio 2012).
(Clickar en la imagen para aumentarla)


Bonita línea la del yate privado Banyan en el muelle 1.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Muelle de la Ochava ( separa los muelles 1 y 2 ):
                                                                           
Se encuentran atracadas las embarcaciones encargadas de pasear por la bahía
malagueña a las personas que quieren tener otra perspectiva de la ciudad. Estas
embarcaciones son: Estrella Fugaz, Pelegrin Uno y La Pinta.

Muelle 2:
               
Estaba atracado el buque de alta velocidad de Acciona Trasmediterránea Alcantara 
Dos. Llegó el martes 18 de Septiembre a las 09:00 horas procedente de Valencia tras
terminar la temporada de verano navegando entre la costa valenciana y las Islas Baleares.
En un principio atracó en el muelle 3.3 entre los norayes 18 y 25 y poco después pasó a
ocupar el muelle 2.1 entre los norayes 3 y 9. Posiblemente permanecerá en este puerto
hasta que la próxima temporada refuerce alguna línea operada por esta compañía.
También se encontraba amarrado en este muelle el buque del Servicio Marítimo de la
Guardia Civil Rio Miño. Este buque es un antiguo palangrero construido en Japón en el
año 1984 y convertido en los astilleros españoles Armón Burela en el 2007 en patrullero
del instituto armado.

   El Alcantara Dos atracado en el muelle 2, junto al palmeral.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


El patrullero Rio Miño con la malagueña alcazaba al fondo.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Muelle 3:
               
Más concretamente en el muelle 3.1 estaba atracado el buque de bandera española Isla 
de los Volcanes. Propiedad de Marítima Peregar, este buque se encuentra a la venta
desde que fue sustituido por el Festivo, el cual se encarga diariamente de transportar
carga rodada entre las ciudades de Málaga, Ceuta y Melilla.

El Isla de los Volcanes esperando un nuevo propietario.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


Muelle 4: 
                 
Podíamos contemplar atracados al buque  Festivo, al buque de carga general Bernd, 
que salió hace pocos días del dique flotante Andalucia y al Arhon, abandonado hace 
tiempo a su suerte por sus propietarios. El Bernd ha sufrido una profunda revisión y 
puesta a punto, similar a la que se le realizó al London Trader, ya que ha cambiado 
de propietario. También ha cambiado de matrícula. 

Con su nueva matrícula de Panamá permanece en el muelle 4.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El ro-ro Festivo visto por babor en el muelle número 4.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Muelle 5:
               
Ocupado por el dique flotante Andalucia, propiedad de Astilleros Mario López y por el
pequeño remolcador Xaloc, el cual trabaja para la empresa Ecolmare en el balizamiento
de las playas del litoral malagueño y granadino. Actualmente se encuentra retirando las
boyas, una vez terminada la temporada de baño, que delimitaban la zona de los bañistas
y que no podían ser invadidas por las embarcaciones.

 El Xaloc en una de sus entradas en el puerto malagueño.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Muelle 6:
               
Atracados los buques de carga general Dependent y Widor.

El Dependent se encontraba amarrado en el muelle 6.1 entre los norayes 6 y 11. Llegó
en lastre el jueves 04 de Octubre procedente de Tarragona. Consignado por A.M.
Condeminas Málaga quedó fondeado en el sector F2 de la bahía. El sábado 06 levaba
el ancla y entraba a puerto a las 15:00 horas.Carga 3000 toneladas de dolomita que
transportará hasta Lisboa. Abandonó el puerto a las 20:00 horas.

Con el práctico a bordo se dirige al interior del puerto.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

El Widor, buque de bandera chipriota, también llegó en lastre el jueves y fondeó en
el sector F3 de la bahía. Procedente de Sevilla está consignado por Ttes. y Cereales
Málaga,S.A. Entró a puerto el mismo día que el Dependent, solo que una hora más
tarde, quedando atracado en el muelle 6.2 entre los norayes 12 y 18.

Fondeado en la bahía una hora antes de su entrada a puerto.
(Clickar en la imagen para aumentarla)


El Widor y el Dependent enfrentados en el muelle 6.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Muelle 7:
               
Teníamos atracado el buque cisterna Aral. Entraba a puerto el  domingo 07 a las 22:00
horas procedente del puerto ucraniano de Nikolayev. Consignado por A.M. Condeminas
Málaga,S.A. quedó amarrado en el muelle 7 Opemar, entre los norayes 1 y 6, para
descargar cemento. Cuando finalice la descarga partirá hacia La Coruña.
Construido en el año 1982 entró en servicio con el nombre de Erria Pilot. Actualmente
es propiedad de Maya Shipping y navega para Orsa Tanker Isletmeciligi. Posee pabellón
de Malta y está matriculado en La Valeta. Soltaba amarras a las 19:30 horas.

El Aral es un buque de construcción japonesa del año 1982.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Visto por la popa mientras descarga cemento.
(Clickar en la imagen para aumentarla)

Muelle de Levante: 
                                  
Procedente del puerto italiano de Savona llegaba a las 11:00 horas el buque de Costa 
Cruceros "Costa Fortuna". Consignado por A.M.Condeminas Málaga,S.A. quedó 
amarrado en el atraque norte de la estación de cruceros. Para su construcción  en el 
2003 se utilizó la plataforma de los buques de la clase Destiny de Carnival Cruise Lines.
Tiene capacidad para 2720 pasajeros y 1027 tripulantes. A las 18:00 horas abandonó 
el puerto malagueño y puso su proa en demanda del marroquí de Casablanca.

Imagen de archivo del Costa Fortuna atracado en Málaga.
(Clickar en la imagen para aumentarla)